Desde 2012, la Fundación Aladina imparte de la mano de sus profesionales de Actividad Física y Salud un programa de Ejercico Físico en los hospitales del Niño Jesús, Gregorio Marañón y 12 de Octubre de Madrid y en Virgen de la Arrixaca de Murcia y de manera online a pacientes de toda España. Además, financia las Becas Deportivas fuera del hospital.
Alex, paciente, 18 años"Soy Alex, en 2022 me detectaron un tumor en el cerebro. Tras 6 meses de quimioterapia, protonterapia y varias operaciones conseguí superarlo, aunque sufrí secuelas en la visión y el cansancio provocado por el tratamiento. Con la ayuda de Elena y su entrenamiento semanal en el gimnasio del Niño Jesús he conseguido en pocos meses recuperar fuerza y ánimo. No puedo más que estarle agradecido, gracias a ella he recuperado la vida.

La labor de los entrenadores con pacientes oncológicos es digna de admirar y creo que se debería invertir mucho más en ello. Ojalá haber empezado la rehabilitación durante el tratamiento."
Elena, responsable de Ejercicio Físico de Aladina"Durante el proceso oncológico es importante seguir una buena rutina de ejercicio, así los efectos secundarios del tratamiento son menores (cardiotoxicidad, niveles de fatiga...) y se afronta mucho mejor la experiencia de vivir algo así. Además a los chicos les encanta el momento del entrenamiento porque es un rato en el que se olvidan de las agujas y los medicamentos, están en el gimnasio entrenando de manera lúdica. Los más adolescentes son más conscientes, y aprovechan este rato para estar entre iguales, contarse sus miedos y sus preocupaciones, y se genera un entorno muy confortable para ellos. Ver como mejoran cada día es una enorme satisfacción."

El deporte es muy beneficioso para los pacientes con cáncer: mejora su estado de ánimo, minimiza los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia y ayuda a eliminar la toxicidad provocada por éstos.Ayúdanos a hacerlo posibleHAZTE SOCIO