El patrimonio de la Soledad de Gerena en la Muestra del Cículo Mercantil de Sevilla

Antonio Rendón
hace 1 año
Cofradias

El viernes 26 de abril se inauguró en el Círculo Mercantil e Industrial la exposición “Soledad de Gerena: Gloria de los Zurrasqueños”, que celebra el cincuentenario de la Coronación, declarada luego Canónica en 1999, con la que el pueblo gerenense reconoció la devoción secular a la imagen de Nuestra Señora de la Soledad.
La muestra estará abierta al público desde el sábado 27 de abril al sábado 4 de mayo, de 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h. El domingo 5 se clausurará a las 14:00 h.

Venir a Sevilla no es solo un reconocimiento a la Hermandad, sino que también a la figura de Antonio Dubé Luque. El famoso imaginero fue el verdadero conseguidor de la coronación canónica de la Virgen, la restauración de las imágenes y el diseño de su patrimonio”, se muestra gratificado Francisco Segura Márquez, comisario de la muestra junto a Andrés Martín Angulo.

En esta, la Hermandad de la Soledad de Gerena busca dar a conocer la dualidad festiva que tiene. En los años pares sale por las calles de la localidad sevillana el Jesús en el sepulcro y en los impares, el Resucitado. “Esto viene dado por la historia de la Corporación y sus orígenes tardomedievales de la Pasión y de la Muerte de Cristo. En Sevilla hasta 1604 también sucedía, pero en Gerena se mantiene a día de hoy”, destaca el comisario.
Todo el patrimonio que vamos a exponer es lo que ha generado esta dualidad”, sigue comentando Francisco. “Todo esto está sembrado en la raíz de la antigua Ermita de la Asunción de la Virgen y el Hospital de San Sebastián, anexo a esta en el pasado, hoy Casa Hermandad”.

De esta forma, nada más entrar podemos ver el imponente palio rojo que lleva a la Virgen de Soledad, una impactante bienvenida para el visitante que verá la dedicación de la Corporación gerenense para lucir sus mejores galas. Es la primera vez que entra en el patio del Mercantil un paso completo, gracias a la reforma acometida este año en los ventanales de la fachada.

La sala de las columnas está dedicada al origen de la Hermandad, de la ermita y al Santo Entierro. Como elementos más destacados, se podrá admirar la urna dorada del Santo Entierro, una pieza de finales del siglo XVII, y al Conjunto del Descendimiento, formado por una imagen de San Juan, del siglo XVIII, y una Magdalena del s. XIX, del imaginero Leoncio Baglietto, que también tiene otras obras en Sevilla.

La sala de exposiciones conmemora la festividad, al cincuentenario de la coronación. Aquí se podrá admirar la misma corona de Oro de la Soledad y el estreno más destacado del aniversario: el manto de traslado de José Antonio Grande de León.

Además de la vicepresidenta primera del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, Lola Chaves Vicente, acudieron al acto el alcalde de Gerena, Javier Fernández Gualda, la concejala de Cultura del pueblo, Soledad Núñez Acuña, el Hermano Mayor de la Corporación, Manuel Acuña Gutiérrez, y el párroco Ángel Luis Bayo Vázquez.

Durante la semana que dura la exposición se celebrarán un par de conciertos y conferencias que completarán una imagen amplia de la Hermandad.

Domingo 28 de abril: Concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda Municipal de Música de Gerena. A las 12:00 h. en el patio.

  • Lunes 29 de abril: Conferencia “Las Hermandades de Soledad en el Reino de Sevilla”. Ponente: Don Ramón Cañizares Japón. A las 19:30 h. en el salón de actos.
  • Miércoles 1 de mayo: Actuación del Coro de Ntra. Sra. de la Soledad Coronada de Gerena. A las 12:00 h. en el patio.
  • Viernes 3 de mayo: Mesa redonda de capataces, moderada por Fran López de Paz (Canal Sur Radio). A las 19:00 h. en el salón de actos.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más
Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más