La campaña #HazteDonante surge en plena pandemia desde el convencimiento de la importancia de acercar al espectador lo que significa la donación y el trasplante, a través de historias de generosidad contadas en primera persona, combinándolas con profesionales de la sanidad . Hasta el momento han sido 250 'historias de generosidad' que se han contado en el Noticias 2 de los Servicios Informativos Canal Sur Televisión.
El acto se engloba en el conjunto de actividades realizadas por Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) coincidiendo con la reciente firma del convenio de colaboración entre SAS-RTVA en relación a la Donación y el Trasplante.
Como cierre, se llevó a cabo un homenaje a Susana Herrera, alma máter de esta campaña de los Servicios Informativos de CSRTV, en un acto en el que estuvieron presentes Isabel Cabrera, directora adjunta de CSRTV, Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación de la radio y televisión andaluza (RTVA) y Juanma Blanco Poley, director de CanalSur Media.Comunicación RTVA | 8 octubre 2025
El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha albergado, en la tarde de este miércoles 8 de octubre, el acto de celebración de los 5 años de la Campaña #HazteDonante, impulsada por los Servicios Informativos de Canal Sur Radio y Televisión.
El acto ha sido conducido por Patricia Lupiañez y Juan Carlos Roldán, presentadores de Informativos de Canal Sur Televisión, quienes han seguido de cerca y participado de esta Campaña durante su emisión los viernes en el Canal Sur Noticias 2. Durante el transcurso del mismo han participado representantes del SAS y de la RTVA.
La Campaña #HazteDonante surge desde el convencimiento de la importancia de acercar al espectador lo que significa la donación y el trasplante.
El hecho de tratar la donación de órganos, de tejidos, médula y sangre con familiaridad y cercanía, como un tema más cada semana, de la mano de expertos y con historias reales, hace que la dureza y los miedos que puedan existir por el desconocimiento ante una realidad que nos puede tocar a todos, nos lleve a que si en algún momento nos toca decidir por la vida de algún ser querido, que nuestra respuesta sea positiva, y que no nos cueste decir “Si” a la donación, porque en definitiva se trata de salvar vidas.
Esta apuesta de los Servicios Informativos de Canal Sur Televisión arranca en emisión el 16 de octubre de 2020, suponiendo el nacimiento de una ventana de Servicio Público cada viernes en el N2, que ha contado por un lado, con la colaboración de muchos profesionales por parte de Canal Sur y, por otra, del personal del Servicio Andaluz de Salud, que también se han puesto a disposición de la televisión pública de Andalucía compartiendo con sus profesionales tanto su vida diaria sanitaria, como la personal, contando sus retos, sus miedos y sobre todo sus ilusiones (profesionales desde la propia Coordinación Autonómica de Trasplantes, coordinaciones sectoriales y personal sanitario de toda Andalucía: cirujanos, enfermeros, médicos, hematólogos, inmunólogos, perfusionistas, intensivistas, investigadores…).
Todos estos profesionales han vivido muchas historias de vidas que han podido seguir viviendo tras recibir un trasplante. Un total de 250 historias de generosidad que han sido los verdaderos protagonistas de la Campaña #HazteDonante, junto a familiares de donantes, el primer eslabón de esta cadena de solidaridad.
El acto concluyó con la intervención de Isabel Cabrera, directora adjunta de CSRTV que, además, entregó un ramo de flores a Susana Herrera a modo de homenaje y en agradecimiento a todos estos años de entrega a la donación y, especialmente, por ser considerada el 'alma mater' de la campaña #HazteDonante de los SSII de Canal Sur.
Canal Sur y su plan de RSC
Esta actuación se enmarca en el Plan de Responsabilidad Social Corporativa de la RTVA para el año 2025, en concreto en la línea de acción denominada 'Compromiso con la Salud', alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 Salud y Bienestar de la Agenda 2030 de la ONU, en la que se incluyen todas aquellas acciones del plan que pretenden contribuir al bienestar físico, psíquico y social de los andaluces, tanto a nivel individual como colectivo, enfocadas de forma preferente al fomento de la salud preventiva y los hábitos de vida saludable.
Canal Sur celebra en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla el quinto aniversario de la Campaña de difusión de Donación de Órganos #HazteDonante
La campaña #HazteDonante surge en plena pandemia desde el convencimiento de la importancia de acercar al espectador lo que significa la donación y el trasplante, a través de historias de generosidad contadas en primera persona, combinándolas con profesionales de la sanidad

Misceláneas
Organizaciones
"Andalucía Directo" emite el programa 7.000 en antena desde Granada
Modesto Barragán y su equipo nos traerán toda la actualidad desde las ocho provincias andaluzas en un especial desde el...

"Gente de Andalucía" celebra el Día de la Hispanidad desde el Muelle de las Carabelas
Este domingo 12 de octubre, Canal Sur Radio emite en directo, a partir de las 11:00 horas, un programa especial desde Palos de la Frontera...

30 años del Banco de Alimentos de Sevilla en "Solidarios"
#PorqueSoydePueblo es la campaña con la que la Federación Daño Cerebral Andalucía hace visible la desigualdad de oportunidades de las personas con daño cerebral adquirido...
Canal Sur retransmitirá en directo la Santa Misa desde la Parroquia de San José de Fuengirola con motivo del 50 aniversario de la llegada de la Virgen de la Esperanza, una imagen profundamente venerada por los vecinos del barrio de El Boquetillo.
La Santa Misa de este fin de semana se traslada a la localidad malagueña de Fuengirola para celebrar un momento...
Una generación de cineastas independientes en el documental "Rodar en andaluz. Los años 80"
La cinta, participada por Canal Sur Televisión, recupera la historia y nombres una generación de cineastas españoles independientes de la...

"Solos en la noche", una comedia sobre el golpe del 23F
Esta película, participada por Canal Sur, recrea en clave de humor la noche del golpe frustrado, a través de un grupo de abogados laboristas comprometidos...

"Una de cine" recibe el Premio Cámara Oscura en el Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares
El emblemático programa de Canal Sur recibe el galardón en el XII Festival de Nuevo Cine Andaluz, celebrado este sábado 4 de octubre en la...
Frigiliana, en Málaga, y El Ronquillo, en Sevilla, nuevos destinos de "Los Repobladores"
Gabriel y María Virginia han logrado integrarse en estas dos localidades andaluzas y poner en marcha sus proyectos personales y...
Andalucía Televisión estrena el documental que revive la canción más emblemática de Carlos Cano en "María la portuguesa"
El documental dirigido por Eduardo Montero y protagonizado por Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje emocional...

"Fuck Off" obtiene el Premio a la Creación Audiovisual Andaluza que otorga la RTVA en el VII Festival de Cortos y Salud Mental de Sevilla
El jurado ha destacado la calidad, originalidad y la temática de la obra, dirigida por el sevillano David Baquero y protagonizada por Roma Calderón

David de Miranda abre el ciclo de "Encuentros Carrusel Taurino" que organiza Canal Sur en colaboración con la Fundación Cajasol
El periodista Juan Ramón Romero presenta y modera estos encuentros, una iniciativa destinada a la divulgación de la cultura taurina.
Almería de cine, en "Por un puñado de sueños"
El largometraje, que se emitirá en Andalucía Televisión, habla de la Almería de los años 60 y 70, escenario de...