Te Deum y homenaje a Cristóbal Colón marcan la celebración del Día de la Hispanidad en la Catedral de Sevilla.

Antonio Rendón
hace 6 meses
Chipiona

El día 12 de octubre, el Cabildo de la Catedral celebrará el Día de la Hispanidad; una festividad que tiene su arraigo en Sevilla como la ciudad que fue «puerta y puerto de América» y que mantuvo desde entonces una especial relación con el continente americano.

Con este motivo, se celebró un Te Deum ante Nuestra Señora de la Antigua, por el Rvdo.Francisco José Ortiz Bernal, Deán del Cabildo, junto a una representación de capitulares, presidió los distintos actos durante la mañana. La devoción está históricamente relacionada con la conquista del Nuevo Mundo por la devoción de los que allí navegaron en 1492. Finalmente, se terminó con el rezo de un responso por el alma de Cristóbal Colón ante su tumba. Posteriormente, miembros del Ayuntamiento, del cuerpo Consular y Casas Regionales, homenajearon al navegante con sendas coronas el día en el que se conmemora el aniversario del descubrimiento de América y de la Fiesta Nacional.

HISTORIA DEL MAUSOLEO DE COLÓN EN LA CATEDRAL DE SEVILLA (1898-1902)

Es muy desconocida la historia del mausoleo de Cristóbal Colón que contemplamos en la Catedral hispalense. Sin embargo, el proceso que se desarrolló en torno a él desde que se solicitaron los restos del Almirante para Sevilla, a mediados de 1898, hasta que fueron depositados en noviembre de 1902 donde todos conocemos, se vivió de una forma muy intensa en Sevilla.

Las cenizas de Colón reposaban desde enero de 1796 en la catedral cubana. Entre los honores que se le tributaron al Almirante en el siglo que descansó en aquella tierra, cabe destacar el certamen público convocado en 1891 para construirle un monumento funerario. El proyecto ganador fue el del polifacético artista Arturo Mélida y Alinari (1849-1902) Representa a cuatro reyes de armas vestidos de gala portando a hombros el féretro de Colón. Corresponden a los cuatro reinos históricos de España: al frente Castilla y León y detrás Aragón y Navarra, “que en postrer viaje llegan ante el altar mayor de la catedral de La Habana a dar reposo a los huesos que hasta entonces peregrinaron” Quieren depositarlo en suelo americano, representado por un basamento de estilo azteca.

Sin embargo, los graves acontecimientos políticos de 1898 obligaron a la retirada de los españoles de Cuba y con ellos los restos del Almirante. Varias ciudades de España los reclamaron, pero la petición del Ayuntamiento hispalense fue apoyada por el Duque de Veragua, en memoria del paso de Colón por Sevilla y para que descansase junto a su hijo Hernando, cerca de la Colombina y del Archivo de Indias. En diciembre de ese año el Gobierno aprobó el traslado a Sevilla.

Se comenzó entonces a plantear dónde ubicarlo en la Catedral, cuestión que suscitó un amplio debate, ya que fueron muchas y muy variadas las propuestas que se presentaron: sobre la tumba de su hijo Hernando, sin el basamento; en la sacristía mayor; la capilla de San Francisco; en el interior del coro; la Capilla de la Virgen de la Antigua; bajo el retablo de la Virgen del Reposo, frente a la Capilla Real; en el Sagrario y el Patio de los Naranjos. Finalmente, el lugar elegido fue el espacio ante la puerta de San Cristóbal, también conocida como del Reloj o del Príncipe.

Mientras tanto, a fines de diciembre llegaba a Sevilla el mausoleo desde La Habana, sin el basamento original, ya que se acordó hacer uno nuevo, de estilo neogótico, para adaptarlo a su nuevo emplazamiento. Por su parte, otro barco había zarpado desde la capital cubana el 13 de diciembre portando la urna del Almirante. Se dirigía a Cádiz, donde debía trasbordar los restos al aviso-torpedero Giralda que continuaría el viaje a Sevilla.

Se preparó un solemne recibimiento en el muelle de San Telmo para el 19 de enero de 1899. Participaron los dos cabildos sevillanos, eclesiástico y secular, junto a una nutrida representación de autoridades militares y civiles. El Gobierno y la familia Colón estuvieron representados por D. Cristóbal Colón de la Cerda, Duque de Veragua, quien hizo entrega de la urna al alcalde. Fue trasladada en solemne procesión hasta el Sagrario de la Catedral, bajándose a la cripta para depositarla allí provisionalmente ya que aún no se había instalado el mausoleo. Es más, por muy diversas causas su montaje se alargó durante casi cuatro años y hasta octubre de 1902 no se pudo dar por concluido. El 17 de noviembre tuvo lugar el traslado definitivo de los restos de Colón, de nuevo en solemne procesión y con amplia presencia de autoridades. Bajo los acordes de la Marcha Real, se depositó la urna en el mausoleo y se cerró con tres llaves que se entregaron al Duque de Veragua, al Ayuntamiento y a la Catedral.

Hoy día podemos ver en el frente del basamento el emblema de la ciudad de Sevilla, el “NO8DO”, en memoria de la iniciativa y patrocinio del Ayuntamiento hispalense, el nombre de su autor y dos fechas que enmarcan todo el proceso, 1891 y 1902, más una leyenda que lo rodea y que dice así: “Cuando la isla de Cuba se emancipó de la madre España, Sevilla obtuvo el depósito de los restos de Colón y su Ayuntamiento erigió este pedestal

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más