La historia de Lora del Río rural y de la postguerra queda perfectamente recogida en el libro ‘La plaza del reloj’, del Catedrático Emérito de Literatura Rogelio Reyes, que se acaba de presentar este fin de semana en su tierra, en primera edición por la Caja Rural y en segunda edición por la Consejería de Cultura del Ayuntamiento de Lora del Río.
Rogelio Reyes es el único hijo predilecto de Lora de Río junto a Gracia Montes, fallecida el pasado 2 de junio de 2022. Ha sido catedrático en Barcelona, Madrid y Sevilla, tiene editados más de treinta libros y es miembro de la Academia de Buenas Letras de Sevilla, una institución que dirigió durante muchos años.
El primer teniente de alcalde y concejal delegado de Cultura de Lora del Río, Miguel Ángel Nogales, del partido independiente Compromiso con Lora abrió el acto recordando que en los últimos dos meses el Ayuntamiento había regalado más de mil libros a jóvenes estudiantes y a vecinos en general, desde obras de Juan Ramón Jiménez a la biografía editada de Gracia Montes o este mismo ‘La plaza del reloj’ de Rogelio Reyes, del que se repartieron ejemplares en el acto de presentación.
Reyes estuvo también acompañado en la presentación por el notario de Sevilla y actual director de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, Pablo Gutiérrez-Alviz, responsable también del prólogo del libro, que realizó una "magnífica, elogiosa y cuidada" presentación de esta 'Plaza del reloj', que calificó de "obra muy original" y "biografía ejemplar", escrita por "un verdadero y completo poeta cristiano que se expresa no solo con meditación y arte, sino con una vibrante nostalgia por su paraíso perdido".
El libro rememora, a modo biográfico, la localidad de Lora del Río de los años cuarenta y cincuenta del siglo XX, en una sociedad rural "de la que formaban parte del paisaje y el paisanaje esparteros, labriegos y cosarios". "Una cultura agrícola, prácticamente perdida", que es lo que, en opinión del autor, "vincula a estas estampas y crónicas loreñas con la Fundación Caja Rural del Sur, a la que quiso agradecer su labor de mecenazgo en la primera edición y al Ayuntamiento de Lora del Río en esta segunda”.
'Plaza del Reloj, escritos sobre Lora', es la autobiografía de su escritor, un libro "íntimo en el que se desnuda como niño y como hombre; los jirones de una vida en un solo libro". No obstante, el autor que estuvo brillante y realizó toda una pieza literaria en la presentación, prefiere definirlo como "un conjunto de vivencias de mi infancia y primera juventud en Lora en las décadas de 1940 y 1950, cuando Lora era un pueblo eminentemente rural en el que la vida de un niño discurría libre y desinhibida, muy en contacto con la naturaleza y con un campo todavía muy poco mecanizado y muy lleno de vida".
Según ha indicado el escritor, los años durante los que transcurre la narrativa del libro fueron también años de mucho rigor moral y político en el que se dejaba sentir el peso de la todavía cercana Guerra Civil y la escasez económica. "Pero para un niño esos eran más bien avatares externos, cosas de mayores que no le concernían, de ahí que yo recuerde aquellos tiempos como una suerte de paraíso perdido, como todos solemos recordar nuestra infancia", ha agregado.
Asimismo, ha apuntado que "de ahí viene el título del libro, 'La Plaza del Reloj', que es como los loreños llaman a la Plaza de España, es para mí un espacio mítico, el lugar de mis aventuras y mis sueños de niño".
“La devoción a la Virgen de Setefilla es la señal que mejor identifica la vida de Lora en el correr de su historia. Pasan los siglos, los cambios políticos, los acontecimientos de todo signo… y esa devoción perdura como roca inamovible, trasciende el ámbito estrictamente religioso y se convierte en una referencia total para entender el perfil histórico del pueblo”, reseñaba también el autor.
El pasado 1 de marzo tuvo lugar en esta misma plaza del Reloj la presentación del libro 'Gracia Montes, la voz de cristal', que supone la "primera biografía" escrita de la cantante de Lora del Río. Este es un libro de los periodistas Alfredo Sánchez y Juan Mellado, editado por Sevilla Press, con prólogos del periodista Paco Correal y el teniente de Alcalde de Lora del Rio, Miguel Ángel Nogales, localidad donde nació Gracia Montes y de la que es Hija Predilecta junto al catedrático emérito de literatura Rogelio Reyes.
Podemos afirmar que se ha hecho justicia y los dos hijos predilectos de Lora del Río Gracia Montes y Rogelio Reyes ya tienen sus libros publicados y presentados en la plaza principal de su pueblo con lleno absoluto en las dos ocasiones.
La historia de Lora en el libro 'Plaza del Reloj' del catedrático emérito Rogelio Reyes
La historia de Lora del Río rural y de la postguerra queda perfectamente recogida en el libro ‘La plaza del reloj

Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...

Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...

“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...