Como novedad esta edición, habrá visitas a las marismas y esteros de Trebujena. El plazo para que las entidades presenten solicitudes es hasta el 6 de junio Cuando todavía no ha finalizado la presente edición de los programas de Educación Ambiental, la Diputación de Cádiz ya tiene puestas sus miras en la que se desarrollará durante el curso 2025-2026. El Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz ha publicado las bases que regulan la nueva convocatoria y el resto de información de interés (plazos para presentar las solicitudes, actividades disponibles, perfil de público destinatario…) para las entidades que deseen participar en la próxima edición.
Serán unas 400 actividades (390), agrupadas en siete programas destinados a conocer y entender el entorno medioambiental de la provincia de Cádiz para contribuir así a su conservación. En función de cada programa, pueden participar diferentes entidades y personas de diversas edades, al objeto de favorecer en la sociedad gaditana la comprensión de los asuntos medioambientales, impulsar una toma de conciencia crítica, promover un compromiso ético y adopción de hábitos de vida saludables, sostenibles y solidarios, así como fomentar la participación ciudadana en la prevención y resolución de los grandes retos globales.En líneas generales, se mantienen todas las actividades disponibles en la presente edición y que han posibilitado la participación de unas 20.000 personas a lo largo del curso 2024-2025. Como novedad para la próxima edición, se añaden visitas a las marismas y esteros de Trebujena, de gran valor ambiental gracias a los procesos hidromorfológicos que se han sucedido en el territorio y la actividad tradicional humana.Los siete programas son los siguientes:- Ríos Gaditanos. Ríos de aprendizaje: Se desarrolla mediante itinerarios por las riberas de los ríos Majaceite, Guadalete, Trejo, Barbate, Palmones, Hozgarganta y San Pedro, para dar a conocer los valores medioambientales (flora, fauna, ecosistema, biotopos, etc.) de estos entornos. Pueden participar centros educativos, asistenciales, asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro con sede en la provincia.-
Visitas a la Casa de los Colores: mediante la visita a las instalaciones del equipamiento educativo situado en el Centro Experimental Agrícola y Ganadero de la Diputación -recién modernizado- y la participación tanto en actividades como en talleres se dan a conocer las faenas agrícolas y ganaderas. -
Huertos de Cádiz: este programa consiste en ofrecer a las entidades participantes la cobertura para crear y mantener huertos ecológicos en sus instalaciones (herramientas, abono, plantones de temporada y formación al profesorado participante). Este programa incluye dos líneas: ‘Huertos Educativos’, destinado al alumnado de todos los niveles de enseñanza y ciclos formativos, y los ‘Huertos Sociales Municipales’, cuyos destinatarios son los ayuntamientos que disponen de este tipo de equipamientos.-
Visita a Fegasur: mediante la visita a la Feria Nacional de Ganadería y Agricultura, Fegasur, -organizada por la Diputación en IFECA- se pretende que la población escolar conozca la riqueza ganadera de la provincia, su patrimonio cultural, etnográfico, paisajístico, genético y gastronómico. -
Litoral gaditano: esta línea tiene por objeto la divulgación y conocimiento de los ecosistemas litorales gaditanos. Se ofertan visitas al Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’, de Chipiona, el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, situado en esta localidad y las marismas y esteros de Trebujena.-
Visita a la Vía Verde de la Sierra: la actividad consiste en un recorrido educativo desde el poblado de Zaframagón hasta la Estación de Coripe por el antiguo trazado ferroviario. Incluye visitas a la Reserva Natural del Peñón de Zaframagón y el Centro de Interpretación Ornitológica y el Monumento Natural del Chaparro de la Vega, entre otras.-
El mar que nos une, aprende conociéndolo: en esta línea se ofrecen talleres a los centros escolares para dar a conocer el fondo marino, la biodiversidad marina, la costa, el patrimonio histórico bajo el mar y las amenazas que afectan a los océanos.El plazo para que las entidades interesadas presenten solicitudes termina el 6 de junio. Cádiz, lunes 12 de mayo de 2025
La Diputación organiza unas 400 actividades de Educación Ambiental para el próximo curso
Como novedad esta edición, habrá visitas a las marismas y esteros de Trebujena

Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV