Presentación del Cartel de Semana Santa y el anuario en la Hermandad Ilipense

Antonio Rendón
hace 2 años
Sociedad

En la casa Hermandad de la Vera-cruz (Edificio Vera-cruz) de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, tuvo lugar la presentación del Cartel del Jueves Santo 2023, obra de Rubén Terriza González y el Anuario Vera-Cruz, número 95, junto a un concierto que ofreció magistralmente la Banda Municipal de La Puebla del Río. En el programa de las marchas con las que deleitaron, se encontraba el estreno de “El Cristo”, obra compuesta por. Juan Manuel Velázquez Ruiz. El acto fue presentado por. Dulce Angustias Jiménez Velasco.

Tal y como indicaba la presentadora del acto, al dar la bienvenida a la multitud de Hermanos y devotos que acudieron a esta jornada, el acto se celebraba con la dicha añadida de poder estar ante la mirada de Ellos pues el Cristo Bendito y Su Madre, la Virgen de las Angustias, presidían el Edificio Vera-Cruz.

“No es este un acto más. Todo lo que en hoy suceda formará parte, desde este mismo instante, de la más de cinco veces centenaria historia de la Hermandad” indicaba la presentadora. De hecho, fue otro honor contar extraordinariamente con la dirección que corrió a cargo de Amadora Mercado. Pérez Natural de Bailén, se graduó en Dirección de Orquesta por el Conservatorio Superior de Música de Málaga y realizó el Máster universitario en Dirección de Orquesta por la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. Tiene en su haber múltiples galardones y reconocimientos. En los últimos años se ha dirigido a La Oliva de Salteras. Actualmente, tras haber superado en 2021 la correspondiente oposición, dirige la Unidad de Música del Batallón del Cuartel General de la Comandancia de Ceuta. Agradecidos y reconociendo la honorable compañía de Amadora, nuestro Hermano Mayor le ofreció un libro de nuestra Hermandad.

Para este acto se contó con el acompañamiento musical de la Banda de La Puebla del Río, con la que une un vínculo fraternal desde 2016. Con ellos se ha vivido momentos que perdurarán en la memoria, y a la que siempre se agradece su presencia en actos importantes de la Hermandad, como fue la salida extraordinaria con motivo del 50 Aniversario de la Coronación Canónica de la Madre de Dios, María Santísima de las Angustias, primer paso de palio en procesionar en la provincia de Sevilla tras la pandemia. El repertorio que interpretaron con gran maestría emocionó a todos los presentes:

• La Virgen de los Desamparados (Cristóbal López Gándara)

• Siempre la Esperanza (Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros)

• El Cachorro. Saeta Sevillana (Pedro Gámez Laserna)

• Sed de ti (José Peña Rubio)

• Virgen del Valle (Vicente Gómez Zarzuela)

• El Cristo (Ntro. Hno. Juan Manuel Velázquez Ruiz) ESTRENO.

• La Virgen de las Angustias (David Hurtado Torres)

Concluía el concierto ofrecido con el bis de la marcha que, bajo el rotundo título “EL CRISTO”,el Hermano Juan Manuel Velázquez , en nombre de su familia, ha dedicado y donado a nuestro patrimonio musical.

Describe la presentadora hermana de la Hermandad Dulce Angustias, en palabras de este compositor crucero de cuna, instantes previos al estreno de la marcha:

“¿Cómo le explico yo a un crucero o crucera lo que he querido expresar aquí si todos sentimos lo mismo por el Cristo de la Vera-Cruz? Esta marcha podría haber sido escrita por cualquiera de nosotros, porque en estas notas solo hay amor sin medida hacia el que es el sol de los Ilipenses. Esta obra parte en la madrugada del 16 de octubre de 2021 en la que el Cristo atravesó el alma y el corazón de Alcalá del Río y, en ella, he intentado expresar todo lo que se vivió en esa noche. La majestad y la fuerza como Dios, y la humildad y la serenidad como Hombre. No pude dormir esa noche plasmando lo que mi corazón sentía. Lloré escribiendo esto y sentí cómo mi padre y mi madre estaban sentados a los lados del piano escuchando. Os pido una cosa, Hermanos. Escuchad con el corazón. Cerrad los ojos y dejad que la música os lleve donde quiera, pero si haciendo esto no veis al Cristo de la Vera-Cruz o no notáis la presencia de vuestros seres queridos a vuestro lado, os pido disculpas por no haber conseguido el fin principal de la música, que es ver con solo escuchar. La primera marcha que hice a la Virgen de las Angustias se la dediqué a mis padres y está, igualmente se la dedico a ellos. Siéntala igual que yo la escribí. Así suena EL CRISTO”.

Tan rotundo título y tan profundo mensaje para una nueva marcha procesional que llegó al corazón de todos los presentes y que pronto podremos compartir audiovisualmente con todos nuestros Hermanos en nuestros canales oficiales. El hecho de contar con la divina presencia de Dios en la localidad, nos hizo trasladarnos a nuestras raíces, a nuestros sentimientos de fervor. Encomendarnos a su misericordia y providencia.

El Hermano Mayor ofreció un cuadro conmemorativo de este estreno al Hermano Juan Manuel Velázquez, donde manifestamos nuestro agradecimiento y afecto, en reconocimiento por esta composición.

De igual forma, se ofreció un recuerdo de este acto al autor de la obra presentada durante el acto, Rubén Terriza: el cartel del jueves Santo de la Semana Santa de Alcalá del Río de 2023, declarada de interés turístico nacional de Andalucía. Una bellísima obra de Rubén Terriza, protagonizada por la Madre de Dios y la Virgen de las Angustias.

De nuevo, con este cartel, nos trasladamos a la infancia y a nuestros recuerdos de la mano de elementos como la pared de cal o la cerámica verde, tan propia de los hogares cruceros, que se recogen en esta obra. De igual forma, la memoria nos llevaba a aquellos emblemáticos reportajes de nuestra Bendita Madre que presidía nuestras casas. Pues, en palabras del joven artista: “La Santísima Virgen está presente en todas nuestras casas, siendo luz y protección, siendo partícipe de las historias de las familias y mediadora eterna del Cristo, como Madre de Dios y Madre de los cruceros En el centro de esta mañana, el Anuario, que vuelve a presentarse más vivo y vigente que nunca en su número 95. Se presentaba “en este contexto de Hermandad viva en su plenitud, con afán de mejora, superación y el respaldo de los Hermanos”, tal y como refería, en la presentación, de la Hermana Dulce Angustias. “100 páginas de material gráfico de imágenes y fotografías realizadas magistralmente por los Hermanos y otros artistas de prestigio que esperamos admiráis cuando lo tengáis en vuestras manos”. Con cariño y rigor el equipo de comunicación ha preparado esta publicación, se ofrece una memoria completa del año 2022 y un trabajo cuidado, documentado y brillantemente maquetado. Por esto, y por ser el Anuario decano de las cofradías ilipenses, heredero del boletín pionero, sigue manteniéndose como una publicación periódica de gran importancia en el pueblo.

Con la emoción de todos los presentes, oramos el padrenuestro al Cristo de la Vera-cruz y salve a María Santísima de las Angustias, deseando a todos los cruceros una feliz y piadosa Cuaresma.

Foto Francisco Manuel Fernández Gómez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sociedad

Sociedad

Una exaltación a la memoria y la tradición, Semana Santa en Domus Vi Santa Justa

Un prestigioso pregonero , con un currículo en su haber de más de 50 pregones.

Leer más
Sociedad

Navarra suena en Sevilla,la Banda de Marcilla preparó dos conciertos únicos en abril

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

Leer más
Sociedad

Compromiso empresarial y arte solidario se dan la mano en Sevilla

La Asociación, “Capaz de Ser” surge por iniciativa de varias familias, la misión es conseguir autonomía e independencia en la vida de jóvenes con discapacidad

Leer más
Sociedad

Un pregón con sello sevillano emociona al público de Los Remedios de Sevilla

El pregón estuvo a Cargo de Don.Antonio Francisco Bellido Navarro.

Leer más
Sociedad

La Legión pisa firme en Andalucía, emoción legionaria en el corazón de Alcalá del Río (Sevilla)

Marcialidad, fe y tradición, la Legión honra la Semana Santa de Alcalá del Río

Leer más
Sociedad

Ceuta lleva su Semana Santa a Sevilla en un pregón cargado de sentimiento

Pedro González, cofrade sevillano y representante del distrito Nervión de Sevilla, tomó la palabra para expresar su gratitud por la invitación y destacó cómo la fe

Leer más
Sociedad

Abogados y cofrades reflexionan sobre la Semana Santa en un encuentro único en Sevilla

Durante el entreacto, el Ateneo hizo entrega de dos reconocimientos institucionales

Leer más
Sociedad

El Ateneo de Triana respalda la exaltación de la Semana Santa organizada por la Casa de Melilla

Durante su intervención, Valera Real dedicó palabras de gratitud a la Junta Directiva de la Casa de Melilla y, por extensión, a todos los asistentes

Leer más
Sociedad

La Cita del Gran Cocido reúne al Ateneo de Triana y al Ayuntamiento de Jabugo en un ambiente de hermandad

El cocido ,sabroso, humeante, generoso, sirvió de hilo conductor para una convivencia en la que cada conversación, cada brindis, cada anécdota, tejía un lazo

Leer más
Sociedad

El Rvdo. Álvaro Montilla González predica el Solemne Septenario de la Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada en Alcalá del Río

La cera tipifica de manera sumamente apropiada la carne de Nuestro Señor, nacido de una Madre Virgen.

Leer más
Sociedad

La Banda de Ntra. Sra. del Rosario de Arriate pone música a la procesión de Jesús de la Caridad

El paso​ de Ntro. Padre Jesús llevaba claveles Rojo Sangre y Rosa Lilas en su procesión.

Leer más
Sociedad

El corazón de la Hermandad late bajo las trabajaderas, ensayo general de los costaleros soleanos, en Alcalá del Río.

Plaza de San Gregorio, de la localidad, cuando lleguen las parihuelas de ensayo de los tres pasos y se haga la foto conjunta con todos los costaleros soleanos.

Leer más
Sociedad

La Virgen del Rocío recibe la Condecoración de Dama del Ancla de Oro en la Función Principal de la Hermandad del Beso de Judas

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla el encargado de colocar la corona sobre las sienes de la talla que Antonio Castillo Lastrucci creó en 1955.

Leer más
Sociedad

Una exposición para el arte sacro, Sevilla presenta sus estrenos y restauraciones cofrades

“Es importante para el público, pero también para los talleres de artesanía, tanto orfebrería como bordados, tallas y, por supuesto, los restauradores

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Sociedad

Nuevas infraestructuras en la plaza Antinoo para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Sevilla Este

Hemos buscado crear un entorno amigable y funcional para los residentes, especialmente familias con niños, así como, mejorar la calidad de vida

Leer más
Sociedad

Flamenco, poesía y cultura en la celebración del Día de Andalucía en Triana

Asimismo, distintos socios de la entidad participarán con actuaciones de flamenco y otras actividades culturales, enriqueciendo la celebración

Leer más
Sociedad

Manuel Alés, “Este cartel refleja el gozo y la devoción de Triana en Semana Santa”

Este anuncio es la previa del que realizará el periodista trianero Pablo Sánchez Arias con el pregón de la Semana Santa de Triana 2025

Leer más
Sociedad

Hazte voluntario y colabora en la recogida de productos de higiene en Sevilla

Todos los voluntarios recibirán un peto azul identificativo y tendrán la oportunidad de vivir una jornada enriquecedora, llena de solidaridad y trabajo

Leer más