En el edificio de la Cilla del Cabildo del Archivo General de India hispalense, se a celebró por la Comandancia de Marina de Sevilla, la conferencia titulada ”La marina de Aragón y su Almirantazgo” por Excma. Sra. Dª Almudena de Arteaga y Alcázar, Duquesa del Infantado y actual Almirante de Aragón. Ligado a esta efeméride, la historiadora explicó el desarrollo de la Marina de Aragón desde el año 1213 y hasta su fusión con la Marina de Castilla, a principios del siglo XVI. En esta historia fueron fundamentales tres reyes aragoneses: Jaime I “El Conquistador”, Pedro III “El Grande” y Alfonso V “El Magnánimo” que, en su afán por extender la influencia de la Corona de Aragón, se convirtió en la Baja Edad Media al reino en un estado talasocrático, es decir, ligado y basado en el dominio del mar. Con el tema elegido se pretende difundir y dar a conocer el papel determinante y precursor que acompaña a esta Marina y la influencia que proyectó por todo el Mediterráneo jugando un papel determinante en la historia naval, militar y política del Mediterráneo medieval.La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. Con esta jornada histórica, la Armada continúa dando a conocer su aportación a la historia de España y del mundo, y sigue mostrando a la sociedad que la condición marítima de España y la actividad de su Armada han sido y son claves para el desarrollo y prosperidad. de la nación. Pero antes de la creación de la Armada Española, y para defender su indefensa tierra de los piratas que la asolaban, un gallego creó la que es considerada como la primera marina de guerra organizada conocida en la Península Ibérica, precursora de la Marina de Castilla y de la Armada Española. Su fundador fue un personaje esencial en la historia de Galicia, un legendario arzobispo de Santiago de Compostela: Diego Xelmírez.
Conferencia en Sevilla: La Marina de Aragón y su Influencia en la Edad Media
Alfonso V “El Magnánimo” que, en su afán por extender la influencia de la Corona de Aragón, se convirtió en la Baja Edad
De Utrera a Nueva Delhi, la visión de Patricia Sánchez sobre el futuro del retail y las marcas digitales
“Las marcas que piensan en digital tienen un alcance global, aunque nazcan en lo local”, subrayó la consultora durante su...
La tradición sonora de Sevilla, protagonista de la nueva exposición conmemorativa del Círculo Mercantil
La exposición se articula en dos ámbitos diferenciados: la sala expositiva, que alberga el grueso del recorrido histórico, y el patio central, convertido para la...
La Cámara presenta en Sevilla las claves para la expansión empresarial en el mayor mercado del mundo
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de España–EE.UU. en Florida, Juan Carlos Pereira, analizó los sectores de mayor potencial y las claves para...
La historia y la tradición naval se dan cita en los Claustros de Santo Domingo
La jornada se abrió con un emotivo homenaje del Círculo Filatélico jerezano al marino y aviador Juan Manuel Durán, protagonista...
Reconocimiento unánime a Manuel Otero Luna, pilar del tejido económico y social de Sevilla
El acto recogió también el testimonio del abogado José Joaquín Gómez, quien recordó la etapa de Otero Luna como hermano...
Alcalá del Río celebrará el 21 de diciembre la XXX Exaltación de la Esperanza a cargo de Miguel Freire
El pregón ,fruto de semanas, e incluso meses, de meditación, vivencias y trabajo personal, se convierte en el momento en el que la palabra toma...
El Ateneo presenta el cartel de la Cabalgata en una ceremonia marcada por la tradición y la ilusión
La obra, realizada en técnica de óleo sobre lienzo, fue explicada con detalle por su autor, quien desgranó la narración visual que articula la composición.
La historia de la capa resuena en Sevilla durante la festividad de San Martín de Tours
Con este legado histórico como marco, la Asociación Amigos de la Capa Española de Sevilla celebró la festividad de su...
La Casa de la Provincia acoge el cartel y la programación del belén viviente más emblemático de Sevilla.
La representación, de carácter itinerante y guiada por narradores, ofrece un recorrido accesible de más de un kilómetro que integra...
Sevilla acoge un concierto solidario en beneficio del Convento Madre de Dios y jóvenes con discapacidad intelectual
Esta iniciativa conjuga arte, compromiso y solidaridad, reafirmando el papel de la cultura como vehículo de encuentro y cooperación ciudadana.
Sevilla acoge un concierto solidario en beneficio del Convento Madre de Dios y jóvenes con discapacidad intelectual
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios El Buen Pastor y San...
El Instituto Español de Analistas celebra en Sevilla la entrega de su máxima distinción a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo
Durante su intervención, Gómez-Villalba agradeció el galardón “con especial emoción por recibirlo en mi tierra natal”, y dedicó el reconocimiento...
