El Salesiano Monseñor Ángelo Amato, es el nuevo Prefecto para las Causas de los Santos, El teólogo Ladaria lo sucede como Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Ángel León - Foto:Archivo DonalPress
hace 16 años
Religión

El Papa Benedicto XVI, ha aceptado el pasado miércoles la renuncia del Cardenal José Saravia Martins, al cargo de Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y nombró como su sucesor a monseñor Angelo Amato, salesiano, hasta ahora Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Perfil Biográfico:

Monseñor Amato nació en Molfetta (Italia) el 8 de junio de 1938 y el 22 de diciembre de 1967 fue ordenado sacerdote. Profesor ordinario de Teología Dogmática en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, fue decano de la Facultad de Teología y vicerrector. El 19 de diciembre de 2002, el Papa Juan Pablo II lo ordenó arzobispo y lo nombró Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, sucediendo al también salesiano monseñor Bertone.

A su vez, el Papa nombró como nuevo Secretario del Dicasterio que preside el Cardenal William Levada, al jesuita español Luis Francisco Ladaria Ferrer, conocido especialista en Antropología Teológica.

La Congregación para las Causas de los Santos

En 1588, el papa Sixto V creó la Sagrada Congregación de los Ritos y le confió la tarea de regular el ejercicio del culto divino y de estudiar las causas de los Santos. Pablo VI, con la Constitución Apostólica "Sacra Rituum Congregatio" del 8 de mayo de 1969, dividió la Congregación de los Ritos, creando así dos congregaciones, una para el Culto Divino y otra para las Causas de los Santos.

La Congregación para las Causas de los Santos está organizada en tres oficinas: la judicial, la del Promotor General de la Fe, y la histórico- jurídica. El Prefecto de la Congregación es monseñor Ángelo Amato, el Secretario es el arzobispo Edward Nowak y el Subsecretario, monseñor Michele Di Ruberto. Además existe un equipo de 23 personas. La Congregación tiene 34 miembros entre cardenales, arzobispos y obispos, un Promotor de la fe (Prelado Teólogo), cinco relatores y 83 Consultores.

La Congregación prepara todo lo necesario para que el Papa pueda proponer nuevos ejemplos de santidad. Después de aprobar los resultados sobre los milagros, martirio y virtudes heroicas de varios Siervos de Dios, el Santo Padre procede a las canonizaciones o beatificaciones.

En estos momentos se están estudiando muchas causas entre ellas las de los Siervos de Dios: Juan Pablo I y Juan Pablo II, también se está estudiando el proceso de la Venerable Margarita Osiena, Madre de San Juan Bosco, que se le conoce cariñosamente dentro de toda la familia salesiana como “Mamá Margarita”; también otra causa que lleva mucho tiempo abierta es la del Siervo de Dios Fray Leopoldo de Alpandeire, un humilde fraile Capuchino, nacido en Alpandeire (Málaga) quien es muy venerado en Granada y toda Andalucía... entre otras miles causas abiertas. Se me viene a la memoria la de la Beata Eusebia Palomino. Una humilde religiosa de las salesianas y a la cual yo invoco mucho también y en Valverde del Camino (Huelva) es muy venerada y me consta que es muy lilagrosa...

Por ello es necesario encomendarse a Dios, por mediación de los Siervos de Dios y Venerables, para obtener alguna gracia o milagro e inmediatamente hay que informar a los Postuladores de cada causa que suele aparecer en las diferentes estampas que se editan, con Licencia Eclesiástica, de sus congregaciones. Para que se puedan estudiar en cada caso, ese favor o gracia que has recibido. Ya que si no se informa y se aportan las pruebas necesarias, puede darse el caso que, te hubiese concedido Dios, una gracia especial y no prosperen las miles de causas abiertas. Hay que informar con rigor y aportar las pruebas necesarias...

Feliz día a todos amigos y ya sabes que si te lo propones puedes ser cada día un poquito mejor.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más