El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, se ha marcado como objetivo conseguir que, a lo largo del primer trimestre del próximo año 2011, todos los letrados sevillanos, y por ende andaluces, puedan acceder a la sanidad pública gratuita, para lo cual se están manteniendo contactos con la Junta de Andalucía. Gallardo ha dicho en declaraciones a Europa Press que este objetivo "se tiene que lograr a toda costa y a la mayor brevedad posible", ya que, "aunque parezca increíble, hay letrados que, aún a día de hoy, se encuentran fuera de la cobertura de la sanidad pública gratuita andaluza".
Al producirse la tragedia las autoridades municipales y autonómicas se volcaron con los afectados. Los políticos se hicieron la foto en el siniestro y prometieron ante los medios de comunicación que el bloque se levantaría de nuevo en breve tiempo. Y la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) anunció 11 días después de la tragedia que en octubre finalizaría el proyecto del nuevo edificio. El Ayuntamiento, que ofreció alojamiento temporal a los afectados -que pocos utilizaron porque se refugiaron con familiares-, ha pagado estos tres años los pisos de alquiler para los vecinos y la Junta ha construido el nuevo bloque. Las administraciones han cumplido, pero existe marejada de fondo y la sintonía, buena al principio, se rompió.