El próximo 6 de enero se estrenará en España "Maria Bethânia, música y perfume", una producción dirigida por el francés Georges Gachot, quien a través de este film nos abre el universo personal de una de las artistas brasileñas de mayor proyección internacional en la actualidad.
El Festival Territorios Sevilla 2005, que inicia la noche del 30 su segunda semana, recibe al polifacético Arnaldo Antunes como parte del Ciclo Territorios Contemporáneos.
Arnaldo Antunes es conocido entre el público español por su disco "Tribalistas" junto a Marisa Monte y Carlinhos Brown, sin lugar a dudas uno de los mayores éxitos de la nueva música brasileña. Pero más que un producto de temporada, Arnaldo Antunes es todo un creador polifacético que ha dejado huella en la música popular, la literatura y el arte de vanguardia del Brasil de los últimos veinte años.
Rosa Passos inundará de bossa nova la segunda noche de Territorios Sevilla
La artista de Bahía trae el martes 24 a las 22,15 horas al Monasterio de San Jerónimo las canciones de su último trabajo Amorosa
La gran dama de la bossa nova, Rosa Passos es la segunda artista en protagonizar el Ciclo Territorios de Mujer que inauguró ayer la mexicana Astrid Hadad.
Gran dama de la bossa nova clásica, dueña de un swing extraordinario, la baiana Rosa Passos es conocida mundialmente como la versión femenina de Joao Gilberto. Como Gilberto, Rosa posee una voz cálida, dulce, afinadísima. Su simpatía y creatividad la convierten en una de las mayores estrellas de la moderna MPB, con influencias del jazz y de la samba.
FESTIVAL DE CÓRDOBA GUITARRA 2005
(DEL 2 AL 16 DE JULIO)
Así pues, España tenía que ser. Y de España, ¿qué ciudad? Cada año, en la primera quincena de julio, durante dos semanas, hay una ciudad en España que vive como dentro de una guitarra. Es Córdoba. Estas palabras, se recogían hace algunos días en el Pais Semanal, en un artículo titulado Pasión por la Guitarra. Es cierto, Córdoba lo decimos todos los años- se convierte en esta época del verano en la ciudad de la guitarra. Pero coincide que este año ya hace veinticinco que viera la luz el que empezó llamándose Festival Internacional de la Guitarra y hoy es el Festival de Córdoba, es lo mismo, es la guitarra y es Córdoba.