Reto superado en el maratón de las arenas

MkMAC Press
hace 11 años
Andalucía deportiva

El deportista sevillano Manuel Olmo ha completado con éxito la edición número 29 del Maratón de las arenas, el mítico Marathón des sables, prueba de ultrafondo desarrollada en el Sáhara a lo largo de 240 kilómetros divididos en seis etapas. Su primera experiencia en el desierto ha sido culminada con un meritorio puesto 127, siendo séptimo español entre más de un millar de corredores inscritos, de los que sólo cruzaron la meta 917. El tiempo del atleta amateur hispalense de 41 años y deportista del Club Náutico Sevilla, anecdótico en una prueba de autosuficiencia como ésta, fue de 34 horas, 13 minutos y 32 segundos. Cerca de 14 horas menos necesitaba el ganador, el marroquí Rachid Elmorabity (20.27:37).

La experiencia de completar su primer Marathon des sables supera con creces los cinco ironman disputados previamente por este profesional de la industria farmacéutica y padre de familia numerosa, dorsal 1133 de la prueba, sobre la que reflexiona ya de regreso en Sevilla.

REFLEXIONES SOBRE EL MARATON DE LAS ARENAS, "UN HORROR" "Voy a intentar describir lo mejor posible lo que ha sido Sables y mi paso por la prueba. Pensad que en todo me quedaré corto.

Lo primero es decir que no es comparable a nada y allí lo extraordinario se vuelve cotidiano. También creo importante apuntar que aquello físicamente es un infierno, todo un horror. No hay que engañar a nadie, en muchos momentos de la prueba se sufre lo indecible y al menos para mí el dolor estuvo presente de manera constante a partir del segundo día, ya que aparte del desgaste de los kilómetros, la carga de la mochila, climatología, terreno y condiciones de descanso, mis pies quedaron destrozados casi desde el principio y sólo calzarte las zapatillas se convertía en puro sufrimiento. Correr, ni os cuento.

Algunos compañeros llevaban relojes militares que marcan la temperatura exterior. Con el sol en lo alto hemos estado corriendo a 53º C, sin opción a descansar bajo una sombra en ningún momento durante la carrera. Además, el agua la tienes que ir racionalizando, ya que la necesitas hasta el siguiente punto de control directamente para sobrevivir en el desierto, la comida es escasa y también vas al límite en este aspecto. Escribo todo esto porque creo que es la realidad y si alguien que lo lea se plantea aceptar este reto maravilloso debe tener lo más claro posible dónde se mete y llevar la mejor preparación posible".

PREPARACION PSICOLOGICA "Dejo para el final lo que a mí más me costó. Creo que mentalmente no estaba preparado para encontrarme un terreno tan complicado para avanzar: a cada pisada me hundía en la arena, tropezaba con piedras, no apoyaba bien y me hacía sentir torpe, con lo que en muchos momentos la desesperación fue total, ya que era una pelea continua de la que me sentía perdedor. Aparte al llevar los pies destrozados, esto me mataba psicológicamente.

Para superar todo esto, independientemente de mi preparación conté con varias cosas sin las que sé que no hubiera sido capaz de terminar:

-La ayuda de mis compañeros sableros, lo mejor de allí - Querer hacer realidad un sueño de toda la vida - Estar a la altura de todas las personas que me quieren - Y lo más importante de todo para mí, y es una cuestión muy personal, poder dedicar este logro a mi padre.

Otra cuestión que no quiero dejar atrás es que si alguien necesita ayuda con Sables, conocido o desconocido, que no dude en preguntarme lo que quiera. Intentaré ayudarle lo mejor posible. Me encontráis por facebook o en mi blog. Cualquier ayuda es poca. Luego cada uno tiene que ajustar todos los consejos a su persona y enfoque".

"UNA ESPERANZA ABSOLUTAMENTE POSITIVA" "A partir de aquí continuaré diciendo que sin lugar a dudas y a pesar de la dureza Sables es una experiencia absolutamente positiva. Te encuentras en un entorno privilegiado ante el reto de tu vida rodeado por personas absolutamente extraordinarias, personas que cada uno por sus razones ha decidido afrontar este desafío. Allí me encontré con compañeros increíbles, superatletas y populares, todos llenos de humildad y con ganas de ayudarte a toda costa, todos con el objetivo común de que todos llegásemos al final de etapa al campamento, de animarnos, de curarnos…

A veces me alejaba (50 metros, lo que mis pies me permitían) de la jaima y pensaba en la grandeza del ser humano y que es una lástima que haya una grave carencia de valores en la sociedad actual. Creo que intentar rectificar esto es algo por lo que merece la pena luchar.

Respecto a la organización es algo realmente curioso ya que allí estás tan, perdón por la expresión, sumamente puteado que llega un momento que cuesta aceptar la situación en la que nos encontrábamos. Yo, siempre intentando mantener una nota de humor, les decía a mis compañeros que el organizador tenía que ser un cínico de cojones, ya que por ejemplo cada día al empezar la carrera nos ponía la canción de moda ‘Happy’, con la buena intención de subirnos la moral. Pero en ese terrible momento en el que sabes que vas a afrontar una nueva paliza en condiciones lamentables, yendo al límite, lo único que quieres es echarte a llorar, y sentirte happy era complicado. Eso sí, a renglón seguido ponían ‘Highway to Hell’ y me ponía como una moto del subidón.

Con esto lo que quiero decir, y siempre he mantenido allí, es que nadie nos había obligado a estar allí, a pagar x dinero. Vamos a lo que vamos y sabemos dónde nos metemos. Somos los únicos responsables de estar allí.

Yo sólo puedo decir que gracias a todos estos pioneros por inventar estas locuras y en su día hacerlas realidad para que los demás voluntariamente podamos vivirlas".

ORGANIZACION "Sólo hubo un punto en el que la organización no estuvo fina, en la etapa larga entre el km 32 y 45, ya que con el agua que nos dieron no era posible llegar por muy bien que gestionaras tus recursos al siguiente punto de control sin deshidratarte. Este fue un punto que creo se pudo mejorar, aunque también veo tremendamente complicado preverlo todo.

Con respecto a la seguridad de la prueba, es de lo mejor que tiene ya que si te pasa algo en cuestión de minutos tienes un helicóptero medico atendiendo y evacuandonte si fuera necesario. Yo nunca tuve dudas sobre esto lo cual es Fundamental y ahí está el precio de la prueba".

APOYO EXTERIOR "En el plano personal y saliendo de generalidades, he de deciros que estoy muy contento. Lo principal ha sido saber la cantidad de personas que me estaban siguiendo y todo el interés en una pura demostración de cariño hacía mi y el desafío en sí. A través de los mensajes que me llegaban a la jaima por las tardes me daba cuenta de que hay personas que realmente me quieren y a las que les importa. Es algo tremendamente bonito de vivir. A veces hay que tomar distancia para ver las cosas mejor. Se ve que allí en el desierto me alejé lo suficiente para darme cuenta. Sin duda es de lo más importante que me llevo de allí".

COMPAÑERISMO "Por otro lado están los compañeros que allí se hacen, el primer día desconocidos, el segundo por la mañana amigos y ya por la noche familia. De verdad, lo mejor de Sables. En mi jaima estaban Julio, Ángel, Cristina, Jose, Anastasio, Juan y su Padre Edgar. Si un pero tengo que ponerle a Sables es que me voy con la impresión de que he recibido mucho más de ellos de lo que les he dado. Ojalá lo pueda compensar en un futuro.

Como les he dicho a todos, van en mi corazón para siempre. La historia de los dos colombianos, Edgar y Juan, padre e hijo, ha sido tremenda para mí, una autentica lección de vida y humanidad permanente. Nunca os olvidaré. Sois suficiente motivo para volver y sois una parte muy importante de Sables. Así os lo hizo notar la organización.

El equipo gaditano, tan increíble y solidario. Me sentía fatal cada vez que les pedía algo, ya que allí el peso es clave y si pides algo esa persona se hunde en la arena un poco mas por ti. Mil gracias a los 4. Ya sabéis que en La Breña estaré para ayudar.

Me dejo para el final a Anastacio, compañero de entrenos y auténtico chute de energía para todo el campamento, una bestia parda arrasando por el desierto. Gracias por todo a recuperar y buscar nuevas motivaciones.

En las otras jaimas también aprendí absolutamente de todos. Mi admiración total hacia todos. Hemos vivido grandes momentos juntos y ya sabéis que igualmente os llevo en el corazón y que si hay que correr la maratón de San Sebastián como pretexto para vernos, pues se corre, sin lugar a dudas.

Gonzalo lo más grande del desierto. ¡Vaya pedazo de carrera has hecho! Inteligente y fuerte, eres todo un ejemplo como persona. Ya sabes que no te olvidaré jamás.

Rafa Ruso, la risa del campamento. Vaya lote de reír nos hemos pegado. Todo lo mejor para ti. Toda una proeza acabar Sables con los pies en carne viva. Ya sabes, a predatear con el peque. Sé que en el cielo están orgullosos de ti.

Jauma, Jordi, Antonio, Salva, Valentí, Susana, Cristina, ese matrimonio de luna de miel... los que me olvido y por supuesto mención especial a Cova, que nos ha cuidado como si fuéramos sus hijos con una atención muy especial hacia todos. Sois increíbles, Mil gracias por todo y espero volver a veros. A todos o deseo una pronta recuperación y un futuro lleno de éxitos, salud y amor. Os lo merecéis plenamente".

SATISTACCION POR EL RESULTADO "A nivel deportivo, que realmente es lo que menos importa, estoy muy satisfecho. No esperaba quedar en ese puesto de la clasificación y aunque para mí es mera anécdota. al menos es una manera de comprobar que cumplí lo que dije antes de ir. y es que mi intención era correr todo lo que pudiera y hacerlo lo mejor posible, darlo todo. El desierto te pone justo en tu lugar y donde te mereces. Siempre piensas que podrías haberlo hecho mejor en algún momento, pero también era fácil pasarse y desfallecer en cualquier momento. Allí hay que correr con cabeza más que en ningún sitio.

Antes de ir me dijeron varias veces que el desierto te muestra tal como eres, y creo que es verdad. Aunque mi mujer me quiera matar no cierro la puerta a reencontrarme con las arenas y volver a correr como un loco hacia el horizonte".

PATROCINADORES "Para todo esta aventura he contado con el apoyo desde el primer momento de Emotion Running Aljarafe, Bazar Juvenil y Proyecto Amore. Son tiendaspProyectos que merecen la pena. Yo prefiero nombrarlos por su nombre, ya que realmente son excelentes personas: José, María/Nico y José González. Mil gracias por confiar en mi siendo un simple popular".

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de la Copa de España de sprint olímpico de piragüismo

Segunda plaza absoluta en el CEAR La Cartuja, donde se impone en la Liga paracanoe, es tercero en la sénior femenina, cuarto en la masculina y acumula dos oros, dos platas y cuatro bronces. Y en el control selectivo, Antía Jácome se clasifica [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla en la Copa del Mundo

Alisa Ozhogina y Marina García Polo suben en dos ocasiones a lo más alto del podio con la selección española en Hurghada (Egipto), donde completan su actuación con un quinto puesto en la rutina acrobática.

Leer más
Andalucía deportiva

Confirmado el paso atrás nazareno en Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS dice adiós a las opciones de play off tras perder 12-14 ante el Ciutat de Palma.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recuperan la sonrisa en la fase de ascenso a Primera Nacional

Superan en Montequinto a un rival directo como la Escuela de Zaragoza por 18-11 y ya son terceras, a otros tantos puntos del objetivo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla repite título en la Copa de Andalucía

Domina en La Rinconada la octava edición del Trofeo Manolo Peñaloza, en memoria del que fuera entrenador sevillano de natación artística.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en la Copa del Mundo de Egipto

La segunda etapa del circuito World Aquatics se disputa desde el viernes en Somabay con las representantes del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, podio con la selección andaluza infantil

El jugador nazareno Aarón Ferrete, bronce en el Nacional interautonómico, en el que Ana Abadía, Helena Álvarez, Paula Fernández, Cecilia Sáenz, Ane Sánchez y Fátima Yunes son quintas con el combinado femenino en Palma, donde también acuden con [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de barcos cortos de remo se queda en Sevilla

La prueba regional concluye en el CEAR La Cartuja con triunfo de Real Círculo de Labradores por delante de Club Náutico Sevilla, Tiempo Libre El Ejido, Remo Linense, Real Club Mediterráneo de Málaga, Guadalquivir 86 y Remo de Mar La Línea. En [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se desinfla en la pugna por el ascenso a Primera masculina

Ante el barcelonés C.N. Badía encaja por 17-11 su quinta derrota consecutiva y se sitúa sexto a cuatro puntos del play off.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo

El Real Club Mediterráneo se adjudica el Trofeo Diputación de Málaga de remo por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar, Barbate, Torremolinos, los anfitriones de El Palo y Algeciras.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más