Eduardo Lorenzo anuncia que esta noche se entrenará la nueva iluminación de la playa de Regla
Chipioneros y visitantes podrán esta noche comprobar las magníficas prestaciones de la nueva iluminación de la playa de Regla

Este es un claro ejemplo de una inversión transformadora para una zona con necesidad de transformación social como es Tres Barrios-Amate
La Junta de Andalucía realiza una serie de trabajos para mejorar la eficiencia energética en fuente ornamental Plaza España, en Sevilla, sustituyendo los proyectores incandescentes por otros con tecnología LED RGB. Importe de los trabajos 127.965,68 euros.
Esta empresa española ofrece tanto a personas como a empresas y comercios, a través de empresas financieras, la posibilidad de la financiación de proyectos de cambio de iluminación a productos LED mediante renting o financiación directa.
La compañía española especializada en productos de iluminación LED ha cumplido su décimo aniversario con un crecimiento del 20% respecto al año pasado, desarrollando más de 100 proyectos relacionados con el ahorro energético.
El alumbrado público con tecnología LED (diodos emisores de luz) puede generar un ahorro energético de hasta el 85%, según un programa piloto independiente y global sobre esta tecnología. El programa también indica que los habitantes de las ciudades consultadas prefieren la iluminación LED, citando los beneficios sociales y ambientales.
Uno de sus principales objetivos pasa por el compromiso social de trabajar en proyectos que contribuyan a la conservación del medio ambiente, apostando con firmeza por los denominados negocios ecoeficientes, iniciativa pionera en el sector.
Esta empresa de artes gráficas ha decidido apostar por Trigasia para conseguir un importante ahorro en su consumo eléctrico dedicado a la iluminación, según explica José María Gallardo, en la nave principal se han sustituido puntos de luz con dos tubos fluorescentes por uno LED, alcanzándose un ahorro anual de más de 100 euros por cada uno.
Las lámparas LED no desperdician energía en crear calor como el resto de las lámparas, lo cual permite usarlas en sitios más complejos, con poco espacio, o donde el control de la temperatura o el gasto en aire acondicionado sean importantes.
"La necesidad de la iluminación LED no admite discusión: su expansión significará ahorro de dinero y un planeta más sano. Solicitamos ideas sobre la forma de acelerar el despliegue de esta tecnología y la cantidad de dinero ahorrado que puede conseguir Europa", comentó la vicepresidenta del ejecutivo comunitario, Neelie Kroes, en un comunicado.
La utilización de iluminación LED reduce el consumo de electricidad, lo que conlleva un ahorro en la factura de la luz de entre el 50 y el 80%. Las luminarias LED reducen también el coste de mantenimiento hasta un 95%, y además contribuyen a la reducción de la huella de carbono de su actividad, lo que se traduce en una mejora de la sostenibilidad.
Esta tecnología proporciona una iluminación excelente con un ahorro de costes muy importante, ya que mientras una bombilla halógena tradicional consume 50 vatios (más unos 4 vatios del transformador), una lámpara LED con similar iluminancia sólo consume 6 vatios.
Además de una mayor vida útil, la tecnología de diodos permite un mayor ahorro en el consumo eléctrico, concretamente Trigasia ha comprobado que sus lámparas consumen un 92% menos de electricidad que las bombillas incandescentes, 82% con las halógenas, 65% con los tubos fluorescentes y casi un 20% menos que las bombillas fluorescentes compactas o de bajo consumo.