Jorge Molina entrevistará a dos expertos en sonidos de naturaleza que mostrarán a la audiencia la mejor forma de escucharlas.
Comunicación RTVA |
“Andalucía es Naturaleza” ofrecerá este sábado paseos con dos expertos de primer nivel en la escucha o grabación de sonidos, en particular aves. Carlos de Hita y Dave Langlois acaban de editar libros en los que trasladan a los aficionados sus conocimientos.
Carlos de Hita es la gran referencia de la grabación de sonidos de naturaleza, habiendo incluso creado ambientes sonoros para muestras en museos, y trabajado en los principales documentales de naturaleza de los últimos años. Otoño es el “libro que suena” que acaba de editar con Anaya Touring, mostrando unas descripciones en prosa casi tan sugerentes como los muchos cortes de sonido que ha venido captando en todas partes del país.
Dave Langlois es un londinense que fue guarda bosques, y ahora afincado en España desarrolla su pasión, expuesta en el libro El Canto de las Aves. En él nos explica que la mejor hora para oírlas es antes de que amanezca, pues se van sucediendo poco a poco la aparición de los cantos.
El libro recoge una personal, pero argumentada, lista de los pájaros con mejor canto de España, numerados del 1 al 20. En el número dos está el mirlo, capaz de imitar a docenas de aves. Y el número uno lo desvelará Dave mañana sábado, a partir de las 9.30 h, en Andalucía es Naturaleza.
Fecha de emisión: sábado 23 de septiembre, a partir de las 09:30 horas, en Radio Andalucía Información (RAI).
"Andalucía es Naturaleza" se ocupa este sábado de escuchar las aves
Jorge Molina entrevistará a dos expertos en sonidos de naturaleza que mostrarán a la audiencia la mejor forma de escucharlas.

Ana Obregón, estrella invitada en "Gente Maravillosa"
Durante su entrevista, la actriz y presentadora confiesa a Toñi Moreno que se ha sentido "injustamente tratada". El programa contará...

El acoso laboral centra la trama de "Mobbing"
La trama gira en torno al personaje de Esther (Cristina Marcos), cuya nueva jefa, Reyes, una mujer atractiva y ambiciosa, tratará de acabar con ella...

"La Mari 2" vive desde Cataluña los momentos cruciales de la Transición
Ana Fernández da vida a este personaje que nos relata la historia de una emigrante andaluza retornada de Cataluña a su pueblo natal, Alosno (Huelva)....
Lucha de poder por la presidencia de "Mi querida cofradía"
Noche de comedia en el prime time de Canal Sur Televisión, con la emisión de "Mi querida cofradía"
Torre del Mar, La Antilla, Motril, Zahara de los Atunes y Barbate, destinos de "A toda costa"
Un menú muy completo: como primer plato, el mayor parque de calistenia de España y la práctica de wakeboard. La...

Misa desde la provincia de Granada, con la Virgen de la Cabeza de Zújar
Desde la parroquia de Santa María de la Anunciación. La Hermandad prepara ya los actos del centenario de su coronación, que está previsto en 2026,...

La lucha por salvar la especie en "Gorilas en la niebla"
Dian Fossey es una científica que llegó a África para estudiar a los gorilas de montaña en vías de extinción. Convirtió su trabajo en un...
"Andalucía por el Mundo" viaja a Lovaina, el corazón universitario de Europa
Un tour desde el majestuoso ayuntamiento hasta la Abadía del Parque, pasando por el castillo de Enrique I. Pasearemos en...
"Imbroda, el legado del maestro", toda una vida dedicada al baloncesto
Dirigido por Sergio Rubio, la cinta relata la vida de Javier Imbroda, fallecido en 2022

El regreso de Los Caños a televisión en "La Casa de Andalucía"
El regreso de Los Caños a televisión en "La Casa de Andalucía"

Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años