La colaboración cultural y formativa entre la Fundación SGAE, a través del Consejo territorial de SGAE Andalucía, y la Asociación Assejazz se inaugura este año con un programa formativo que abre sus puertas el sábado 23 de abril en Sevilla. El Taller de Flamenco-Jazz con Guillermo McGill y Chiqui Cienfuegoses la primera actividad organizada de manera conjunta en torno a este género musical, con el fin claro de acercarlo a nuevos públicos y alcanzar una mayor profesionalización de sus autores e intérpretes. La propuesta, que se desarrollará en la sede de la asociación sevillana de jazz (C/ Escarpia, 2), será este sábado 23, de 11 a las 13.30h y de 16 a 18.30h, y de 11 a 13h, el domingo 24. Aún quedan plazas libres, previa reserva de matrícula.
Impartido por dos músicos con una extensa y reconocida trayectoria en este ámbito como autores, intérpretes y educadores, McGill y Cienfuegos parten con el objetivo de compartir sus enseñanzas y las principales claves que como artistas han ido desgranando durante su trayectoria profesional, donde han trabajado junto a cantaores, guitarristas, bailaores y músicos de otros géneros. Se centrarán en temas imprescindibles para la música, en general, y para el flamenco, en particular, que por su sutileza, a veces, pudieran pasar desapercibidos para músicos procedentes de otros estilos. Este curso práctico está orientado no solo a músicos profesionales sino también a aficionados o interesados (sean músicos o no, y de cualquier instrumento y nivel), con curiosidad y ganas de aprender acerca de este estilo y la fusión del jazz y el flamenco.
Contenidos y temática
En el taller se escucharán algunos cantes, se hablará de conceptos como escalas, acompañamiento, armonía, ritmos y de la guitarra, y se profundizará en el ‘compás de 12 tiempos’, centrándose en lo que ocurre musicalmente en ‘la soleá’. A ambos creadores les parece un punto de partida fundamental para conocer algo más sobre el género y entender mejor algunos fundamentos de la música flamenca.
Analizarán también los elementos propios del flamenco que enriquecen la expresividad, la comunicación y el aprendizaje, desde donde llegarán al paso concreto de la fusión con el jazz, la cantidad y cualidad de los elementos que se mezclan en los dos lenguajes y los conocimientos de los mismos que comparte cualquier grupo o formación que emprende este camino artístico.
Asimismo, habrá una segunda actividad formativa este trimestre en el marco de este mismo acuerdo cultural: un Taller de Improvisación Musical para jóvenes, los días 28 y 29 de mayo, del que se ofrecerán más detalles próximamente.
La colaboración de la SGAE y su Fundación con Assejazz se remonta a 2020, cuando la entidad contribuyó a un plan de actividades de promoción y difusión del trabajo de autores y músicos miembros de estas entidades en programas de jazz en como los del Espacio Turina, el Ciclo Jazz&Clubs en el CICUS o el 23 Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla y Assejazz.
Por su parte, Assejazz ha alcanzado en los últimos años una madurez que la sitúa como una de las grandes impulsoras de la cultura musical de la ciudad, favoreciendo el crecimiento de los profesionales y de las industrias culturales. Su actividad es muy diversa, acogiendo desde múltiples conciertos hasta un programa de actividades formativas en forma de cursos, talleres, masterclasses o conferencias, del que forman parte este trimestre las coorganizadas junto a la Fundación SGAE. Todo ello permite crear oportunidades para que los más de 400 músicos que constituyen la Federación de Asociaciones de Jazz de Andalucía (Andajazz) desarrollen y promocionen sus proyectos creativos, intercambien experiencias y compartan espacios de aprendizaje.
Formulario de INSCRIPCIÓN
TALLER DE FLAMENCOJAZZ CON GUILLERMO MCGILL y CHIQUI CIENFUEGOS
Cuándo: sábado 23 y domingo 24 de abtril
Dónde: sede Assejazz (C/ Escarpia, 2. 41008, Sevilla. Junto al Parque Miraflores y el Pol. Store)
La fusión del flamenco y el jazz bajo la mirada de Guillermo McGill y Chiqui Cienfuegos
Una nueva colaboración de la Fundación SGAE con la Asociación de Jazz de Sevilla, Assejazz, ha impulsado este trimestre un taller en Sevilla para músicos profesionales, aficionados o amantes de la música que quieran conocer los entresijos de estos géneros musicales con identidad propia.

Lugares
Organizaciones
Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4
Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más...

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María
El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá...

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla
Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.
Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba
Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los...
La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.
El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.
La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024
Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz...
La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!
El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los...
La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena
Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE
Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en...

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE
Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y...
Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985
Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes