La extraordinaria trayectoria profesional del investigador y docente sevillano Jaime Parejo mundialmente reconocido por su legado a la ciencia y la humanidad

El día viernes 16 de octubre del presente 2009, en el Acto oficial de Clausura del XXVII Curso internacional método Arcón, oficial por el Ministerio de Gobierno del Ecuador, que se celebrará en el Salón Auditorio del Cuartel Central Mayor Galo E. Miño Jarrín, del Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional del Ecuador, en Quito, Ecuador, y al que asistirán destacadas Autoridades nacionales y de otras naciones, Jaime Parejo se despedirá oficialmente de su misión internacional en Latinoamérica, llevando a efecto la cesión del relevo, a un selecto Equipo de Instructores método Arcón, expertos oficialmente formados y certificados, que seguirán desarrollando tan importante y necesaria labor internacional, y además anunciará públicamente lo que ya ha decidido y acreditado en documento oficial, donde asigna, la condición institucional, a todos los efectos oficiales, de CIFHMA ( Centro Internacional de Formación y Homologación Método Arcón ) de Equipos Caninos, a los Cuarteles del Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional del Ecuador, en Quito y Guayaquil respectivamente, en base a parámetros de idoneidad y optimización logística, técnica, profesional y operativa, que además serán sedes oficiales del P.E.A.L.
Jaime Parejo, Bombero del Ayuntamiento de Sevilla, finalizará próximamente lo que ha sido una importante y trascendente misión humanitaria en Latinoamérica, el P.E.A.L. ( Plan Estratégico Arcón para Latinoamérica ), destinado a formar personas y perros mediante la metodología Arcón, para potenciar el salvamento de vidas humanas, frente a diversas situaciones, como son los desastres naturales, por ejemplo.
Actualmente, a la fecha 2 de febrero de 2008, existen Guías con sus respectivos Perros de Rescate, que oficialmente he formado, evaluado y certificado, bajo la metodología de formación/intervención Arcón, en: Bomberos de Chile, Bomberos de El Salvador, Policía Nacional de Colombia, Policía de Huamantla (México), Bomberos Ushuaia (Argentina) y en España : Bomberos Consorcio Cádiz, Bomberos Ayuntamiento Córdoba, Bomberos Consorcio Córdoba y Bomberos Ayuntamiento Huelva ( Equipos Caninos de estos 4 Cuerpos, además son los que integran y se activan a través de la Organización BUSF Bomberos Unidos Sin Fronteras),
Hasta la fecha, se han formado y certificado oficialmente Guías, Instructores o Perros de Rescate, aplicando el método Arcón, de 84 Instituciones (Policías, Bomberos, Ejércitos) pertenecientes a un total de 18 paises, afectados por cierto riesgo sísmico. Una formación que ha posibilitado el rescate y salvamento de personas sepultadas por diversas causas en distintas naciones.