Con motivo de los actos conmemorativos que el Ateneo de Sevilla viene celebrando a lo largo de este año del I Centenario de la muerte de José María Izquierdo, el día 8 de Julio día en que se cumple exactamente un siglo de su fallecimiento, el Ateneo rindió un homenaje a la figura de uno de sus socios más ilustres con la conferencia que pronunció su Vocal de la Sección de Literatura, don José Vallecillo López, titulada "In Memoriam. José María Izquierdo".
La conferencia ha tratado sobre la figura y la obra del jurista, escritor, periodista y ateneísta José María Izquierdo desde una óptica actual que permite el siglo transcurrido desde su desaparición, abordando el análisis de algunos de sus libros, como "Divagando por la ciudad de la gracia", de la que el conferenciante ha leído y comentado una selección de fragmentos en los que queda patente tanto el hondo espíritu lírico del libro, como una profunda visión crítica de algunos aspectos de la ciudad, que aún tiene plena vigencia.
Entre otras muchas cuestiones José Vallecillo López ha tratado de la biografía y la personalidad de quien fuese también conocido como "Jacinto Ilusión" y del importante papel de Izquierdo desempeñado en el Ateneo de Sevilla, del que fue Presidente de la Sección de Literatura, Bibliotecario, Secretario y Vicepresidente.
A través de una extensa documentación ha mostrado la entrega y dedicación del escritor a la Institución, en la que a veces ejerció una importante crítica desde dentro sobre aspectos de la misma que eran mejorables en pro del progreso y la renovación, siendo por lo general siempre aceptadas sus propuestas y sugerencias. No menos importante fue el papel que ejerció dentro del Ateneo Izquierdo como apaciguador, pacifista y mediador, con cuya presencia las tertulias y foros de opinión de la Docta Casa resultaron enormemente enriquecidas.
Con artículos de prensa de El Liberal y de El Noticiero Sevillano, el profesor Vallecillo expuso la influencia y el peso de José María Izquierdo en el ambiente cultural, no solo del Ateneo, sino general de la ciudad durante las dos primeras décadas del Siglo XX.
Con motivo del I Centenario del fallecimiento de uno de los socios más insignes de la Docta Casa, el conferenciante rememoró también lo que supuso su pérdida para la ciudad y actos destacados del Ateneo y de Sevilla en homenaje al autor desde su muerte, como la colocación de las lápidas de las fachadas de la casa natal y del edificio donde estuvo la casa en que vivió y murió o la inauguración de la glorieta y el monumento dedicados al escritor en el Parque de María Luisa, refiriéndose también al traslado de sus restos al Panteón de los Sevillanos Ilustres.
Además se ha referido el Vocal de la Sección de Literatura del Ateneo a las palabras de autores como Eugenio D'Ors, Juan Ramón Jiménez o Luis Cernuda, entre otros, sobre el autor de "Divagando por la ciudad de la gracia" y principal impulsor de la creación de la Cabalgata de Reyes Magos del Ateneo de Sevilla, así como a las numerosas publicaciones de obras de y sobre José María Izquierdo publicadas o auspiciadas por el Ateneo de Sevilla en las dos primeras décadas del Siglo XXI.
D. José Vallecillo López es Doctor en Filología Hispánica, por la Universidad de Sevilla, En 2003 publicó su libro "La Literatura y el Ateneo de Sevilla" (Fundación de Aparejadores y Ateneo de Sevilla), donde aborda a lo largo de más de 400 páginas la historia de la Sección de Literatura de la Institución sevillana, de las que la figura y la obra de José María Izquierdo ocupa muchas de ellas.
Tras la publicación de dicha obra el autor fue inscrito como socio del Excmo. Ateneo de Sevilla en el mismo año de 2003. Desde el año 2014 Vallecillo forma parte de la Junta Directiva del Excmo. Ateneo de Sevilla, ocupando los cargos de Presidente de la Sección de Literatura de 2014 a 2017 y de Vocal de la misma Sección, tras un cambio en la denominación del cargo al frente de la Sección en los Estatutos, desde 2018 a la actualidad.
José María Izquierdo, un pragmática romántico
No menos importante fue el papel que ejerció dentro del Ateneo Izquierdo como apaciguador, pacifista

Lugares
Organizaciones
Sevilla revive la historia de la Guardia Civil con una exposición única
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla ha inaugurado la exposición “Conmemoración de la Patrona de la Guardia Civil Pilar...

El Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente llena de música y solidaridad el concierto de Capaz de Ser en Sevilla
El objetivo es que muy pronto 24 jóvenes con discapacidad intelectual puedan disfrutar de un hogar adaptado, inclusivo y digno.

El “Aldabón de Sevilla” honra la memoria de Francisco Javier Yoldi, ejemplo de entrega y humanidad
En el caso de Yoldi García, la Federación quiso subrayar su vida marcada por “un profundo sentido de la justicia social, un amor inquebrantable por...
El arte rinde homenaje a Felipe VI en el Círculo Mercantil de Sevilla
En esta ocasión, el Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”, una muestra organizada...
Gran Canaria acoge la gran cita iberoamericana de las Cámaras de Comercio con participación sevillana
El foro concluyó con la intervención del presidente de AICO, Natalio Mario Grinman, quien puso en valor el papel estratégico...

La historiadora gallega, reconocida por su investigación sobre los Pizarro y la conquista de América
Conocida a nivel nacional por sus estudios sobre Hernán Cortés, María Fidalgo se ha consolidado como una de las conferenciantes más solicitadas del panorama cultural...

Acto en memoria de Colón en Sevilla destaca el papel de los Dominicos en la defensa de los pueblos indígenas
A continuación, tomó la palabra Carlos Adriansens, que centró su discurso en la trascendencia de la gesta colombina.
La reapertura de las Atarazanas de Sevilla,culmina la estrategia municipal de recuperación patrimonial
El alcalde recordó además que uno de los principales objetivos de su equipo de Gobierno ha sido “recuperar espacios emblemáticos...
Del espárrago al pacharánun recorrido por la riqueza culinaria de Navarra para Sevilla
La actividad, acompañada por la proyección de imágenes, invitó a realizar un recorrido por la diversidad gastronómica de Navarra, una...

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla honra a José Albero Francés en el IV Homenaje al músico valenciano
El concierto estuvo dirigido por D. Francisco Javier Gutiérrez Juan y en el programa sonaron piezas musicales como El Himno de la Casa Regional Valenciana,...

Marinos y cofrades celebran en Sevilla el XIV Acto en honor a la Patrona de los Mareantes
Su primera sede estuvo en Triana, con hospital e iglesia propios, convirtiéndose en hermandad de penitencia en 1596 con salida el Miércoles Santo.
Alcalá del Río se reúne en torno al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Santa Misa de Hermandad
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...