Imagen del concierto que el cantaor José Mercé ofreció el domingo en la X edición de TÍO PEPE Festival en Bodegas Las Copas
JOSÉ MERCÉ, EMBAJADOR DE LA
X EDICIÓN DE TÍO PEPE FESTIVAL,
CANTA A MANUEL ALEJANDRO
El cantaor regresa a su tierra y al festival para presentar su nuevo espectáculo en la Bodega Las Copas de González Byass.
“Veranea en la Bodega 2024” tendrá como protagonistas la mejor música, enogastronomía, flamenco y el buen humor para hacer disfrutar en las noches jerezanas durante los meses de julio y agosto del estilo de vida Tío Pepe.
Jerez de la Frontera, sábado 3 de agosto de 2024.- Una noche más, el flamenco será el protagonista absoluto en la velada de mañana domingo en la Bodega Las Copas gracias al jerezano internacional José Mercé, quien ofrecerá, en estreno absoluto, un recital único. Las entradas del concierto, que comenzará a partir de las 22.15h., pueden comprarse a través de la web de Veranea en la Bodega.
José Mercé vuelve a su tierra y a su festival, TÍO PEPE Festival, del que es embajador en esta décima edición. El jerezano actuará en el escenario de la bodega de González Byass presentando, en estreno absoluto, su nuevo espectáculo homenaje al también jerezano Manuel Alejandro, uno de los mejores compositores y músicos de la historia de nuestro país.
Con una trayectoria en la que suma diecinueve álbumes desde 1968, Mercé destaca como una de las mejores figuras en el mundo del flamenco. A través de la fusión de la esencia del cante con versiones de otros artistas, ha conseguido reconocimiento internacional. Descendiente de Paco Luz y sobrino de Manuel Soto “Sordera”, su carrera alcanzó un momento culminante con el lanzamiento del álbum Del amanecer en 1998. Desde entonces ha vendido más de 1.000.000 de discos, difundiendo la autenticidad del flamenco al público como nadie, sabiendo transmitir como pocos sin perder su esencia.
Para mañana, el cantaor promete una noche mágica e inolvidable, llena de flamenco y pureza, que, a buen seguro, quedará en la memoria de todos los presentes. Tras esta cita con el flamenco habrá varias veladas más para disfrutar de este arte gracias al ciclo “Solera y Compás” 2024, concretamente, los días 7, 14 y 15 de agosto, con artistas como Rancapino Chico y María Terremoto, Israel Fernández con Diego del Morao o Jesús Méndez.
Sabores de verano en ‘Veranea en la Bodega’:
música y enogastronomía en perfecta armonía. Estilo de vida propio.
Estilo de vida Tío Pepe.
En la décima edición de TÍO PEPE Festival, nominado en los Wine Travel Award como mejor “Evento del Año 2023”, artistas como Sidecars, Santiago Auseron, Nil Moliner o Los Secretos, junto con la magia del flamenco representada en el ciclo “Solera y Compás” por los citados María Terremoto y Rancapino Chico, Jesús Méndez o Israel Fernández con Diego del Morao, componen una oferta musical de alto nivel. Por su parte, "TÍO PEPE Comedy" llevará el humor a esta edición de "Veranea en la Bodega". Primero será el turno del gaditano Selu con “Que ni las hambre la vamo a sentí” y, tras él, Flo, Mota y Segura ofrecerán una actuación de “Dos Tontos y yo”. Sin duda, se podrá disfrutar de una experiencia inolvidable, embriagada por un estilo de vida único donde el arte y las emociones se entrelazan de manera sinigual, el estilo de vida Tío Pepe.
La bodega González Byass en Jerez marca un estilo de vida propio ofreciendo un amplio abanico de sensaciones con "Veranea en la Bodega 2024", una experiencia enogastronómica y musical que convoca el sabor y la esencia de la Andalucía más tentadora y sugestiva. La chef de talla mundial María José Martínez, de la mano de su restaurante Lienzo, protagonizó la denominada “Cena de las Estrellas” el pasado 22 de julio. Una propuesta culinaria única y creativa, que se fusionará con los mejores vinos que González Byass atesora en sus bodegas. A su vez, el sabor también invadirá el interior de las Bodegas Tío Pepe a través de dos exclusivos restaurantes: El Huaso y Pedro Nolasco, que prometen sorprender a los paladares más exquisitos.
Al igual que ya ocurriera en las últimas ediciones, conocer todos los secretos de las legendarias Bodegas Tío Pepe y poder pasar la noche en su interior será posible gracias al primer Sherry Hotel del mundo, el Hotel Bodega Tío Pepe, recientemente premiado por ACEVIN como “Mejor alojamiento enoturístico de España”.
"Veranea en la Bodega” 2024, está cofinanciado por el Programa FEDER Andalucía 2021-2027 y la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Jerez y reconocidas entidades como Cajasur, Grupo Solera, Cruzcampo, Banco Santander, Howden, Fundación Cajasol, Royal Bliss, Renfe, ABC, Montesierra, Área Sur y Orange. Asimismo, cuenta con la colaboración de las empresas: Spagnolo, Bodegas Campos, Flor Enea, CasaGrande, OTON, SURNAMES, Coca-cola, Manpower, Pattio, Eonos, Soviled, Racket Club, Limasa, Ruca, Tipsa, Construcciones Caballero, Fuste, Citysightseeing, Rages, Covey, Promarketing, Rutesa, Ferretería Jerez, Impresión Guede, Sabico, y Tickentrada. Los hoteles: Hotel Barceló Montecastillo, Hotel Soho Boutique, Hotel HACE Jerez&Spa, Hotel Hypotels Sherry Park, Hotel NH Avenida Jerez y Hotel Bodega Tío Pepe.
Tío Pepe Festival ha sido galardonado en su trayectoria como “Mejor Experiencia Enoturística 2016” con una mención especial concedida por ACEVIN, premio “Best Wine Event 2015”, organizado por la revista Drinks International, y cuenta con el certificado “Q de Calidad turística” otorgado por el Instituto para la Calidad Turística de España, por la apuesta decidida de calidad en el ejercicio de su actividad y en la prestación del servicio al cliente. Además, ha obtenido la distinción de “Mejor Evento Enológico del Mundo” en la séptima edición de los premios “Drinks International’s Wine Tourism Challenge”, que organiza la revista británica The Drinks International.
Igualmente, ha sido premiado por Acevin en los “Premios de Enoturismo 2018”, por tratarse de una propuesta singular e innovadora que combina a la perfección vino, cultura, arte, gastronomía y ocio para atraer a un público amplio que busca vivir una experiencia ecoturístico única y de calidad en la propia bodega.
Imagen del concierto que el cantaor José Mercé ofreció el domingo en la X edición de TÍO PEPE Festival
Imagen del concierto que el cantaor José Mercé ofreció el domingo en la X edición de TÍO PEPE Festival
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus calles y plazas en la...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
