El viernes 23 de diciembre a las 21.00 horas en la sala Chicarreros, actuará el grupo Caravasar, formado por Joaquín Rodero (ud, saz), Amín Chachoo (voz y violín), Ignacio Gil (saxo soprano y ewi), Chiqui García (bozouki, guitarra, guimbri, saz, riq y darbouka) y Álvaro Garrido (percusión).

Esta actuación entra dentro del programa "Músicas del mundo", el cual está patrocinado por Caja San Fernando

El programa Alminares Mediterráneos es el siguiente:

Orán (Trad. Argelia) - Salonica (Trad. Grecia) - His kou ghimeten (Trad. Armenia, s. XVIII).

Atlas (Trad. Marruecos) - Uzzubia (Trad. Siria). (Yazirah) - Mármara (Trad. Turquía).

Karsilamas (Trad. Grecia) - Gamkino Joro (Trad. Bulgaria).

En la linde de un mar fronterizo se alzan, soberbios y venerables, los alminares mediterráneos, absortos en la estela de culturas que alberga su irradiación melodiosa. Desde la cúspide se vislumbran turbas de albornoces que ritman la lacería de cuerpos de la muchedumbre; panal de miradas cuyo áspero deseo envuelve sus movimientos en pulsos de amalgama; racimos de albórbolas que modulan las mujeres entre ramas de olivos sarracenos; preces armoniosas alzadas hacia la desembocadura de luz de ese mar intermediario.

Geométricos y sonoros son los alminares de nuestro caravasar, atalayas de trama ornamentada adonde se alzan remolinos de aire y de salitre. Alminares oriundos de un mar de música y mestizaje. Joaquín Rodero