El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé” son los ‘Claveles de la Prensa’ de la edición de este año, en el que cumple su 25 aniversario. El galardón, que la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) concede anualmente desde 1999, reconoce el trabajo y la trayectoria de personas y entidades vinculadas a la ciudad hispalense en los distintos ámbitos de las artes, la cultura, la solidaridad o el deporte.
El acto de entrega de premios tendrá lugar el 6 de mayo, martes, a las 14.30 horas, en la caseta de la Asociación de la Prensa de Sevilla en el Real de la Feria, en la calle Juan Belmonte 96/100.Paco Tous, que en su juventud pensó en ser veterinario, es uno de los actores presente en las principales series y películas españolas de las tres últimas décadas. Su inicio profesional fue en el teatro, primero en el Instituto del Teatro de Sevilla y, luego, en la compañía Los Ulen, de la que, en 1987, fue uno de sus fundadores. Durante varios años también trabajó como actor de animación en el parque temático Isla Mágica de Sevilla.
Su salto a la popularidad se produjo, en 2005, con Los hombres de Paco, una serie de Antena 3 Televisión, en la que interpreta al policía Paco Miranda. A partir de ahí vendrían otras 20 series televisivas, como La Casa de Papel, Con el culo al aire, El hombre de tu vida, Víctor Ros, Olmos y Robles, La Peste, Allí abajo, Tú también lo harías, 30 monedas o Zorro. En el cine, desde su debut en Las dos orillas, ha intervenido en 25 películas.
Fue el protagonista de 23F: la película, en la que interpreta al golpista Antonio Tejero. También ha participado en siete cortometrajes. Persona y actor de gran compromiso social, Paco Tous es Medalla de Andalucía, de 2018. El 4 de diciembre del pasado año fue el encargado de hacer el elogio a la bandera de Andalucía en el acto institucional de la Junta.Cristina Heeren, nacida en Nueva York y residente en Sevilla desde hace décadas, es el máximo exponente de mecenazgo en la enseñanza, la conservación, la promoción y la difusión del flamenco, a través de la Fundación que se lleva su nombre y que creó hace 29 años. La principal actividad de esta entidad sin ánimo de lucro es la Escuela Internacional de Flamenco, en la que se han formado más de ocho mil alumnos de medio centenar de países, algunos de ellos primeras figuras internacionales del cante, el baile y la guitarra. También cuenta con una productora de espectáculos y con el Teatro Flamenco Triana.
Esta hispanista, miembro de una familia norteamericana precursora de la publicidad, el marketing y los grandes almacenes, llegó a España, como estudiante, a principio de los sesenta. Estudió Literatura Comparada, Arte Dramático, y Técnicas de Canto, y trabajó como realizadora y montadora de cine. Fue su padre quien le inculcó el amor por el flamenco, a cuyo impulso se dedica por completo desde principios de los noventa. Entre los numerosos reconocimientos que ha recibido, Cristina Heeren tiene la Medalla de la Provincia y la de la Ciudad de Sevilla, que conceden la Diputación provincial y el Ayuntamiento de la capital; el Premio Flamenco, de la Junta de Andalucía; y la Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, que otorga el Ministerio de Cultura.
Es académica de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla.La APS ha concedido el ‘Clavel’ social a Emilio Fernández de los Santos “Caracafé”, el tío Emilio de Las Tres Mil Viviendas. “Caracafé”, apodo que le puso su hija cuando tenía solo tres años, porque así llamaba a su peluche, es guitarrista autodidacta, flamenco y filántropo en su Polígono Sur. Como profesional de la guitarra, además de sus 20 años con Pata Negra, ha tocado con Camarón, Niña Pastori, Pepe de Lucía, Manuel Molina, Marina Heredia, Manzanita, Juana la del Revuelo e Israel Galván. También ha participado en cinco películas y en tres documentales.
“Caracafé”, junto a su trabajo profesional, dedica su vida a la infancia y a la juventud de las Tres Mil Viviendas. Su empeño es el de sacar del riesgo de la calle a niños y adolescentes del barrio, y que puedan tener un futuro digno como personas. Lo hace desde la cultura y la formación musical en el flamenco. A través de la Fundación Alalá, de la que es uno de sus impulsores, desarrolla un proyecto en el que, cada año, varios cientos de niños en riesgo de exclusión aprenden guitarra, percusión o cante, creándoles un hábito social que les lleve a no abandonar los estudios. Actualmente, tienen a 30 adolescentes becados que cursan una carrera universitaria.
Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025
El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”
Misceláneas
Lugares
Organizaciones
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
