Análisis de audiencias del jueves 6 de Septiembre.

José Joaquín Trenado de la Rosa.
hace 17 años
Television

Hoy inauguramos en sevillapress.com una nueva sección, en la cuál podrán encontrar de lunes a viernes un exhaustivo análisis relacionado con el mundo de la “caja tonta”.

Todos los días, repasaremos con vuestra compañía las audiencias de los programas más vistos y no tan vistos de la cada vez más denostada televisión. Vamos con ello:

● Titulares:

· “Escenas de matrimonio” (29,6%) logra un nuevo récord.

· “Hormigas blancas” (20,7%) mantiene buenos datos con Marisol.

· “Irrita2” (20,4%) logra buenos registros en Antena 3.

· “Kill Bill” no pasa del 14,5% en La Primera.

· “Está pasando” (24,1%) sube con María Teresa Campos.

· El “Pressing Catch” (11,5%) anota otro gran dato en Cuatro.

● Ganadores de la jornada:

· “Escenas de matrimonio” (T5), “Está pasando” (T5), “Yo soy Bea” (T5), “Pressing Catch” (Cuatro), “Los Simpson” (A3), “Caso abierto” (TVE2).

● Perdedores de la jornada:

· “Médium” (Cuatro), “CLA. No somos ángeles” (A3), “Madre Luna” (A3), “El ojo público” (TVE1).

● Audiencias: PRIME TIME: “Escenas de matrimonio” bate récord con casi un 30% de cuota.

► TVE 1: El cine continúa con sus malos registros en prime time, lo emita la cadena que lo emita. La Primera de TVE ofreció ayer “Kill Bill: Volume 1” (2003), dirigida por Quentin Tarantino e interpretada por Uma Thurman, Daryl Hannah, Michael Madsen y Lucy Liu. La cinta superó los dos millones, pero tuvo que conformarse con un 14,5% de media. TVE 1 baja 1,1 puntos respecto al dato cosechado el jueves anterior por la película “60 segundos” de Nicolas Cage. Más tarde, el programa de Juan Ramón Lucas convenció al 12,2% (685.000). “El ojo público del ciudadano” pierde 7 décimas.

► TVE 2: Los seguidores de la serie “Dos hombres y medio” tuvieron la ocasión de ver el final de temporada con el capítulo “El oso hormiguero tiene cara de loco” (425.000 y 4,1%) y a revivir el Episodio 1 (748.000 y 5,8%). La serie continúa aportando una buena audiencia a la cadena pública. A continuación, el episodio de estreno de “Caso abierto” titulado “La llave” registró una audiencia media de 887.000 espectadores, lo que significa que el 5,9% de la audiencia se decantó por La 2. Su posterior reposición (“La carta”) cosechó un excelente 8,5% con más de un millón de seguidores. Esta serie sube en su primer capítulo 1,3 puntos y 3,2 puntos en el segundo. En el late night, el programa “Días de cine” mantuvo a un buen número de espectadores (362.000) con un share medio del 4,3%. Para cerrar la jornada, la cadena repuso el concierto que el tenor Pavarotti ofreció en el Madison Square Garden, con motivo de su fallecimiento (92.000 y 2,8%).

► ANTENA 3: El concurso “¿Sabes más que un niño de primaria?” marcó en Antena 3 un share del 16,3% al sumar cerca de dos millones y medio de seguidores. El espacio de la productora Mark Burnett, adaptado por Globomedia, pierde 1,3 puntos en una semana. Tras Ramón García, la cadena emitió una nueva entrega de su programa de videos. Anoche “Irrita2. Una de broncas”, presentado por Mónica Martínez y Guillermo Martín, anotó una cuota de pantalla del 20,4%, lo que se tradujo en dos millones de telespectadores (1.932.000). En una semana la privada mejora la media de esa franja en 1 punto. A última hora, fueron 382.000 los espectadores que se decantaron por “Boston legal” (12,3%).

► CUATRO: Cuatro pierde 2,3 puntos a primera hora de la noche con el zapping de “Surferos TV” (775.000). A continuación, las reposiciones de la serie “Médium” registraron medias muy dispares. El primer episodio de la noche marcó un 5,4% (834.000), el segundo un 7,4% (971.000) y el tercero un 8,4% (667.000). La serie baja inicialmente 2,3 puntos y luego 1,1 puntos en los últimos dos capítulos. Por su lado, “Millenium” pasó del 6,6% del jueves anterior a un 8,4% (352.000). Sube 1,8 puntos. El punto y final corrió a cargo del contenedor “Cuatrosfera” que registró la mejor cuota de la noche en la cadena, un 10,1% (228.000).

► TELECINCO: La serie cómica “Escenas de matrimonio” registró anoche en Telecinco su récord de audiencia al marcar un 29,6% con más de 4 millones de espectadores (4.218.000). La producción de Alba Adriática gana seguimiento y sube respecto al jueves pasado 8 nuevas décimas. El espacio se prolongó hasta pasadas las 22:30 horas. A continuación, el programa “Hormigas blancas” dedicó una segunda entrega a recordar el pasado de Marisol. El espacio que hace una semana anotó un 19,4% subió ayer a un 20,7% (1.754.000). Gana 1,3 puntos.

► LA SEXTA: Mala noche para laSexta, tan sólo se salvó “Crímenes imperfectos” con sus grandes registros de audiencia. La serie documental marcó a última hora del día un 3,9% (163.000), un 4,8% (128.000) y un 6,3% (130.000). El resto de espacios de noche ni siquiera se acercó al tres y medio. Tras el informativo de la noche, la serie “Padre de familia” sumó 331.000 espectadores con un share del 3,2%. A continuación, la película “Una tribu en la cancha” convenció a 466.000 espectadores (3,3%). El cine de la privada empeora la audiencia que hasta ahora cosechaba la serie “Navy, investigación criminal” (2,1%, 3,1% y 3,5%). Las reposiciones de “The unit” marcaron cuotas del 2,2% (264.000) y del 2,7% (186.000), cuando hace una semana por lo menos la seria alcanzó el 3,5% de media. TARDE: Mínimos para “CLA” y “Madre Luna”.

De nuevo mala tarde para Antena 3, con un nuevo mínimo para “CLA. No somos ángeles”, que se queda ya con un triste 8,6%. No le va mucho mejor a “Madre Luna”, que baja sin “El Zorro” mientras que “Yo soy Bea” sube. En Telecinco, control total de la tarde con un “Está pasando” que sube con María Teresa Campos y hace bajar a “El diario de Patricia”.

La tarde de TVE 1 sigue siendo la más regular, con un liderazgo a última hora para “Gente'. En Cuatro, “Channel Nº 4” mejora ligeramente los datos del miércoles aunque sigue con un pobre 5%. MAÑANA: Otro gran dato para el “Pressing Catch”.

Tras el mínimo del miércoles, “El programa de Ana Rosa” recuperó seguidores con un mejor 18,6% y permitió a Telecinco liderar la mañana. En Antena 3, 'Megatrix' empieza a bajar ligeramente a medida que los más pequeños van regresando al cole. No obstante, 'Los Simpson' y el 'Pressing Catch' sigue destacando. MADRUGADA: “En serie”, discreto en La 2.

El contenedor “En serie”, que inició su andadura en el prime time de viernes de TVE 1 sigue vagando en la madrugada de La 2. Las 04:30 de la madrugada puede no parecer la hora más idónea para recordar a “Alf”, que no pasa de discretos registros. INFORMATIVOS: “Noticias Cuatro”, en racha.

El liderazgo informativo volvió a repartirse este jueves entre Antena 3 y La Primera de TVE. La privada cosechó un 22,8% en el informativo de tarde y TVE1 un 21,3% en el informativo de noche. Además, cabe destacar el gran dato cosechado por la edición matinal del “Telediario'” (25,3%). Liderazgos aparte, mención especial merece la primera edición informativa de “Noticias Cuatro”, con un gran 9% y casi un millón de fieles seguidores. CADENAS: Jueves para Telecinco.

Telecinco fue la cadena más vista del jueves con un 21,9% de cuota de pantalla. La Primera se quedó en segundo lugar a 4,9 puntos, al promediar un 17%, mientras que Antena 3 no pasó del 16,8% de media. Las cadenas autonómicas, por su parte, lograron un 14,8%. En la parte baja, Cuatro logró un 7%, La 2 un 4,9% y laSexta, sin baloncesto, bajó a un 3,4%. Las cadenas temáticas cerraron el jueves con un 11,1%, las locales con un 2,3%, las autonómicas privadas interesaron al 0,5% del público y, por último, otras se quedaron con un 0,1%.

Con respecto al jueves pasado, Telecinco gana 1,7 puntos, La Primera sube 4 décimas mientras que Antena 3 baja 8 décimas. Cuatro pierde medio punto, La 2 cae 3 décimas y laSexta baja 4 décimas.

Telecinco mantiene el control del mes (19,8%), ya a sólo 2 décimas de su ansiado 20%. Antena 3 es segunda a gran distancia de la cabeza, con un 16,8% de media, mientras que TVE 1 promedia un 16,4% en tercer lugar. En la parte baja, Cuatro no pasa de un discreto 7,1%, mientras que laSexta logra un gran 6% gracias al deporte. La 2 se queda con un 5%.

     Escrito por: José Joaquín Trenado de la Rosa.
comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más