En el 80 aniversario de José Lafita

TERESA LAFITA
hace 3 meses
Andalucía

Se cumple hoy, 27 de enero de 2025, 80 años de la muerte de JOSÉ LAFITA DÍAZ, mi abuelo PEPE. Me pregunto dado lo que estoy viendo últimamente, si es la época de recordar y reivindicar a nuestros abuelos o incluso bisabuelos.

Ejemplo de esto, es la búsqueda de los restos que se llevan a cabo en las distintas fosas comunes de los Cementerios españoles. Hombres y mujeres anónimos o bastante desconocidos fuera del ámbito de sus familias.

Esto mismo pero con mayor repercusión mediática, están haciendo precisamente los nietos de famosos, personalidades célebres o más o menos conocidas, como pueden ser músicos, poetas, novelistas, pintores,…a los que se le dedican homenajes públicos, se ponen nombres a las calles, se celebran congresos, conferencias, simposios, …

Me sumo al dolor de la pérdida que puede suponer una persona clave en las descendencias, fuesen escultores como es el mío, fuesen fontaneros, albañiles, carpinteros, … Fuesen o no asesinados por un bando o por otro, porque aunque padecemos todavía sus consecuencias, esa no es nuestra Guerra, sino fue la suya.

JOSÉ LAFITA DÍAZ (Sevilla 1887-1945), militó desde bastantes años antes al advenimiento de la II República, en el PARTIDO RADICAL REPUBLICANO (fundado en 1908), y no sólo eso, sino que participó activamente en las Tertulias y peor que eso: organizó una de las Carrozas que celebraron el primer aniversario de la misma, en el Patio de La Montería del Alcázar, en 1932. Pero peor que peor, fue el busto en bronce que hace de la iconografía de la DAMA FRIGIA, que presidió el Salón de Plenos del Ayuntamiento hasta el 18 de julio de 1936, corriendo él con los gastos ya que según el Archivo Municipal, fue un ofrecimiento que hace el propio artista.

Ignoramos –aunque sabemos las amenazas de muerte que tuvo y la inhabilitación docente en la Escuela de Artes y Oficios de la que era profesor de Modelado desde 1929- cómo pudo sobrevivir en unos momentos en que cualquier asunto relacionado con el régimen republicano, era sinónimo de represión, cárcel, depuración, exilio, o sentencia de muerte en los Tribunales Militares de Justicia, que pueden conocerse en el Archivo de la II Región Sur, que puede dar buena cuenta a los investigadores e interesados que lo consulten.

No quiero dar pie con esto, a que continuemos –los nietos, bisnietos y ya tataranietos- a esto que comento, como tampoco puedo remontarme a las víctimas de la Guerra de la Independencia por ejemplo, aunque aquella nos llegue más alejada, sólo que hoy quiero recordarle como artista y como republicano, que padeció un exilio interior hasta que hubiese podido remontar su trayectoria, pero que su fallecimiento a los 57 años recién cumplidos se le impidió.

Y no quiero hacerlo, porque entonces me perdería (no hablo ahora en plural aunque debería), esa otra parte de la Historia, la que también tuvo víctimas sólo que una de las diferencias mayores está en que durante casi 40 años se conocieron en lápidas sus nombres. También, porque han pasado ya 86 años de esa cruenta Guerra, 50 que murió el Dictador y 47 de las Primeras Elecciones Democráticas. Es de esperar que ella, LA DEMOCRACIA acabe definitivamente con la polarización. El dolor persiste, pero no quiero que lo que persista sea aún el enfrentamiento.

Aparte del busto de la República, realizó fuentes como la del Patio de Banderas (ahora en los almacenes municipales por los restos arqueológicos encontrados en el subsuelo), retratos como el de RAFAEL GONZÁLEZ ABREU, estatuas y monumentos como el del sevillano RODRIGO DEBASTIDAS, Fundador de la ciudad colombiana de Santa Marta cuyo V Centenario se conmemora este año. Figura y pedestal que se llevaron desde Sevilla en trenes y hasta 4 barcos que salieron de Cádiz.

Por último, quisiera destacar su amor por Chipiona, que persiste en quien esto escribe y con la que abordó la restauración integral del camarín de la VIRGEN DE REGLA, precisamente en estos años del 31 al 35.

Me uno con el recuerdo a un artista que nos dejó en la plenitud de su vida, padre de ocho hijos, once nietos y una persona ejemplar, a todos los que por una u otra razón sus descendientes recuerdan. Llegados a este punto, sólo puedo darte las gracias, querido abuelo. Con ellas va mi gratitud a todos los abuelos que se han preocupado y lo siguen haciendo con amor a su prole y en este caso, a sus nietos. ¡¡¡ Va por ti. Por todos los abuelos!!! TERESA LAFITA

El pie de foto es:

Restauración integral del camarín de la VIRGEN DE REGLA, en Chipiona, hecha por JOSÉ LAFITA en 1931.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más