La Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave (ASAENES) presenta el jueves 11 de octubre a partir de las 9:00 horas sus VI Jornadas de Puertas Abiertas, con el lema Profesionales y Familias Al Lado de la Persona con Enfermedad Mental, haciendo alusión al proyecto de cooperación entre servicios públicos y asociaciones para facilitar la recuperación de la persona afectada y apoyar la labor de las personas cuidadoras. Esta dolencia, en sus casos más graves, afecta a unas 80.000 personas en toda Andalucía.
Ya están en marcha. Cuando sopla bien fuerte el poderoso viento de la fe, no hay quien detenga a los que la tienen. La hermosa gente de los Cursillos de Cristiandad, con su presidente Fernando Parra, con su consiliario Eduardo Martín Clemens, ha salido camino de una nueva aventura en la larga historia de más de medio siglo emprendiendo tantas. Y anoche, otra que sumar, pidiendo un milagro: ponerse a la obra de rehabilitar, precisamente ahora, en el peor momento, la inmensa Casa de Ejercicios en San Juan de Aznalfarache. Pero a esa gente no la detiene ni una crisis económica mundial; esa gente ha echado los dientes en traer ante Dios los cestos vacíos, con apenas unos panes y unos peces; esa gente no olvida que quedaron todos saciados al pie de la montaña, o que durante una boda en Caná de Galilea no faltó el vino. Esa gente cree en los milagros porque los ha visto.
Entre las luces y las sombras tan propias de la caída de la tarde, cuando está previsto que un día nos examinen en el amor, Antonio J. Márquez Cabeza, Catedrático de Bioquímica Vegetal y Biología Molecular, de la Universidad de Sevilla, ha estado hablando del eterno dilema entre Dios y la Ciencia. Se ha atrevido. Sin miedo. Exponiéndose más que exponiendo. En el marco de un ciclo cultural organizado por la Hermandad de Santa Cruz y en la Parroquia donde reside, le ha echado valor Si no fuera porque se trata de un templo, no me importaría comparar su atrevimiento con el de quien osa a encerrarse solo con Miuras o Victorinos. No en balde ha sido presentado con símiles taurinos y le han puesto en las manos la metáfora de los trastos para la lidia. Ahí tienes el toro, han venido a decirle. Anda con él.
El pasado viernes tuvo lugar a cargo de Ángel León, la I Exaltación Cofrade en la Asociación Cultural Cortijo de las Casillas del popular barrio sevillano de Pino Montano, a modo de Pregón con una gran facilidad de palabra y entonación en la línea acostumbrada de los pregones cofrades se centró en las hermandades de la Madrugada de Sevilla y en particular en su querida Hermandad Sacramental Los Gitanos, hizo una exaltación profunda donde dedicó durante aproximadamente una hora a hablar de ese costalero frustrado que todos llevamos dentro y que por algunas causas no hemos podido llevar sobre nuestros hombros a Ntro. Padre Jesús de la Salud ni a la Stma. Virgen de las Angustias. Pero si lo hemos llevado desde el corazón. Agradeció a sus padres que el Cielo están, el que lo apuntaran con seis años de edad, concretamente el 16 de junio de 1954, hacen cerca de 55 años, a esta Hermandad Sacramental Los Gitanos y que aunque por diversos motivos, dijo he pertenecido a la Hdad. del Cristo de Burgos, a la Hdad. del Cristo de la Sangre y a la de los Servitas, pero la única hermandad a la que me sentido extremamente ligado y a la que he vivido desde niño hasta estos momentos, es la de Ntro. Padre Jesús de la Salud y María Stma. de las Angustias Coronada Fue aplaudido en
El programa cinematográfico de la Fundación Audiovisual de Andalucía y la Universidad Hispalense, que se desarrollará durante todo el curso académico 2006/06, proyecta el martes 13 de marzo en la Facultad de Comunicación de Sevilla los documentales Las Cubarauis y Tremendo Swing.