El encuentro ha congregado a más de un centenar de participantes. El Colegio de Abogados de Sevilla, a través del Foro Concursal ICAS, y el Colegio de Economistas de Sevilla han sido los organizadores del encuentro.
Óscar Fernández León, decano del ICAS, ha destacado el rol del Derecho Concursal y Mercantil como “oportunidad de crecer como profesionales, de convertirnos en asesores estratégicos y de contribuir al bienestar económico de nuestro entorno”.
El IV Congreso de Derecho Concursal y Mercantil de la Ciudad de Sevilla ha sido clausurado tras intenso debate y análisis que ha congregado a más de un centenar de participantes. Durante dos jornadas, especialistas de reconocido prestigio han expuesto buenas prácticas y áreas de mejora sobre asuntos de interés como claves en el éxito de una reestructuración, el concurso en personas físicas o la especialización en prepack. El evento ha sido organizado por el Colegio de Abogados y de Economistas, ambos de Sevilla.
Durante la inauguración del Congreso, el decano del ICAS detalló los diez beneficios clave que el derecho concursal ofrece a los abogados y cómo estos contribuyen al desarrollo y éxito profesional. Un decálogo que refleja cómo el derecho concursal “no solo nos ofrece retos y oportunidades como abogados, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra carrera y en la sociedad”. “Nos brinda la oportunidad de crecer como profesionales, de convertirnos en asesores estratégicos y de contribuir al bienestar económico de nuestro entorno”, añadió.
Entre los diez elementos de consideración, destacan la especialización en un área de alta demanda, las oportunidades de litigación y resolución de conflictos así como la contribución a la economía y el bienestar social.
Por su parte, el decano del Colegios de Economistas, resaltó “el Congreso ha puesto de manifiesto que la colaboración entre abogados y economistas, a través de equipos multidisciplinares, es absolutamente necesaria para sacar empresas de la crisis.”
Clave para el buen funcionamiento de la Administración de Justicia
El Congreso ha finalizado con la participación de Esteban Rondón Mata, director general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública que ha puesto de relieve la importancia de estos congresos para unir a profesionales del mundo del derecho y económico, “que tienen como denominador común avanzar en el estudio, examen y análisis de una rama tan viva como es el derecho concursal”.
Para Rondón, es fundamental “el papel que jugáis los abogados y economistas para el buen funcionamiento de la Administración de Justicia”. En este propósito valora la práctica de los Colegios de Abogados y Economistas de Sevilla, “los cuales apuestan de manera decidida por la formación continua de sus colegiados para de esa forma prestar un mejor servicio a los Juzgados y Tribunales, y en definitiva a los justiciables”, ha finalizado.
El IV Congreso de Derecho Concursal y Mercantil destaca su importancia en la ‘solvencia’ del bienestar económico y social de nuestro entorno
El encuentro ha congregado a más de un centenar de participantes

Lugares
Organizaciones
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...