Ismael Beiro reaparece tras un tiempo apartado de la tele

Cris Romero
hace 19 años
Television

Tras un tiempo alejado de las cámaras de televisión, Ismael Beiro, el primer ganador de Gran hermano, en un plató para contarle a Jesús Quintero “El loco de la colina” en TVE sus proyectos actuales.

¿Cómo es la fama de un concurso?

  • “Yo nunca quise entrar en un concurso para hacerme famoso, no pensaba en que me iba a conocer la gente

Después tuviste un accidente terrible

  • “Sí, yo creo que eso fue lo que me cambió la vida, el Ismael de antes era un tipo que intentaba hacerse un hueco en televisión junto a Isabel Gemio o Juan Ramón Lucas, estaba ahí porque era famoso. El Ismael de hoy se lo trabaja día a día, quiere conquistar su hueco en televisión”

¿Cómo fue esa noche del accidente, en pleno éxito?

  • “Iba tempranito a mi casa, te viene un todoterreno, te mete un viaje y cuando abres los ojos ha pasado un mes y te dicen “has tenido un accidente”, y lo primero que dije después de un mes en coma es si lo sabían en mi trabajo”

Hablando de programas records la mayoría son el fútbol…

  • “Otras finales de GH, OT, la final de Rosa…Yo la primera vez que pisé un plató de televisión llegué en helicóptero, pensé que habían contratado extras…yo al ver un helicóptero al salir de la casa me asusté”

¿Qué hay de verdad en un reality?

  • “la verdad estuvo en los primeros GH. Luego sólo se emite una pieza grabada de 24 horas. De una anécdota hacen una tragedia los diferentes tertulianos”

Y ahora quieres ser director de televisión

  • “Se trata de un master de dirección de empresas audiovisuales, por la Universidad Carlos III de Madrid. Yo tengo mi carnet universitario pero no lo quiero enseñar.Ahora me gusta más lo que hay detrás de la cámara”

¿Quién manda en la audiencia?

  • 3105 aparatos audímetros, hay un potencial de más de 41 millón de espectadores. Para que un programa tenga un 20 % de audiencia tienen que verlo al día mil ochocientas personas de las que tienen audímetro”

Ahora hasta los niños de ocho años llevan móvil

  • “Yo he visto ahora niños con ocho años con móviles, yo a esa edad era tonto, era el niño más cateado de mi barrio”

¿Cuesta mantener una relación cuando se está en la tele?

  • “Es complicado. Cuando uno se levantaba a las ocho de la mañana, a las nueve voy a al Instituto de Italiano, luego a la tele, luego al Master…Cuando llegas a casa un día tu chica te dice llevamos tres meses juntos y sólo te veo un ratito por las noche, voy a salir con mis amigas, y ahí se termina todo”

¿Qué te gusta más en una mujer?

  • “Con las chicas con las que he salido nunca las he visto guapa, yo busco más el corazón que el cuerpo. Me gusta mucho hablar y escribir en italiano y les hablo en italiano”

¿Y además eres marino?

  • “Y músico, escribo muchas canciones. Soy Marino pero no de puerto”

¿De niños te creías todas las historias de los marineros?

  • “Sí de niño te crees todo, yo tardé mucho en dejar de creer en los Reyes Magos, yo creo mucho en la Ilusión, más que televisión quiero hacer teleilusión”
comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más