Documental "Manuel Machado o la edad de la poesía"

RTVA
hace 7 meses
Television

En el 150 aniversario de su nacimiento este documental, participado por Canal Sur, rememora su trabajo y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón” escrita junto a su hermano Antonio justo antes de que la Guerra Civil los separara para siempre.
Andalucía Televisión emite este domingo, 29 de septiembre, a las 00:25 horas, el documentalManuel Machado o la edad de la poesía”, que repasa la obra de uno de los poetas y dramaturgos andaluces más importantes de la Generación del 98 con motivo del 150 aniversario de su nacimiento en este año 2024.

La cinta, dirigida y guionizada por Miguel A. Hernández Arango, con la participación de Canal Sur, pone el foco en un poeta cuya figura ha quedado eclipsada por la de su hermano Antonio, que nacería un año más tarde, y ha sido muchas veces injustamente olvidado por la historia por cuestiones extraliterarias.

Este documental reivindica su obra para situarlo entre los escritores del siglo XX que más trabajó por una poesía esencialmente inspirada en las raíces andaluzas y con un enorme sesgo popular. Además, destaca el descubrimiento en 2021 de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”, escrita por Manuel y Antonio Machado justo antes de separarse definitivamente por culpa de la Guerra Civil. Un texto descubierto por los investigadores de la Fundación Unicaja Rafael Alarcón y Antonio Rodríguez Almodóvar entre el legado machadiano atesorado por esta entidad.

En el documental intervienen los sobrinos-nietos del poeta, Mercedes y Carlos de Lecea Machado; el ex vicepresidente del Gobierno y miembro de la Real Academia Sevillana de las Buenas Letras, Alfonso Guerra; los poetas Luis Antonio de Villena y Luis Alberto de Cuenca; el catedrático de Literatura Española de la Universidad de Cádiz, Alberto Romero; la profesora de Literatura Española Contemporánea en la Universidad de la Sorbona (París), Laurie-Anne Laget; el historiador del Arte y director de la institución Fernán González René Payo; la conservadora y restauradora de documentos Carmen Molina, el periodista Manuel Martín y los propios investigadores Rafael Alarcón, catedrático de Literatura de la Universidad de Jaén y el escritor y filólogo Antonio Rodríguez Almodóvar.

Fecha de emisión: domingo, 29 de septiembre, a partir de las 00:25 horas, en Andalucía Televisión (ATV).

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más