Un hombre rompe un brazo a la imagen de Jesús del Gran Poder

hace 14 años
Cofradias

El Cuerpo Nacional de Policía de Sevilla imputa un presunto delito contra el patrimonio histórico a Luis C. O. , el hombre de 37 años de edad que fue detenido en la noche de ayer domingo tras abalanzarse sobre la imagen de Jesús del Gran Poder y arrancarle un brazo al término de la misa en San Lorenzo. «Serán los forenses los que determinen si ha habido una circunstancia psicológica que haya podido influir»Un portavoz de la Policía Nacional informó a Europa Press de que este hombre se encuentra en dependencias policiales imputado por un delito contra el patrimonio histórico, y una vez que preste declaración será puesto a disposición judicial, lo que podría ocurrir incluso a lo largo de la tarde de hoy lunes. La investigación está siendo llevada a cabo por el Grupo de Investigación del Centro. De igual modo, y según indicó hoy el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, la Policía Nacional se encuentra analizando el contenido de un macuto incautado en el día de ayer a este hombre de 37 años, con el objetivo de "sacar las consecuencias que procedan". Aparte de los daños causados en uno de sus brazos, el individuo rasgó la túnica y le propinó varios golpes en el pecho al Gran Poder, una de las imágenes más veneradas de Sevilla, antes de ser reducido por un agente de la Policía que se encontraba libre de servicio en la basílica. El detenido aprovechó el besapiés del Gran Poder al término de la misa para abalanzarse sobre la imagen, generando un revuelo entre el resto de personas que esperaban su turno. El agente de paisano que lo redujo resultó herido a consecuencia de la resistencia del detenido. El templo se cerró al público Varias patrullas de la Policía Nacional se desplazaron hasta la Plaza de San Lorenzo, lugar donde se encuentra la basílica y la Casa Hermandad del Gran Poder, para trasladar al detenido a dependencias policiales. El templo se cerró al público tras la agresión sufrida por el Gran Poder. Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, también conocido como 'El Señor de Sevilla', es una de las imágenes religiosas más universales, dando nombre también a una de las Hermandades con mayor devoción de la Semana Santa de la ciudad hispalense. La imagen, fechada en 1620, se atribuye a Juan de Mesa y, según la web de la Hermandad, está completamente tallada, "con los brazos articulados para disponerlos entorno a la cruz o maniatarlos para traslados y su anual besamanos".

LA NOTICIA

La policía ha detenido a un hombre que arrancó un brazo a la imagen de Jesús del Gran Poder de Sevilla, talla del siglo XVII de Juan de Mesa. El hombre, Luis C. O. y de 37 años, se acercó hasta la imagen y comenzó a pegarle patadas en el pecho y tras romperle la vestidura, le arrancó el brazo articulado derecho. La famosa imagen, de 1620, es una talla única muy venerada por los sevillanos.

El hombre se acercó a la imagen durante el besapiés que sucede a la misa de las 20.30, y de pronto se abalanzó contra ella. Su ataque no cesó hasta que un policía de paisano que se encontraba en la basílica, logró reducirlo pese a que se resistió. El agresor fue trasladado a comisaría y será acusado previsiblemente de un delito de daños. La inaudita agresión a la famosa imagen hizo que el templo se cerrara y que los fieles lo abandonaran escandalizados.

La imagen de Jesús con la cruz fue restaurada en 1910, en 1962, en 1976, en 1977, en 1983 y en 2008. Se trata de una talla única, realizada en madera de cedro y policromada, de cerca de dos metros (181 centímetros), y que destaca por su realismo y dinamismo. Ahora sus daños serán evaluados, aunque el hermano mayor del Gran Poder, Enrique Esquivias, ha avanzado que aunque los hechos se han producido de forma "muy violenta", los daños ocasionados "son reparables".

Un individuo ha sido detenido en la Basílica de San Lorenzo tras atacar al Señor del Gran Poder con violencia en la tarde de hoy, arrancándole el brazo derecho. El suceso ha ocurrido cuando ha finalizado la misa de las 20:30 horas, en torno a las 21:00 horas. Fue entonces cuando un señor joven y alto - de unos 30 años - según describen testigos presenciales subió las escaleras del camarín, puso el pie en la peana del Señor y llegó hasta la imagen. Inmediatamente comenzó a darle patadas a la talla, tambaleando la talla de Juan de Mesa. Posteriormente, se agarró al brazo derecho y tiró de él con violencia hasta el punto de arrancárselo junto a parte de la túnica. Dos policías nacionales de paisano que estaban escuchando misa redujeron al individuo, consiguéndolo detenerEl brazo nunca llegó a tocar con el suelo pues quedó pendiendo la articulación y la túnica. Asimismo, éste está custodiado por la Hermandad. En ese momento, dos policías nacionales de paisano que estaban escuchando misa redujeron al individuo, consiguéndolo detener. La imagen ha sido retirada del culto y, en breve, será examinada por los Hermanos Cruz Solis. El hermano mayor del Gran Poder, Enrique Esquivias, ha reconocido que los hechos se han producido de forma “muy violenta” pero que los daños ocasionados “son reparables”. Los feligreses que han visto de primera mano la agresión al Señor, manifestaban su estupor ante la imagen contemplada. "Finalizó la misa, y cuando me marchaba, escuché a la gente gritar alarmada, me volví y ví que el Señor se estaba tambaleando y que un hombre estaba tirando del brazo. "Ha sido horrible", asegura una de las testigos. "La imagen ha sido impactante", comenta otro testigo de los hechos.

El agresor fue trasladado con rapidez a la comisaría pues los fieles que ocupaban la basílica comenzaron a increparle y se temió por su integridad.

En estos momentos se le está tomando declaración en la comisaría de la Policía Nacional, que está comprobando si tiene antecedentes policiales.

Se cree que el joven es toxicómano y que estaba perturbado por el consumo de alguna sustancia en el momento del ataque.

El arzobispo de Sevilla Juan José Asenjo ha llamado al hermano mayor del Gran Poder para interesarse por los daños de la talla, igual que el presidente del Consejo de Cofradías, Adolfo Arenas.

La Policía abandonó la basílica pasadas las 23.45 horas de la noche. En ese momento, el reconocido imaginero Luis Álvarez Duarte ya se encontraba en la iglesia del Gran Poder evaluando los daños de la talla y el trabajo que será necesario para recomponerla cuanto antes.

«El Hijo de Dios soy yo» Al ser interrogado por el hecho, el detenido ha reconocido en la Sacristía de la Basílica que "el Hijo de Dios soy yo" y que traía un mensaje.

Varias patrullas de la Policía Nacional se desplazaron hasta la Plaza de San Lorenzo, lugar donde se encuentra la basílica y la Casa Hermandad del Gran Poder, para trasladar al detenido a dependencias policiales. El templo se cerró al público tras la agresión.

Solidaridad El hermano mayor ha recibido la visita del presidente del Consejo, Adolfo Arenas, que le ha mostrado su pesar por tan triste acontecimiento. Igualmente, Esquivias ha sido telefoneado por el Delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, y por la Delegada del Gobierno de la Junta en Sevilla, Carmen Tovar. Ambos le han mostrado su disposición para lo que la hermandad necesite.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más
Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más