El Hospital Vithas Nisa Sevilla se compromete con la donación de órganos y los trasplantes
60 profesionales sanitarios se forman a través del Hospital Universitario Virgen del Rocío para coordinar mejor las donaciones y trasplantes

La noche del 3 de marzo, a las 20.00 horas, tendrá lugar la ceremonia de apertura del IV Congreso de la Sociedad Andaluza de Trasplante de Órganos y Tejidos (SATOT), que pasa por ser el evento científico español más importante que se celebra este año en nuestro país en relación con el trasplante de órganos.
La Sociedad Andaluza de Trasplante de Órganos y Tejidos (SATOT) y la Sociedad Catalana de Trasplantes (SCT) se rotan anualmente para organizar en España el congreso de referencia para los expertos nacionales en trasplante de órganos y tejidos. Este año es la SATOT la encargada de celebrar este evento. Marbella acogerá del 1 al 4 de marzo a más de 250 especialistas de toda la geografía española, y a reputados expertos de todo el mundo, en el IV Congreso de esta sociedad científica.
Un total de 94 capítulos que resumen todo el complejo mundo de la donación y el trasplante y un punto de encuentro para la sociedad y los profesionales implicados en un acto que aún sigue siendo singular en la medicina. Así resume el Dr. D. José Pérez Bernal, Coordinador de Trasplantes en Sevilla, el libro que acaba de editar Hospitales Universitarios Virgen del Rocío bajo el título Actualizaciones en Trasplantes 2005. La obra, dedicada a los Príncipes de Asturias por el fuerte apoyo que dieron a los Equipos de Trasplantes y a las Asociaciones de Trasplantados en su visita al centro el pasado mes de febrero con motivo del 50 aniversario, será distribuida por todos los hospitales del país, así como en las bibliotecas de las facultades de Medicina andaluzas, la Organización Nacional de Trasplantes y la Real Academia de Medicina de Sevilla, entre otros destinos.