Canal Sur descubre nuevos talentos de la moda con "Aguja flamenca"

Comunicación RTVA
hace 5 años
Television

Este viernes se estrena el primer talent show dedicado a la moda flamenca, para poner en valor este sector, presentado por Esther Arroyo, con la colaboración de Dani del Toro, y Juana Martin, Lourdes Montes, Raquel Revuelta y Mario Niebla como jurado.

Aurora Gaviño es la primera firma invitada del programa, en el que también habrá actuaciones musicales con Lérica y Argentina.

Canal Sur Televisión estrena este viernes, 6 de marzo, a las 22:20 horas, “Aguja flamenca”, el primer talent show dedicado a la moda flamenca, en el que un grupo de creadores muestra sus dotes en el diseño y la confección del traje regional andaluz. Diez concursantes, procedentes de las ocho provincias andaluzas, participarán en este programa, que pretende mostrar la constante renovación estilística de la moda flamenca, uno de los sectores punteros de la industria textil, no solo en nuestra comunidad autónoma, sino en toda España, como ponen de manifiesto, año tras año, las crecientes cifras de facturación de las empresas, diseñadores o proveedores implicados en este ámbito.

Tradición, creatividad y esfuerzo son las premisas que se les requiere a los participantes que intervienen en “Aguja flamenca”, a los que veremos evolucionar a lo largo de tres fases, trabajando sobre un único diseño que comienza desde cero –con los bocetos y las medidas a las modelos– y que deberá enriquecerse con propuestas creativas.

Presentado por Esther Arroyo en el taller, con la colaboración de Dani del Toro en backstage –donde lo veremos preparar sorpresas, hacer comentarios sobre la historia y las curiosidades del traje de flamenca o impulsar la participación de los espectadores a través de la redes sociales–, “Aguja flamenca” llega cargado de novedades con la intervención, también, de familiares y amigos de los concursantes, invitados relacionados con la industria de la moda flamenca, actuaciones musicales y desfiles en la pasarela.

Para evaluar y decidir sobre la continuidad de los concursantes en el programa, el programa cuenta, además, con un jurado heterogéneo, compuesto por las diseñadoras Juana Martín y Lourdes Montes; la presentadora, empresaria y ex modelo Raquel Revuelta; y el periodista y relaciones públicas Mario Niebla, quiénes ofrecerán opiniones desde perspectivas complementarias.

“Aguja flamenca” presenta un desarrollo del trabajo creativo ágil y dinámico por parte de los creadores, que tendrán la opción de pedir ayuda a unas modistas profesionales, que intervienen en el taller como auxiliares de los concursantes, a los que asesoran o prestan ayuda, ateniéndose a una penalización, que será variable y se descubrirá en cada programa. Todo ello, con el objetivo de que los creadores continúen mejorando en sus diseños y superen los retos de cada programa hasta alcanzar el premio de “Aguja flamenca”, que consiste en presentar una colección propia en la próxima edición del Salón Internacional de la Moda Flamenca (Simof).

Aurora Gaviño, primera firma invitada

En el primer programa de “Aguja flamenca”, la colección invitada es la de la diseñadora sevillana Aurora Gaviño, cuyos trajes de flamenca se convertirán en referentes para el trabajo de los concursantes, que tendrán que inspirarse en su combinación de tejidos y texturas, sus estampados o sus influencias orientales, rasgos que la han convertido en una firma puntera en la moda flamenca de las últimas décadas.

A medida que vamos conociendo la trayectoria de nuestros diez concursantes, que superaron previamente un casting que contó con un millar de aspirantes, el programa ofrecerá a estos futuros diseñadores sorpresas, momentos emotivos con sus familiares y amigos, y también algunos retos inesperados, tanto en el trabajo por equipos, como en la fase final de eliminación.

Por último, antes de cada pase de modelos –donde veremos los diseños realizados por los creadores–, la pasarela de “Aguja flamenca” acogerá también las actuaciones musicales de una de las bandas del momento, Lérica, y el espectáculo de flamenco, ‘Son cubano y baile’ que llega de la mano de Argentina.

Fecha de emisión: Viernes, 6 de Marzo, a las 22:20 horas, en Canal Sur Televisión.


comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más