Primer libro sobre el adiós de Jesús Navas tras su triunfo europeo con la selección española
 https://www.eldesmarque.com/futbol/sevilla-fc/20240801/el-adios-de-jesus-navas-libro-anecdotas-homenaje-retirada_300404477.html?amp=1
 
"El adiós de Jesús Navas", que acaba de salir al mercado, se trata del primer libro editado después del europeo de futbol ganado por España y un homenaje a Jesús Navas, uno de los capitanes de la selección española y una de las grandes leyendas históricas del fútbol nacional.
Una obra editada en un tiempo récord por SevillaPress, coordinada por los periodistas Miguel Gallardo y Marina Bernal, que cuenta con la notable participación de textos de personas muy reconocidas como Alfredo Relaño, presidente de honor del diario AS; José Antonio Sánchez Araujo, maestro de periodistas desde Radio Sevilla; José Manuel García, periodista durante muchos años en Marca y en As; Manolo Aguilar, periodista de Radio Sevilla de la Cadena Ser; Félix Machuca, periodista de ABC de Sevilla; Rafael Pineda, corresponsal deportivo en Andalucía del diario El País; Bartolomé Cabello, periodista de Onda Cero e hijo adoptivo de La Campana; y Guillermo Rai, corresponsal en Madrid de The Athletic, el medio deportivo de The New York Times.
Además, también participan y escriben en la obra el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, el entrenador Joaquín Caparrós, los exjugadores del Sevilla Pablo Blanco y Pablo Alfaro, el tertuliano del programa de televisión El Chiringuito Cristóbal Soria, el historiador Pablo Borrallo y Alejandra Moral, esposa de Jesús Navas.
 
Un trabajo editorial con fotos de Manuel Olmedo, Manu Gómez y archivo de Sevillapress, en el que se han reunido más de cien magnificas imágenes de la historia del jugador y en el que rinde honores a la trayectoria futbolística de Jesús Navas, el jugador más importante de la historia del Sevilla F.C., tanto por partidos jugados, como por trofeos conseguidos. El futbolista con más títulos de la Selección Española y el más veterano en vestir la camiseta nacional. En definitiva, un futbolista irrepetible con un palmarés inconmensurable, santo y seña del sevillismo y leyenda del fútbol español.
“Tras el éxito editorial del libro ‘Con el 17…Joaquín’, fueron muchos los sevillistas que nos pidieron hacer uno parecido del internacional Jesús Navas en la hora de su adiós”, ha comentado el director de la editorial Miguel Gallardo.
“Y eso es lo que hemos hecho – continua el periodista - recoger en un libro a modo de homenaje el historial del jugador que mayor número de trofeos ha conseguido en la historia del Sevilla y el de mayor edad que ha participado en un Campeonato de Europa“.
Campeón del mundo en 2010, de la Eurocopa (2012), de la UEFA Nations League (2022/23) con la selección española de fútbol, Navas vivió con el Sevilla F.C. las mejores épocas de este equipo.
De su palmarés en sus clubes destacamos que con el Sevilla ha ganado dos Copas del Rey (2007 y 2010), una Supercopa de España (2007), dos Copas de la UEFA (2006 y 2007), una Supercopa de Europa (2006) y dos Europa League (2020 y 2023) y con el Manchester City un Premier League (2014) y dos Copas de la Liga de Inglaterra (2014 y 2016),
Datos Biográficos
Jesús Navas González, con 38 años, 1,70 metros de altura y 67 kilos de peso, es el jugador de más edad en la historia que ha defendido los colores de la selección española en un europeo, una competición que además fue ganada por España. También el que mayor número de trofeos ha conseguido en la historia del Sevilla F.C. Conocido como ‘El duende de Los Palacios’, nació en la localidad sevillana de Los Palacios y Villafranca, a unos 50 kilómetros de Sevilla capital, el 21 de noviembre de 1985, por lo que el próximo mes de noviembre cumplirá 39 años y es uno de los pocos jugadores que con esa edad continúa en activo en Primera División. Ha disputado con la selección española el último europeo compartiendo equipo con jugadores como Lamine Yamal, den 16 años, al que duplicaba con creces la edad.
Cuando nació, gobernaba en España Felipe González, ya se había retirado Pablo Blanco del Sevilla, Gabriel Rojas Fernández era el presidente del club y el coriano Manolo Cardo era el entrenador del primer equipo de Nervión. 
Los Palacios y Villafranca es un pueblo con 38.698 habitantes, situado en el bajo Guadalquivir y del que curiosamente también es el jugador Fabian Ruiz Peña, de 28 años de edad, que jugó en los escalafones inferiores del Betis y en el Real Betis Balompié “B” en 2014, y formó parte también de la selección española en el europeo 2024. En la actualidad es centrocampista del Paris Saint-Germain F.C de la Ligue 1. No deja de ser un dato anecdótico y significativo que en un pueblo de ese número de habitante hayan nacido tres jugadores internacionales, porque a Navas y Fabian hay que añadir Gabi, niño diabólico, centrocampista del Barcelona e internacional con la selección que no pudo participar en el último europeo por lesión. Pablo Martín Páez Gavira “Gavi” nació el 5 de agosto del 2004 en esta localidad por lo que acaba de cumplir 20 años.
Tres generaciones futbolísticas de 38, 28 y 20 años de edad que dice mucho de la afición futbolística y de los técnicos de Los Palacios y Villafranca.
Jesús Navas, extremo derecho en sus inicios y ahora carrilero, ha sido el jugador profesional de futbol de Primera División que mayor número de partidos oficiales ha jugado con el Sevilla F.C. y durante cuatro años también lo hizo en la Premier Ligue, con el Manchester City. Con el Sevilla ha jugado 688 partidos oficiales con el primer equipo superando así a Pablo Blanco, capitán que le sigue con 415 partidos, superando así el alumno al maestro. Con la selección española ha sido 57 veces internacional, siendo su último partido la final del europeo contra Inglaterra en el que España se proclamó Campeona de Europa por cuarta vez al ganar en la final a Inglaterra por 2 goles a 1, convirtiéndose así España en el país con mayor número de Europeos conseguidos en la historia.
El jugador se despidió al día anterior a la final en rueda de prensa con el seleccionador y en la que anuncio su adiós definitivo en la selección y en el Sevilla en diciembre del 2024
En el año 2010, y por unanimidad de todos los grupos políticos del Ayuntamiento, fue nombrado Hijo Predilecto de su pueblo Las Palacios y Villafranca, recibiendo el “pin de oro” de dicha villa de manos del alcalde, Antonio Maestre. Al nombramiento asistió el entonces presidente del Sevilla José María del Nido y la familia del propio futbolista.
En el acto el jugador agradeció el reconocimiento recibido. “Si no tienes el cariño de los tuyos no tienes nada. Si soy lo que soy ahora es gracias a las muchas personas que me han ayudado, como entrenadores y compañeros”, indicó.
También tiene desde el 8 de agosto del 2006 un complejo deportivo con su nombre en Los Palacios y Villafranca, el pueblo que lo vio nacer y donde dio sus primeros pasos como futbolista hasta los 15 años que paso a la cantera del Sevilla. El acto de inauguración conto con la asistencia del presidente del Sevilla José María del Nido y el alcalde de la localidad.
En el año 2011 fue reconocido con la Real Orden del Mérito Deportivo, máxima distinción individual del deporte otorgada en España. 
Al ser el jugador con más partidos y títulos en la historia del Sevilla Fútbol Club, el club decidió ponerle su nombre al estadio del Sevilla Atlético, como reconocimiento al jugador y a la cantera de donde salió, en 2018, siendo presidente del Sevilla José Castro.
https://www.eldesmarque.com/futbol/sevilla-fc/20240801/el-adios-de-jesus-navas-libro-anecdotas-homenaje-retirada_300404477.html?amp=1
Primer libro sobre el adiós de Jesús Navas tras su triunfo europeo con la selección española
Primer libro sobre el adiós de Jesús Navas tras su triunfo europeo con la selección española
 
                                                                    Lugares
Organizaciones
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
 
            
            
            
        El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
 
            
            
            
        Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
 
            
            
            
        El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
 
            
            
            
        El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
 
            
            
            
        Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
 
            
            
            
        “Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

 
                        
                        
                        
                     
                        
                        
                        
                    