Programación especial de Canal Sur para Navidad con música, humor y entretenimiento para toda la familia

Comunicación RTVA
hace 4 años
Television

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y canalsur.es cuentan en estas fechas con una variada parrilla en la que participan sus presentadores y figuras más destacadas. No faltarán una completa cartelera de cine, información y servicio público.La televisión y la radio pública andaluza realizarán esta Navidad una programación especial en la que no faltará el humor, el entretenimiento, las tradiciones, la buena música y la información. Durante la semana de Nochebuena y la de Fin de año todos los programas reorganizan sus contenidos con asuntos de interés para toda la familia en estas fechas, a los que se sumarán los especiales del 24 y el 31 de diciembre. Esta programación navideña también tendrá su reflejo en canalsur.es con contenidos específicos. En Informativos se mantienen los espacios y programas especializados y se podrá seguir en directo tanto el mensaje de Navidad del rey Felipe en Nochebuena, como el del presidente de la Junta a final de año.

En Canal Sur Televisión la programación especial incluirá cine de temática navideña y contenidos infantiles a través de “La Banda”, también con una amplia oferta de películas para los más pequeños.

“Nochebuena Andaluza” de Canal Sur
El día 24, el programa especial de Nochebuena estará conducido por Manuel Lombo y mezclará actuaciones musicales con escenas emotivas y recuerdos de otras navidades. Incluirá vídeos, felicitaciones de los presentadores de la cadena, música, y todo ello con un decorado similar al que puede haber en los hogares andaluces. Por el salón del programa pasarán cantando David de María, Vanesa Martín o Diana Navarro, entre otros muchos, y no faltarán los villancicos el flamenco, con interpretaciones de temas navideños muy populares.

Nochevieja
En Nochevieja, tras las campanadas, se ofrecerá el programa especial “Tierra de 2021”, una gala de cuatro horas de duración que estará presentada por Manu Sánchez y Rocío Madrid y con la colaboración de María Villalón. El jurado de “Tierra de Talento” estará al completo: José Mercé, India Martínez, Jesús Reina y Mariola Cantarero. Contará con las actuaciones especiales de artistas de la talla de Pasión Vega, Soraya Arnelas, El Arrebato, Rosa López, Merche, Melody, David Palomar o Ana Mena, entre otros muchos. Volverán a subirse al escenario del Riberas del Guadaíra algunos de los concursantes del talent que más han impactado al público: Enrique Ramil y la soprano Diana Larios, ganadores de las dos primeras ediciones de “Tierra de Talento”, el joven chelista Antonio Peula o la formación malagueña Butchqueens, pionera del baile vogue en Andalucía.

El humor tendrá también un lugar muy destacado en este programa especial de la mano del propio Manu Sánchez y de cómicos como el Comandante Lara, José Guerrero “Yuyu”, Martita de Graná o Vivy Lin. Con el archivo de Canal Sur se recordarán algunos de los momentos más especiales de los últimos años vividos en las Nocheviejas de la televisión andaluza. La gala contendrá todos los ingredientes que han convertido al formato “Tierra de Talento” en un éxito de audiencia: actuaciones en directo, diversidad de disciplinas artísticas y un cartel de primeras figuras.

“La Banda” en Navidad
El programa infantil “La Banda” ha programado 14 programas especiales para los días de vacaciones de los más pequeños en la que se emitirán películas diarias hasta el día de Reyes y entre las que se podrán ver títulos como “La aventuras de Don Quijote”, “Siempre hay tiempo”, “El corazón del roble”, “El lince perdido” o “Misión en Mocland” y “Una aventura superespacial”, entre otras. Se trata de trabajos llevados a cabo por productoras andaluzas con la participación de Canal Sur.

Cine
Durante el mes de diciembre y hasta el 6 de enero las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes condicionan la programación de cine de Canal Sur Televisión. Así, las mañanas de los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero habrá cine. El 25 de diciembre la cadena ofrecerá un clásico, la gran producción de Metro-Goldwyn-Mayer que muestra la vida de los primeros cristianos “Quo Vadis” (1951), protagonizada por Robert Taylor, Deborah Kerr y Peter Ustinov. Tanto el día 1 como el día 6 está previsto emitir por la mañana un programa doble que comprende una película de dibujos animados seguida de otra dedicada preferentemente a un público familiar. Así, el día 1 la producción de Kandor Graphics dirigida por Manuel Sicilia “Justin y la espada del valor” dará paso a “El triunfo de un sueño (August Rush)”, con Freddie Highmore, Jonathan Rhys-Meyers y Robin Williams. El día 6 podremos ver “Brujerías”, de Virgina Curiá, y “Siempre a tu lado. Hachiko”, con Richard Gere y Joan Allen.

El día 6 por la tarde, en lugar del habitual espacio "Andalucía Directo", Canal Sur Televisión emitirá un clásico del cine de aventuras y corte fantástico, “La princesa prometida”, con Robin Wright, Cary Elwes y Mandy Patinkin.

Además de las películas programadas en horarios donde la cadena no suele emitir cine, la televisión andaluza aprovecha los espacios en los que ofrece películas de manera habitual para incluir cine con contenidos propios de estas fechas. Así, está previsto ofrecer el viernes 25 por la noche “Love Actually”, comedia romántica cuya acción transcurre en fechas navideñas y que cuenta con un amplio reparto coral de grandes actrices y actores británicos, como Emma Thompson, Hugh Grant, Colin Firth, Keira Knightley o Alan Rickman; el domingo 27 por la tarde la superproducción dirigida por William Wyler y ganadora de 11 Óscar “Ben Hur”, protagonizada por Charlton Heston; el martes 29 por la noche, otra comedia romántica, “Noche de Fin de Año”, también con un reparto repleto de celebridades, como Michelle Pfeiffer, Hilary Swank, Jon Bon Jovi, Robert De Niro o Ashton Kutcher, entre otros; el día 1, por la noche la hilarante comedia “Una jaula de grillos”, con Robin Williams, Gene Hackman y Nathan Lane; el día 2, por la tarde, una de las películas más taquilleras en la historia del cine español y cuya acción comienza y termina la noche de fin de año, “La Violetera”, con Sara Montiel. Tanto el mismo día 2 como el 3, también por la tarde, los western evitan secuencias de violencia para sustituirlas por escenas de comedia cercanas a la parodia, en títulos como “Cactus Jack”, con Kirk Douglas, Ann-Margret y Arnold Schwarzenegger, o por elementos propios del cine de aventuras indicado para todas las edades, con “El desafío del búfalo blanco”, con Charles Bronson, Jack Warden y Kim Novak.

Andalucía Televisión (ATV)
Además de los largometrajes previstos en “La Banda”, el espacio "Una de cine. La película" mantiene su programación habitual con clásicos del cine y con redifusiones de películas previamente emitidas en Canal Sur Televisión. Algunas de las películas programadas en este espacio son por contenido especialmente idóneas para estas fechas. Está prevista la emisión de cine destinado al consumo familiar, como "El cachorro de Lassie" (1945), que llegará el miércoles 23 de diciembre; la comedia ambientada el día de Navidad y con un toque sobrenatural "La mujer del obispo" (1947), con Cary Grant, Loretta Young y David Niven, que podremos ver el jueves 24 de diciembre; o la cinta fantástica basada en un relato breve de H.G.Wells en el que un dependiente de grandes almacenes descubre que posee unos poderes sobrenaturales para hacer el bien, "El hombre que podía hacer milagros", que se emitirá el viernes 1 de enero. Juntos a esas películas, las redifusiones de "Quo Vadis"(sábado 26 de diciembre), "Ben Hur" (miércoles 30), "Love Actually" (sábado 2 de enero) y "El triunfo de un sueño" (miércoles 6 de enero).

Canal Sur Radio
La radio pública andaluza ha preparado igualmente una programación especial para la Navidad en la que no faltará la información y el servicio público.

Durante toda la semana de Navidad habrá un especial diario de “Andalucía Nuestra”, de 12:00 a 13:00 horas, dirigido y presentado por Inmaculada González, así como un “Especial Navidad”, programa de Manolo Gordo para las tardes de los días festivos.

La programación de Nochebuena comenzará con el informativo “El Mirador”, conducido por Paco Ramón, en el que se podrá seguir el discurso del rey Felipe, cuyo contenido será analizado en una posterior tertulia. Después, a partir de las 22:00 horas, el especial Nochebuena “Este año no viene mi cuñao”, un programa de humor dirigido y presentado por José Guerrero Yuyu, con la intervención de Luis Lara, Vicente Ruidos, Miguel Angel Rodríguez (El Sevilla), Miguel Angel Muñoz (el filósofo del Pijama), el Niño del Ukelele, John Julius Reel, Charo Pérez y David Hidalgo.

Y para el día 25, Canal Sur Radio ha programado especiales durante toda la jornada desde la medianoche cuando arranca “Noche de Paz”, dirigido y presentado por el padre Rafael Pérez Pallarés, seguido del “Concierto de Navidad”, dirigido y presentado por Diego Abollado; “Cuento de Navidad”, escrito y locutado por Antonio García Barbeito; “Milenios, especial Navidad”, programa sobre historia dirigido y presentado por Primi Sanz, y a continuación, los espacios “La Navidad y las Tres Culturas”, “La Navidad de los Guiris” y “Misterios de la Navidad”, presentados y dirigidos por Jesús Vigorra. Por la tarde se emite “Navidad Ecuménica”, con el padre Rafael Pérez Pallarés, dedicado a la Navidad desde el punto de vista de las diferentes confesiones cristianas; “Clásicos de Navidad”, programa musical presentado por Charo Pérez dedicado a los grandes clásicos musicales de la Navidad interpretados por las primeras figuras del pop internacional. Y por la noche llega “Leyendas de Andalucía”, dirigido y presentado por Antonio Cattoni, dedicado a leyendas populares andaluzas vinculadas con la Navidad.

Durante el fin de semana se podrán seguir programas dedicados a la Navidad como “Alta Fidelidad”, dirigido y presentado por Miguel Fernández, dedicado a evocar acontecimientos del pasado cercano vinculado a la Navidad; “Lo Mejor del Programa del Yuyu”, presentado por Manolo Gordo con los mejores momentos de la temporada; “Lo Mejor de los Misterios”, presentado por Manolo Gordo con un resumen de los casos más impactantes contados por el periodista especializado en asuntos parapsicológicos Javier Pérez Campos en sus habituales colaboraciones en “La Mañana de Andalucía” con Jesús Vigorra. Por su parte, “Lo Mejor de los Guiris”, traerá el resumen de los momentos más hilarantes de “La Tertulia de los Guiris” que cada martes reúne Vigorra en su programa.

El día 31 estará dedicado a los resúmenes de fin de año. Un “Resumen informativo” de Fran López de Paz, un “Resumen Cultural”, por Antonio Cattoni, y un “Resumen Taurino”, con Juan Ramón Romero. También habrá un programa sobre los asuntos sanitarios más relevantes de 2020, con Enrique Jesús Moreno, y otro con los hitos deportivos.

La Nochevieja comenzará con el “Cuenta atrás para la Fiesta”. programa especial realizado por el equipo de Canal Fiesta que se emite de forma simultánea por Canal Sur Radio, Radio Andalucía Información (RAI) y Canal Fiesta, de 20:00 a 23:00 horas. Después llega “La Nochevieja del Comandante Lara”, especial de Fin de Año dirigido por David Gallardo y Luis Lara que también se emite de forma simultánea por las tres emisoras y por Youtube, de 23:00 a 02:00 horas. Por último se ofrece “Feliz 2021”, una selección musical que se emitirá de forma simultánea en las tres cadenas el 1 de enero de 02:00 a 06:00horas.

El 1 de enero se pone en antena un “Resumen económico”, con los aspectos más destacados de la actualidad económica durante el año 2020 y las perspectivas para 2021, presentado por Francisco Ramón, y los especiales “Alta Fidelidad”, en el que Miguel Fernández evocará períodos históricos recientes; “Los Libros del año”, presentado por Vicky Román, y “Un año de cine”. Igualmente se podrá escuchar “Nosotros, Canal Sur Radio”, presentado por Sonia Chapado, con la participación de los principales comunicadores de la radio pública andaluza, que expondrán su experiencia profesional durante el año 2020, marcado por la pandemia de covid-19. Por último, se emite “Cómo será 2021”, presentado por Manuel Lorente, dedicado a analizar las claves del año recién estrenado.

Radio Andalucía Información (RAI)
RAI mantiene durante la Navidad la actualidad con una programación abierta, en la que ofrecerá en directo todos aquellos eventos de interés general que tengan lugar en cualquier punto de Andalucía y los más destacados de la actualidad española. Además de los informativos diarios y de fin de semana, RAI emitirá en simultáneo con Canal Sur Radio el discurso de Navidad del Rey y el discurso de fin de año del presidente de la Junta de Andalucía. Tras el informativo de “Las mañanas de Andalucía” se pondrá en marcha una fórmula flexible con boletines horarios, titulares, espacios temáticos informativos y música, de manera que será interrumpida en el momento que tenga lugar cualquier suceso, acto, rueda de prensa o evento de interés. En Navidad, RAI mantiene sus espacios emblemáticos como “RAI Cultura”, “Portal Flamenco”, “RAI Motor”, “RAI Deportes” y “El Bulevar del Jazz”.

Canal Fiesta Radio
Canal Fiesta seguirá durante toda la Navidad con la mejor música y los artistas del momento y el talento andaluz y tendrá una programación desde el 19 de diciembre hasta el día de Reyes Magos con sorpresas muy especiales. Todos los presentadores elegirán diariamente los éxitos de la lista TOP50, los estrenos y nuestros recuerdos recientes, configurando una antena netamente navideña gracias a las versiones de popular villancico de Canal Sur que nos han regalado grandes artistas.

A la oferta diaria se suman programas expresamente diseñados para los días señalados como la Nochebuena y Navidad presentado por José Antonio Domínguez, momentos en el que recordaremos grandes entrevistas con artistas durante el 2020. Destaca el especial “Cuenta Atrás para la Fiesta”, que se emite el jueves 31 de diciembre de 20:00 a 23:00 horas dirigido por Manuel Triviño con todo el equipo de colaboradores y presentadores de Canal Fiesta calentando motores para dar la bienvenida a 2021.

Durante todas las fiestas seguirán los programas habituales, “Indilucía”, “Toteking en Canal Fiesta”, “Local de Ensayo” y la “Fiesta de...” y los fines de semana muy pendientes de encontrar los últimos números 1 del año. Todas las navidades Canal Fiesta mantiene el “Cuenta Atrás” que presenta José Antonio Domínguez los sábados de 10:00 a 14:00 horas. donde se repasa la lista de éxitos del top50.

Canalsur.es
Durante las fiestas navideñas, CanalSur Media también ha preparado una cobertura especial para Internet y Redes Sociales. En CanalSur.es y a través de la web navidad.canalsur.es se canaliza este año la campaña del villancico de Canal Sur.
A través del Hashtag #NavidadEnCanalSur, se ha pedido a los usuarios que participen enviando sus versiones del villancico de CanalSur en cualquiera de las RSS en donde tienen presencia. En la web se vienen publicando las versiones más divertidas que están subiendo los usuarios de Tik Tok, la plataforma social con el público más joven y en donde más impacto está teniendo la campaña. Además están publicadas algunas de las versiones históricas y todo lo relacionado con la letra y a la música del villancico.

Igualmente, está en marcha la web con el concurso de "Los mejores belenes y adornos navideños de AD" en donde se publican los contenidos relacionados con esta acción, cuyos ganadores serán los vídeos más vistos de la playlist correspondiente del canal principal de Canalsur en Youtube.

En el ámbito informativo, CanalSur.es centrará sus contenidos especiales en el Sorteo de Navidad y en un resumen de lo más noticioso de 2020. De forma paralela, durante las fiestas se cambiarán los HTs de las principales RSS con motivos navideños.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más