El periodista de ABC Manuel Moguer Terol y el escritor y colaborador de esta Casa, Francisco Robles, han recibido el premio Andalucía de Periodismo 2020. Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en su comparecencia tras la reunión del Consejo de Gobierno. El premio, que este año cumple su XXXV edición, es uno de los más prestigiosos de cuantos se entregan en Andalucía y supone un reconocimiento doble a la Casa de ABC. Manuel Moguer Terol ha sido galardonado por su trabajo «Los papeles de la CIA: espías de la CIA informaban a EEUU de todo lo que pasaba en Andalucía» en la categoría de Prensa. Moguer es doctor en Periodismo por la Universidad de Sevilla y ha desarrollado casi toda su carrera en ABC, donde llegó hace 14 años. Francisco Robles, por su parte, ha recibido el galardón en su categoría de Internet por el documental de Metrosoneto Producciones sobre «Joaquín Romero Murube, el poeta de Sevilla». Robles, escritor y colaborador de ABC, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla. Según un comunicado, en el apartado de Radio, el jurado concede el galardón al equipo de trabajo responsable del especial Magallanes-Elcano, emitido en La Noche de Adolfo Arjona de la cadena COPE, un programa de ámbito nacional hecho desde Andalucía.
El especial pone en valor la gesta protagonizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, al cumplirse el Quinto Centenario de la Primera Circunnavegación. Para ello recurre a grandes expertos en la materia, que aportan su visión sobre aquella aventura histórica que convirtió a Andalucía, desde Sevilla y Sanlúcar de Barrameda, en protagonista de la primera experiencia globalizadora. En la modalidad de Fotografía, el premio ha recaído en Cristina Díez de la Cortina Quicler, por su fotografía «Rocío Chico, traslado de la Virgen del Rocío», publicada en el diario El País. La instantánea refleja una escena envuelta en magia de un acontecimiento que se repite solo una vez cada siete años, cuando la Virgen del Rocío viaja de noche desde su ermita de El Rocío hasta el pueblo de Almonte, rodeada de sus fieles. Una imagen de "excelente" calidad técnica que, como ha destacado el jurado, ofrece "un perfil diferente de una tradición religiosa y cultural andaluza de alcance universal". En el apartado de Televisión, el jurado ha decidido otorgar el premio al programa «Marta, la niña de Sevilla», de Documentos TV de Televisión Española, realizado por el periodista Jenaro Castro al cumplirse diez años del asesinato de la joven sevillana Marta del Castillo. El jurado ha valorado la calidad del documental y su enfoque original, en un tema ampliamente tratado por los medios de comunicación a lo largo de los años. Un trabajo que ha sabido reflejar el caudal solidario de la sociedad andaluza y española, difundiendo los valores de la verdad, la amistad, la cultura, el amor y la familia con arraigo en la comunidad de Andalucía.
Manuel Moguer y Francisco Robles, premios Andalucía de Periodismo 2020
El galardón reconoce su labor en las categorías de prensa y de Internet, respectivamente, según ha anunciado el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo.
Misceláneas
Organizaciones
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
