El C. BM. Persan Rochela está elaborando un proyecto social amplio con el objetivo de, más allá de las actividades meramente deportivas, involucrase en el entorno que le rodea. Este plan de acción se articula a través de iniciativas solidarias, formativas, sociales y promocionales.
Acciones solidarias:
- Proyecto Integración Social de las Familias Inmigrantes a través del Deporte.
La sociedad española es cada vez más diversa. En ella conviven personas de razas, lenguas, religiones, culturas e ideas muy diferentes, lo que marca procesos de discriminación y exclusión que han motivado el desarrollo de un nuevo planteamiento político social y educativo. Así, surge como necesaria la intervención de mediadores interculturales. La Educación Física y el Deporte, en este caso el balonmano, pueden actuar, por una parte, como instrumento preservador de la identidad, y a su vez, como vehículo de inclusión y comunicación intercultural.
De ahí la creación de este proyecto cuyo principal objetivo es, mediante la práctica de deporte, favorecer la adaptación de los hijos e hijas de las personas inmigrantes asentadas en nuestro entorno, así como la integración social de la familia a través de la colaboración en el desarrollo de las actividades propias de Club Balonmano Rochela.
Pondremos a disposición de estas familias actividades fundamentalmente deportivas, aunque también asesoramiento pedagógico, convivencia en viajes y comidas en fechas señaladas, y excursiones a centros culturales y educativos.
El proyecto entronca con los objetivos del principal patrocinador del club, la Fundación Persan (www.fundacionpersan.org), que nació con la finalidad de favorecer la integración de los inmigrantes a través de su inserción laboral.
- Rochela Solidaria
El programa incluye una serie de iniciativas orientadas a que los componentes del club, sobre todo los más jóvenes, conozcan las circunstancias vitales de personas ocasionalmente desfavorecidas y que contribuyan, en la medida de lo posible, a hacérselas más llevaderas.
Por ello, durante la pasada temporada miembros del Persan Rochela visitaron en el hospital Virgen del Rocío a los niños enfermos, a los que repartieron regalos y con los que compartieron unos minutos.
Además, el club participó en unas jornadas de convivencia con los reclusos del Centro Penitenciario Sevilla 2, que cuenta con un equipo que milita en la liga provincial. Jugadores de Sevilla 2 y del Persan Rochela realizaron un entrenamiento conjunto y disputaron un partidillo.
Ante el éxito de ambas acciones, la entidad del barrio de Rochelambert ha querido que en temporadas sucesivas tenga continuidad.
Acciones formativas:
- Programa académico Mens Sana.
El club pretende que la formación de sus componentes sea lo más completa posible. Por ello, nace el programa Mens Sana, cuya principal misión es velar por la instrucción académica de los más jóvenes. Realizar un seguimiento y control del rendimiento en los centros educativos, facilitar clases de apoyo al estudio y establecer un sistema de becas son las tres líneas fundamentales de esta iniciativa.
Después de una evaluación inicial de los jugadores, se procederá al seguimiento continuo de la formación académica, sobre todo utilizando las notas trimestrales como reflejo del rendimiento. Además, las entrevistas con los padres, tutotes y los propios estudiantes servirán para determinar de una manera más exacta las circunstancias causantes del rendimiento.
Las clases de apoyo están fundamentalmente orientadas a las asignaturas de Lengua, Matemáticas e Inglés, en las que habitualmente los estudiantes encuentran una mayor dificultad. Las clases se impartirán dos veces a la semana, tendrán una duración de una hora y media cada sesión y se realizarán de 19.00 h a 20.30 h, precisamente entre los entrenamientos de los infantiles- cadetes y los de los juveniles- sénior.
Los destinatarios de las becas serán los jugadores que hayan mostrado un rendimiento académico y deportivo óptimo. Se tendrá en cuenta aquellos aspectos que hacen del deporte un medio para el desarrollo de la personalidad, la entrega, el interés, la voluntad, la cooperación, el compañerismo, etc. Consistirá en el abono de la matrícula nueva para los estudios universitarios, renovable anualmente si los resultados se mantienen.
Acciones sociales:
- Programa Mejor en Familia.
Con este programa pretendemos integrar a los padres y madres de nuestros jugadores dentro de la dinámica social, educativa y deportiva del club. El objetivo es la formación de una Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), parecida a la de un centro educativo, que colabore con la entidad y apoye sus actividades.
- Campaña de socios ¿Te lo vas a perder?
Uno de los objetivos prioritarios es que aumente nuestra masa social. Para ello estamos programando una serie de acciones encaminadas a ampliar el número de socios existente.
- Asociación de Veteranos.
Dentro de las iniciativas encaminadas a ampliar la masa social se encuentra esta asociación, cuya principal finalidad es la de recuperar a todos aquellos jugadores que en el pasado formaron parte del C.BM. Rochelambert y que por circunstancias físicas, laborales o familiares dejaron la práctica activa de nuestro deporte.
Acciones promocionales:
- Campaña Disfruta con el balonmano.
Los jugadores y técnicos del club se desplazan a distintos centros educativos de la ciudad para impartir una charla informativa y realizar una exhibición de nuestro deporte, haciendo partícipes a los alumnos. Al final de cada jornada, advertimos dónde y cuándo pueden apuntarse a nuestras actividades, les obsequiamos con un pequeño recuerdo del club y les entregamos una carta de presentación para los padres y madres.
- Campaña Balonmano en la calle.
Durante la temporada, los jugadores de las distintas Escuelas Deportivas del club salen a la calle para promocionar el balonmano. Dirigidos por los técnicos del club y equipados con porterías portátiles y líneas pintadas con tiza, los chavales disputan un mini- torneo en algún lugar de Sevilla (parques, calles peatonales, centros comerciales ). La actividad está
El Club Balonmano Rochela es heredero directo del C. BM. Rochelambert, entidad cuyo primer equipo llegó a militar en División de Honor B (segunda categoría nacional) y que tuvo un notable éxito en categorías inferiores al conquistar dos medallas de bronce en el Campeonato de España juvenil y una de plata en el cadete.
El Rochela nace en la temporada 2007/2008. Actualmente cuenta con un equipo sénior en Segunda Nacional (cuarta categoría), uno juvenil en la Liga Andaluza, uno cadete y otro infantil, además de una serie de Escuelas Deportivas distribuidas por la zona en la que se encuentra ubicado el club. Si bien no existe una sede física, la mayoría de las actividades se desarrollan en el Centro Deportivo Rochelambert (Avenida Doña Francisquita s/n).
La labor social y deportiva del club está respalda por la Fundación Persan, que se ha convertido en el principal patrocinador y en el garante del nuevo proyecto iniciado durante la presente campaña.