María Fidalgo casares “Hernán Cortes en el Arte
Su investigación tiene como objetivo analizar las iconografías del conquistador extremeño Hernán Cortés

Tras realizar un repaso y análisis de los antecedentes icónicos, se estudian las distintas representaciones del conquistador
María Fidalgo Casares (Doctora en Historia), tras una semblanza en la que se abordó sus facetas como militar,
Para inaugurarlo se ha contado con la doctora en Historia del Arte y referencia en España María Fidalgo Casares
Cuatro siglos de civilizaciones hispanas en los dos hemisferios.
Las palabras de bienvenida corrieron a cargo del Teniente Coronel Marcos Alarcón de la Lastra.
El discurso de apertura corrió a cargo de la doctora María Fidalgo Casares que leía su discurso de ingreso en la Academia
Militares, intelectuales, amigos de la Academia disfrutaron de una lección magistral
En días pasados tuvo lugar la solemne apertura de comienzo de curso de la Academia Andaluza de la Historia
? El ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Iñigo Méndez de Vigo, ha entregado el premio Especial al académico ? Darío Villanueva: ?Comparto este premio con la RAE, con los que nos dedicamos a la lengua que nos une y nos comunica? ? Los premios reconocen también el trabajo de ocho jóvenes talentos de distintos campos de la cultura ? La gala se ha celebrado este martes en el Museo Reina Sofía de Madrid y se ha emitido en directo en ?El Ojo Crítico? de RNE RNE ha celebrado este martes 16 de febrero la entrega de los Premios El Ojo Crítico, que este año homenajean con su premio Especial al director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva. El ministro de Educación Cultura y Deporte en funciones le ha entregado el premio, en una gala en la que también han recogido sus galardones los premiados en las demás categorías.
La Galería Isabel Ignacio presenta el próximo 4 de febrero a las 20.30 horas, la exposición individual Beautiful Monster, del fotógrafo almeriense Paco Peregrín. La exposición estará expuesta desde el 4 de febrero al 19 de marzo del 2011 en la calle Velarde de Sevilla. El horario de apertura es el siguiente: Lunes de 18:00 a 21:00 horas. Martes a Viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Sábados de 11:00 a 14:00 horas.
Hoy, día 9 de mayo, se clausura en Carmona el Congreso Internacional La Feminización del Derecho Privado. Una propuesta para el siglo XXI, en el que más de 80 expertos europeos y estudiantes del ámbito del Derecho Público y Privado han reflexionado sobre la importancia que tiene el pensamiento feminista en el Derecho Privado español si se quiere conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
El Grupo Jale continúa con su decidida apuesta por la cultura, esta vez presentando, a través de la Fundación Jale Cultura y Sociedad, la exposición El Mar y los Pueblos Blancos, de la pintora andaluza Carmen de la Cuesta. La muestra, que estará abierta al público hasta el próximo día 26 de agosto, que ha sido objeto de excelentes críticas allí donde ha sido expuesta, se presenta en el Hotel Monasterio de San Miguel del Puerto de Santa de María.