Radiotelevisión municipal de Chipiona, 15 de octubre de 2025.

Daniel Blanco Parra llega el próximo viernes a la Biblioteca Pública Municipal de Chipiona para ofrecer una conferencia titulada ‘Ellas y los libros: la historia de la mujer con la lectura’. Se trata de una charla sobre la evolución que une a la mujer con la lectura, que nos ayuda a comprender el papel que han tenido las letras impresas en la formación de la identidad femenina a lo largo de los siglos.

La actividad, que está organizada por el programa Planeamos de la Fundación Provincial de Cultura y cuenta con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona, comenzará a las 18:30 horas y tendrá entrada libre y gratuita.

La charla realizará un recorrido por la Historia del Libro en relación a ellas, a las lectoras, sobre cómo y cuándo se les permitió acercarse a los libros, qué leían y de qué forma, si se les permitía elegir sus lecturas, por qué los libros los heredaban las mujeres en la edad media, por qué las japonesas, durante varios siglos, sólo podían leer libros escritos por mujeres, por qué su relación con la lectura era diferente y si tenían que esconderse para leer o sobre si la historia ha invisibilizado a las mujeres escritoras y también a las lectoras.

El objetivo del autor es llevar al gran público, a las bibliotecas, los centros escolares, los institutos de la mujer e incluso los ayuntamientos una charla de casi una hora y media de duración sobre la relación que, a lo largo de los siglos, han mantenido las mujeres con la palabra impresa. Serán unas conferencias adaptables al público, es decir, que valdrán igual para adolescentes o para jóvenes que para adultos, y en la que, a través de anécdotas y curiosidades, se irá construyendo el relato sobre cómo las mujeres han ido accediendo y han conquistado el imprescindible acto de leer. Las charlas, sustentadas en una base histórica y aderezadas con datos que permitan ir conociendo cada época, serán, además, útiles para entender por qué ahora las mujeres son más del 60% de los lectores actuales, según datos del Ministerio de Cultura, y por qué la literatura ha sido fundamental para abrir nuevas vías en los roles femeninos y en la normalización de ciertas actitudes, tareas y obligaciones reservadas desde siempre a los hombres.

Será una conferencia apta para todos los públicos sobre el poder transformador de la lectura (a nivel personal y social) y sobre un aspecto desconocido hasta ahora de los libros: su relación con las mujeres.