EL ESPÍRITU DE LA ANTIGUA ROMA LLEGA DE NUEVO a SANTIPONCE CON EL IV FESTIVAL ‘ITÁLICA DESPIERTA

ÉDERE Comunicación y Gestión Cultural
hace 6 meses
Andalucía

EL ESPÍRITU DE LA ANTIGUA ROMA LLEGA DE NUEVO A SANTIPONCE CON EL IV FESTIVAL ‘ITÁLICA DESPIERTA’, QUE SE CELEBRARÁ DEL 15 AL 20 DE OCTUBRE CON RECREACIONES HISTÓRICAS, TALLERES, VISITAS GUIADAS O CATAS GASTRONÓMICAS

Como si de un auténtico viaje en el tiempo se tratase, los vecinos y visitantes podrán conocer los rituales funerarios de la época, contemplar como un escultor transforma en directo un bloque de barro en un busto romano, catar vinos y cerveza o formar parte de un gran desfile que recorrerá las calles de la localidad.

La mayoría de actividades se centrará en el fin de semana, pero el festival acogerá también del martes 15 al jueves 17 unas Jornadas Técnicas en la que prestigiosos expertos historiadores y arqueólogos darán a conocer al público las últimas investigaciones realizadas en Itálica.

La localidad sevillana de Santiponce celebrará a partir de mañana martes 15 de octubre y hasta el domingo día 20 la IV Edición del Festival Romano ‘Itálica Despierta’, que revivirá un año más el espíritu de la antigua Roma en el municipio que acoge uno de los conjuntos arqueológicos más reconocidos de esta civilización en todo el mundo.

Recreaciones históricas, talleres didácticos, catas gastronómicas, visitas guiadas, conferencias, un mercado y un gran desfile serán los principales ejes de las decenas de actividades de la programación de este evento, que en esta edición girará en torno al título ‘Itálica. Proyecto de un emperador’ y que está organizado por la Asociación de Amigos del Monasterio San Isidoro del Campo y Centuria Romana de Santiponce y el Ayuntamiento de la localidad, con la colaboración de la Universidad de Sevilla, la Diputación de Sevilla, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Ruta Bética Romana, el Centro Cotidiana Vitae y el grupo de teatro La revolera.

Como si de un auténtico viaje en el tiempo se tratase, los vecinos y visitantes podrán sorprenderse con los rituales funerarios romanos, aprender dónde y cómo escribían o divertirse con los juegos de los niños de aquellos tiempos, pero también sumergirse en recreaciones históricas que les introducirán de lleno en ceremonias militares, en los objetos de tocador y la cosmética que usaban las mujeres romanas o en la cocina de una domus de la alta aristocracia. En lo gastronómico, además de probar vinos reconstruidos según los tratados agrícolas de la época, se introduce este año una cata de cerveza, que dará cuenta de su importancia como alimento básico en el mundo antiguo.

Además, disfrutarán con performances como la que correrá de la mano del escultor José Miguel Mosquero Navarro, que transformará en directo un bloque de barro en un busto romano o la que llevará al grupo de teatro La Revolera, con dirección de José Luis Ortega, a representar la historia de Itálica y la inmersión será aún más completa con visitas guiadas por el Teatro de Itálica y el Centro Cotidiana Vitae y una original visita teatralizada, ‘Itálica nocturna’, una visita muy especial a la domus ubicada en el Centro COTIDIANA VITAE, ocultos entre las sombras de noche de la antigua ciudad romana.

El Festival comenzará el martes 15, con unas interesantes Jornadas Técnicas que se prolongarán hasta el al jueves 17, cuyo objetivo fundamental es acercar al público en general los últimos trabajos científicos llevados a cabo en el yacimiento de Itálica. En esta ocasión, historiadores y arqueólogos y expertos de primer nivel como Fernando Lozano Gómez, Rocío Gordillo Hervás, Fernando Amores Carredano, Sebastián Vargas Vázquez, Elena Muñiz Grijalvo y Carmen Alarcón Hernández, realizarán distintas conferencias enfocadas en esta ocasión en las nuevas hipótesis que se han propuesto para explicar los cambios significativos en la configuración urbana de la ciudad en el siglo II d.C., así como el destacado papel que, en este proyecto, asumió el emperador Adriano. Tendrán lugar en el Centro Cotidiana Vitae, en la Plaza de la Constitución, 11.

La mayor parte de las actividades -casi todas gratuitas- se llevarán a cabo en diferentes pases que tendrán lugar en la tarde del viernes 18, todo el sábado 19 y la mañana del domingo 20 por Itálica y distintos espacios céntricos de la localidad. Además, a lo largo del sábado 19, la Plaza de la Constitución acogerá un mercado en el que se podrá disfrutar de un agradable paseo entre puestos con una oferta muy variada, desde reproducciones arqueológicas a singulares productos gastronómicos.

La culminación de la fiesta llegará el domingo 20 a las 11.30 h. con un gran desfile, que partirá de la Plaza de la Constitución y se iniciará con una impresionante suelta de palomas. Tras discurrir por varias calles del entramado urbano de Santiponce, con música y danza para amenizar el recorrido, se adentrará en la antigua ciudad de Itálica hasta llegar al Anfiteatro. La comitiva estará formada por vecinos y vecinas del municipio y por grupos de recreación histórica de varias localidades, pero a la misma podrá sumarse cualquier persona con la única condición de que esté ataviada con indumentaria de la época.

Para las visitas guiadas, los talleres, algunas de las recreaciones, y las catas, hará falta reservar entrada a través de www.giglon.com, aunque solo las catas tienen un coste económico. El resto de actividades son gratuitas hasta completar aforo. Más información en el teléfono 641810705 y en el correo italicadespierta@gmail.com y en el Centro Temático de la Vida Cotidiana en Roma ‘Cotidiana Vitae’ (Plaza de la Constitución, 11) entre el 18 y el 20 de octubre.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más