La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Deporte (IAD), ofrecerá en su programación para 2008 un total de 85 actividades, que suponen un incremento del 13% respecto al año pasado. Los interesados en participar en alguno de los cursos podrán inscribirse a partir de hoy, 15 de enero, en la página web del centro y de la Consejería (www:juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte).
Las acciones programadas para este año se desglosan en siete áreas temáticas; Encuentros (7 actividades); Gestión y Administración Deportiva (11); Infraestructura Deportiva (7); Actividad Física y Deportiva (28); Formación de Formadores (19); Medicina Deportiva (9); y Títulos de Postgrado (3). En total, las actividades de teleformación ascienden a 19 y las de carácter presencial sumarán 66.
Entre los aspectos más destacados de las actividades de 2008, se encuentran las relacionadas con la formación de técnicos deportivos en deporte adaptado. Con esta iniciativa, puesta en marcha en 2007, se pretende cubrir las necesidades de los técnicos andaluces y contribuir a extender la práctica deportiva entre las personas con algún tipo de discapacidad. Las modalidades deportivas que se impartirán este año serán, entre otros, remo, vela, natación, atletismo y tenis en silla de ruedas.
Otro apartado importante es la formación de técnicos en el medio acuático. Concretamente, se impartirán 240 horas con contenidos relacionados con el diseño y elaboración de programas sobre actividades acuáticas y las nuevas tendencias en fitness.
El área de Medicina Deportiva, por su parte, abordará las novedades en la relajación y rehabilitación, las lesiones que se producen en hombro, codo y muñeca, y la atención inicial a las urgencias de salud durante la práctica deportiva.
La elaboración y planificación de programas deportivos, la gestión económica municipal y privada de instalaciones y la rentabilidad de la inversión publicitaria son algunos de los temas que se estudiarán en el bloque temático de Gestión y Administración Deportiva. Además, las actividades del área de Infraestructura Deportiva darán a conocer las últimas novedades en la gestión y planificación de instalaciones deportivas sostenibles, sobre todo en piscinas y campos de golf.
Por último, cabe destacar el desarrollo este año del III Máster Profesional de Periodismo en Baloncesto, la II edición del Curso de Experto Universitario en Mantenimiento y Gestión Sostenible de Campos de Golf y el IV Máster Interuniversitario en Dirección de Entidades e Instalaciones Deportivas.