El Festival de Sevilla continúa con una decidida apuesta por las producciones realizadas en Andalucía con su, ya tradicional, "Panorama Andaluz". Una sección en la que se proyectarán una veintena de películas entre largometrajes, cortometrajes y documentales, realizados en Andalucía durante el último año. También tendrán cabida diversos proyectos que se encuentran en distintas fases de la producción.
En el deporte como en la vida, no existen limites cuando uno cree ciegamente en sí mismo. Confía en ti mismo y no muestres el miedo en tu cara. Debes hacer todo aquello que pienses que no puedes hacer.
Esta afirmación, que ilustra la filosofía de su protagonista, es el punto de partida de Albert Llovera, Las Alas del Fénix, un documental que repasa la vida del deportista Albert Llovera, quien tras sufrir un grave accidente en 1985 que derivó en una paraplejía, compite en la actualidad en el Campeonato del Mundo de Rallyes.Este trabajo ,dirigido por José María Borrell,cuenta con la participación del actor Javier Bardem y del piloto de rallyes Carlos Sáinz
Albert Llovera, las Alas del fénix se estrenará el 28 de octubre a las 18.00 y 23.00 horas, en el canal Odisea producido por Multicanal
El documental producido por una productora sevillana,Gondola Films (uno de sus miembros fundadores, Sara Fijo es sevillana y vive en Sevilla)
Odisea, y Góndola Films presentarán el próximo jueves, día 13, el documental Albert Llovera, las Alas del Fénix dirigido por José María Borrell.
La producción muestra la experiencia personal y la trayectoria profesional del deportista Albert Llovera, quien tras participar en los juegos Olímpicos de Sarajevo sufrió un accidente que le dejo graves lesiones. A pesar de ello, Albert Llovera ha seguido vinculado a la alta competición y en la actualidad es el único piloto parapléjico del mundo que compite en el mundial de rallyes.