La Bienal recibe a Miguel Poveda y a sus cantes sobre las voces flamencas que enamoraron a Lorca con dos noches de localidades agotadas

Prensa XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla
hace 7 meses
Andalucía

El cantaor regresa a esta cita 14 años después con “Federico y el cante” y artistas invitados como Eva Yerbabuena, Diego del Morao o la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, entre otros

Arranca el taller “Manual de flamenco para familias” con Leonor Leal y el Teatro Alameda recibe a Enrique El Extremeño, que recorrerá los temas más emblemáticos de su trayectoria artística en “Toda una vida”


Sevilla, jueves 12 de septiembre de 2024.-
El cantaor Miguel Poveda será mañana uno de los grandes nombres propios de La Bienal de Flamenco. El artista regresa a esta cita con el arte jondo 14 años después con “Federico y el cante”, un espectáculo único en el que recorrerá los cantes y las voces que fraguaron la devoción de Federico García Lorca por el flamenco. Y lo hace con dos noches de localidades agotadas desde hace semanas (viernes 13 y sábado 14) en el Teatro de la Maestranza.

Sin duda, será esta “una ocasión irrepetible para volver a disfrutar en La Bienal del arte de Miguel Poveda y profundizar en el cante de las voces coetáneas a Federico García Lorca, que fueron quienes alimentaron su pasión por el flamenco”, ha señalado la delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, que ha resaltado “la emoción y el entusiasmo del público sevillano ante este reencuentro con Poveda”.

Moreno y el director de La Bienal, Luis Ybarra, han acompañado esta mañana al cantaor en un paseo en catamarán por el río Guadalquivir durante su encuentro con los medios de comunicación, en una especie de antesala a los conciertos que ofrecerá en el Maestranza, aunque previamente -esta misma noche- pisará sus tablas en el espectáculo inaugural de esta edición, “Caudal”.

Manolo Caracol, Antonio Chacón, El Tenazas, Pastora Pavón, Tomás Pavón, Manuel Torre o Silverio son algunos de los artistas que Poveda interpretará en su reencuentro con el público de La Bienal; todos ellos cantaores a los que conoció Lorca. Para ello, se acompañará en el escenario del guitarrista Jesús Guerrero, la percusión de Paquito González y los coros y palmas de Miguel Ángel Soto Peña ‘El Londro’, Los Makarines y Carlos Grilo, todo ello con la dramaturgia de Alberto Conejero.

Pero en estas veladas singulares de “Federico y el cante” Miguel Poveda contará con artistas invitados, comenzando por el joven cantaor Manuel Monje, de tan solo 11 años, que también tomará parte en el espectáculo “Territorio Jerez” (21 de septiembre en el Muelle Camaronero).

No faltarán tampoco a estas citas Eva Yerbabuena, que volverá a presentarse ante el auditorio del Maestranza con su propio espectáculo, “Eva Yerbabuena, solo a Sevilla”, el 25 de septiembre; y el guitarrista jerezano Diego del Morao, que esta misma noche hará gala de su arte, en el mismo escenario, en el espectáculo de apertura (“Caudal”). Cierran la nómina de artistas invitados Las Tatas del Barrio de Santiago (La Majuma, La Yoya, Luisa Garrido y Victoria Prado) y la Agrupación Musical Virgen de los Reyes.

Flamenco para familias y un paseo el cante de Enrique El Extremeño

La programación oficial de la XXIII edición de La Bienal en la jornada del viernes 13 se completa con varias propuestas, entre ellas, la que conducirán la bailaora, Leonor Leal y el percusionista, Antonio Moreno, que ofrecerán el taller “Manual de flamenco para familias” en CaixaForum en una primera sesión que continuará el sábado 14 y domingo 15 (todas a las 18.30 h). Esta nueva propuesta se presenta como una excelente manera de acercar a nuevos públicos este arte universal, ofreciendo a los más pequeños un primer contacto con este enriquecedor mundo imaginario musical desde la participación colectiva. La participación en el taller es gratuita hasta completar el aforo.

El punto y aparte a este primer viernes de Bienal lo pondrá Enrique El Extremeño en el Teatro Alameda (23.00 h). El cantaor será el protagonista de una “Noche Única” en la que celebrará sus 50 años en el flamenco. “Toda una vida” es el título de este espectáculo en el que viajará a lo largo y ancho de su carrera repasando, con su cante puro y jondo, temas emblemáticos de su trayectoria y discografía. Para este recorrido, El Extremeño se rodeará de un elenco muy especial (Ñoño Santiago y Pedro Sierra a las guitarras, Inés Rubio al baile, Juan de la María y Cheíto a los coros y palmas, Petete a las palmas y Raúl Botella a la percusión) y contará con la colaboración, como artistas invitadas, de La Polvorilla y Manuela Carrasco, que se despedirá de los escenarios en La Bienal el próximo 29 de septiembre.

Venta de localidades

Las entradas para los espectáculos programados en la XXIII edición pueden comprarse en las taquillas del Teatro Lope de Vega en su horario habitual y en la página web de La Bienal (labienal.com).

La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) y cuenta con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y de la Diputación de Sevilla.

+ información: labienal.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más