La vicerrectora de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Lina Gálvez y el alcalde de Carmona, Antonio Cano, han presidido hoy el acto de inauguración de los Cursos de Verano de la UPO en Carmona. Concretamente, esta semana se desarrollan en el Centro Olavide en Carmona los seminarios Nuevas dinámicas sociales en Marruecos; Taller práctico sobre mediación en conflictos; Terapias ecuestres: Una primera aproximación teórica y práctica; La era de las redes sociales. Ciencia y gestión del ecosistema digital participado por los ciudadanos. Cambios sociales, economía, educación, innovación e información; Medios regionales: Más periodismo, nuevos formatos, nuevas maneras; Iniciación al alto rendimiento en pádel. Formación complementaria y English Skills (Certificación europea de inglés comunicativo). Formación complementaria. La vicerrectora y el alcalde han estado acompañados en la mesa por Elvira Saint-Gerona Herrera, directora de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo; Thierry Desrues, coordinador del curso Nuevas dinámicas sociales en Marruecos; Javier Ales Sioli, coordinador del curso Taller práctico sobre mediación en conflictos; Sandra de Soto Galván, coordinadora del curso Terapias ecuestres: Una primera aproximación teórica y práctica; Juan Luis Pavón Herrera, coordinador del curso La era de las redes sociales. Ciencia y gestión del ecosistema digital participado por los ciudadanos. Cambios sociales, economía, educación, innovación e información; Francisco Torres Nieto, coordinador del curso Medios regionales: Más periodismo, nuevos formatos, nuevas maneras; Juan Carlos Trueba Sánchez, coordinador del curso Iniciación al alto rendimiento en pádel. Formación complementaria y Alison O Connor, coordinadora del curso English Skills (Certificación europea de inglés comunicativo). Formación complementaria. La vicerrectora ha resaltado durante su intervención la interacción entre la Universidad Pablo de Olavide y las instituciones que, año tras año, colaboran con los Cursos de Verano, a pesar de la crisis económica. Además, dicha colaboración supone un ejemplo de estar en contacto directo con la sociedad y ver cuáles son sus necesidades reales. Como explica la vicerrectora: La colaboración institucional nos ayuda a tomar el pulso a las necesidades emergentes de la sociedad. Por su parte, el alcalde de Carmona ha resaltado la estrecha vinculación entre el Ayuntamiento de Carmona y la Universidad Pablo de Olavide, que ponen en marcha proyectos comunes al servicio de los ciudadanos. Entre ellos, ha mencionado el Verano Cultural 2010, a través del cual se están poniendo en marcha más de 30 actividades culturales, conciertos, representaciones teatrales, exposiciones, proyección de películas en las calles y monumentos de la ciudad, entre ellos la Casa Palacio de los Briones, sede de Olavide en Carmona. Por último, la directora de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo ha valorado la importancia de las seis ediciones de los Cursos de Verano que esta institución lleva desarrollando junto a la Universidad Pablo de Olavide. Con respecto al curso de Nuevas dinámicas sociales en Marruecos, ha considerado que con este seminario se tratará de ofrecer una imagen de Marruecos nueva, dinámica y alejada de los tópicos e imagénes que tradicionalmente se difunden. Además, se tratará de propiciar un acercamiento a la sociedad marroquí.
La vicerrectora de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide ha presidido junto al alcalde de Carmona la inauguración de los Cursos de Verano de esta semana
La vicerrectora de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide ha presidido, junto al alcalde de Carmona, Antonio Cano, la inauguración de los Cursos de Verano de esta semana

Organizaciones
Personas
LA FUNDACIÓN CRUZCAMPO CONCENTRA EN SEVILLA A LOS 40 MEJORES TALENTOS UNIVERSITARIOS ANDALUCES
? Los cuarenta universitarios más brillantes de toda Andalucía llegan a Sevilla para la fase de capacitación del programa #talentage...

Sevilla.En el Paraninfo de la Universidad de Sevilla se homenajeó al Profesor Sánchez Trigueros.
En días pasados en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, se celebró un acto especial de Homenaje al Profesor Antonio Sánchez Triguero, con ocasión...

La comunidad universitaria conoce el trabajo de gestión de residuos de la Mancomunidad de la Vega
Los alumnos visitan la planta de reciclaje de la Mancomunidad en una iniciativa organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en...
Mario Alonso Puig: "Yo creo que la alegría es el gozo del alma"
Seguro y cercano, claro y sensato, el doctor y conferenciante Mario Alonso Puig habla con la confianza de quién sabe...
Debate sobre la educación pública en Factor U, en la universidad de Sevilla
Desde hoy, y durante el jueves y el viernes, en el corazón de la Universidad de Sevilla, su rectorado, se...

Antonio Villar, catedrático de la UPO, impartirá una conferencia en París
Antonio Villar, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, presentará mañana su Índice de Desarrollo Educativo ante los integrantes del...
El científico César Nombela, nombrado nuevo rector de la UIMP
El científico César Nombela ha sido nombrado nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), tal y como ha aprobado el Patronato de la...
Multitudinaria manifestación de profesores y estudiante en Sevilla
El martes día 22 de Mayo, tuvo lugar en las calles de Sevilla una multitudinaria manifestación en la que participaron...
Las elecciones rectorales de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán el próximo 24 de mayo
El secretario general de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, por orden del rector Juan Jiménez, ha publicado hoy...
La UPO, premiada por la Asociación @asLAN por su uso de las TICs para lograr la eficiencia energética
La Universidad Pablo de Olavide ha resultado ganadora, en la categoría de Educación, en la IV edición de los premios que concede la Asociación @asLAN...

El cambio climático pone en jaque la diversidad del bosque mediterráneo
El cambio climático podría transformar, a medio plazo, el paisaje del bosque mediterráneo empezando por las especies más sensibles.
Mañana finaliza en la UPO el III Congreso Andaluz de Mediación, en el que se presentará la revista universitaria Mediatio
Mañana miércoles, 28 de marzo, finaliza el III Congreso Andaluz de Mediación celebrado desde el pasado lunes en la Universidad...