Bores: Madrid-París, y ahora: En Cajasol de Sevilla (V)

TERESA LAFITA
hace 10 meses
Andalucía

Continuamos con esta figura universal, del Arte Internacional

“Bodegón” 1962. FOTO: T.L.

Viendo sus obras, los encuadres novedosos, las descomposiciones estructurales, puntos de vista y elementos incorporados, está claro que aquí no hubiera tenido el éxito que pretendía, si se quería dedicar a “esto” como medio de vida. Está claro también que era muy culto y avanzado para la mentalidad contemporánea, en línea sólo con algunos compañeros de generación -como sus compañeros de estudio en la Academia de CECILIO PLA o de JULIO MOISÉS con los que se forma, en la renovación que tanto contribuyó a desarmar los conceptos que habían recorrido la Hª del Arte y que tenían que ver sobre todo con la forma, la composición y los elementos secundarios que abarcarían ahora la totalidad del lienzo o tema (bodegones, naturalezas muertas, escenas de interior, bistrôt, …). Pero un autor no sólo se forma con sus maestros directos, sino con sus contemporáneos, según los estilos con los que se identifique. Por esto, BENJAMÍN PALENCIA, PANCHO COSSÍO, MANUEL ÁNGELES ORTIZ, NORAH BORGES, JUAN GRIS, CEZÁNNE, MATISSE, BRAQUE, PICASSO, SONIA DELAUNAY, MARÍA BLANCHARD, SUZANNE VALLANDON y tantísimos otr@s que conoció o fueron sus amigos donde habitó, sobre todo en Montmartre; los marchantes que visitaba a menudo; los críticos de Arte y directores de Museos con los que se relacionó, los coleccionistas que adquirían sus obras, en definitiva, toda la complejidad que envuelve el hecho de la creación artística.

“Jugadores de cartas”. 1928. FOTO: T.L.

BORES fascina, porque seduce su aparente sencillez cuando es todo lo contrario. En bastantes obras se sienten sus dudas, la dificultad de encajar/cerrar/ajustar personajes y objetos, de emplear la materia diluyéndola o empastándola, aplicarla casi puntillista o pulverizada, marcando los contornos o extendiendo el color –plano o con matices- en los dintornos, en las figuras y formas planas o con volumen, con mayor o menor pasta de color. Obras en las que puede sentirse el movimiento de su mano en pinceladas amplias, “rayonadas”, verticales, oblicuas, circulares, …con los diferentes efectos visuales –estáticos o dinámicos- donde la materia original que le ha servido de base se percibe.

Para una persona que no ha pintado nunca, es posible que no note el hecho de colocarse ante cualquier tipo de soporte y comience a definir las imágenes que tiene en su interior o por delante. Por regla general, el autor/-a, hace una serie de bocetos o dibuja lo que va a cubrir con las formas y colores, en el propio lienzo. Si nos fijamos bien, esto se percibe en alguna de las obras de BORES, de manera que lo que creeríamos trazos improvisados, pintados en directo como una pintura automática que obedece a su subconsciente o le dicta la composición que va realizando, para nada lo es, sino por el contrario, será el resultado de un profundo análisis ante la obra y también, lo que la propia obra le va demandando.

“Bodegón”. 1923. FOTO: T.L.

Ese análisis, implica ser fiel a sí mismo contando con el azar y la voluntad que fue marcando su personalidad (pictórica, intelectual, humana, etc.), de modo que evolucionara desde una figuración no al pié de la letra, hasta la casi abstracción total y sobre todo en los que fueron sus temas favoritos: bodegones de flores y frutas, naturalezas muertas donde cabe cualquier cosa que nos quiere transmitir, retratos, figuras aisladas o en grupos, desnudos, el ámbito de la intimidad femenina, paisajes y escenas del ambiente de esa bohemia dorada que conoció en persona y se ha seleccionado para la muestra.

Mucho hay que estudiar, analizar, aprender de la obra de Bores y ya me encantaría escribir al menos de los grandes cuadros. Grandes no sólo en formato, sino porque son jalones importantísimos de la Pintura Universal realizados por un autor que debería ser muchísimo más conocido. Un periódico pretende dar noticias de actualidad, y como tal, anunciar la expos presente que se acaba, contribuir en la medida posible a dar a conocer el Arte de Sevilla y el que pasa por Sevilla, se queda en la retina de los espectadores.

La exposición que al fin llegó a Sevilla, después de los intentos que se hicieron a comienzos de 1980 por parte de JUAN AIZPURU, JUAN LÓPEZ DÍAZ, REYES ATIENZA ROCA DE TOGORES, la familia del artista y quien firma esto, es el Homenaje que se le debía. Por ello felicitar y agradecer a los que la han hecho posible ahora y a disfrutar de esa pintura deliciosa, suculenta y sincera (..). TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más