Las mareas de Santiago

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 6 años
Chipiona

LAS MAREAS DE SANTIAGO



Recuerdo de pequeño y creo que algunos más de los que lean este artículo también lo harán, que cuando llegaban las <<mareas de Santiago>> nuestros padres nos recomendaban tener cuidado cuando íbamos a la playa a bañarnos y nos alertaban de que las olas eran muy peligrosas.

Con el paso de los años esta alerta ha ido desapareciendo y disminuyendo, aunque por esa época las mareas continúan siendo notablemente más fuertes que el resto del verano.

No en entro en valorar si esto es debido al tan traído y llevado <<cambio climático>> o si son ciclos de la naturaleza, pero leyendo la novela de Fernán Caballero, escrita sobre 1850, Titulada “Un Verano en Bornos” en su capítulo tercero que se desarrolla en Chipiona me ha recordado el asunto de las famosas <<Mareas de Santiago>>. Comparto esta parte de la novela en la que ya nos describe el veraneo en Chipiona, además de las mareas, contiene una serie de curiosidades, poesías y narraciones muy interesantes y a la vez poco conocidas:



<<Hállase en la orilla del Océano, entre la desembocadura del Guadalquivir y el Santuario de Regla, un pueblecito que lleva el poco sonoro nombre de Chipiona. Tiene a su frente el mar, y a su espalda un gran pago de viñas, que constituye, si no su riqueza, su sustento; pues los vinos que produce son muy buenos, como pertenecientes a los de Sanlúcar, que después de los de Jerez, que ocupan el primer puesto, son reputados los mejores de aquella comarca, tan rica en exquisitos mostos.

Está Chipiona tan familiarizado con su respetable vecino el mar, que cuando en las mareas grandes, que son por enero y por Santiago, sube el líquido coloso hasta entrarse a pasos precipitados por las calles del pueblecito, sirve esto de diversión a sus vecinos, quienes, como prácticos, saben el día y la hora de esta invasión, y en lugar de asustarse calafatean sólidamente las puertas de sus casas, y subidos en las azoteas y tejados, o colocados fuera de su alcance, ven llegar con algazara aquella imponente masa de agua azul y salada.>>

<<El día en que trasladamos a nuestros lectores a Chipiona, era la víspera de Santiago, y estaban los habitantes alegres y alborotados; muchos de ellos se hallaban reunidos en la playa, aguardando al imponente huésped.

Aquí un grupo de marineros mozos escuchaban complacidos y atentos al que por más dichero y poeta descollaba entre ellos; el cual, mirando a su barca, a la que iba dirigida, recitaba la siguiente composición:



Moza con la entena rota,

no hay más que tesar la escota

y poner proa al viento

más pronto que el pensamiento;



Y aunque el práctico lo impía

y me coma el oleaje. . .

yo me voy al abordaje,

y salga el sol por la ría.



Luego dirigiéndose a una muchacha que con otras estaba parada a alguna distancia, añadía:



Concha llena de colores,

olita del mar en calma,

arrepara estos sudores

que está derramando el alma

por toitos esos primores.



Eres tú más hechicera

que el capricheo en el mar;

Iza, iza esa bandera;

déjame, niña, llegar

a tu costado siquiera.



Otros cantaban alternativamente con las muchachas, coplas que, como volantes rechazados por raquetas, volaban de grupo en grupo. Eran de este tenor:

Ellos.

Toda mi vida en el mar,

no me han cautivado los moros;

y una vez que entré en tu casa,

me cautivaron tus ojos.



Ellas.

Un marinerito, Madre,

me tiene robada el alma;

si no me caso con él

muero moza, y llevo palma.



El amor y las olas

del mar son unas. . .

que parecen montañas,

y son espuma.



Un grupo de niñas, sentadas en la playa, hacían casitas y huertecitos con arena mojada, y una de ellas que despuntaba por sabidilla, decía a las demás: ¿a que no acertáis un acertijo?

¿Cómo es?

Una cosa muy atroz

que anda sin tener pies. . .



¡Toma! Dijo una morenita bobona, ¡la carreta!

¡Vaya! ¡te luciste, Doña Sabijonda! La carreta no anda, que la arrastran los bueyes, ¡mú!. . . tan torpes como tú. Calle la boca, y escuchen las orejas:



Una cosa muy atroz

que anda sin tener pies;

tiene alas sin volar,

y el espinazo al revés.



La lancha, dijo una de las oyentes. - ¿Quién te lo dijo? - Yo que sé. - Lo mismo dijo el gallo, y no sabe más que cacarear.

Por su parte los chiquillos, que se entusiasman en habiendo cosa de bulla, saltaban de roca en roca canturreando con monótono sonsonete:



Las olitas de la mar

unas vienen, otras van,

dejan espuma en la playa

en las redes cogen rayas.



Entre las rocas cangrejos,

los navíos van muy lejos!. . .

Madre, yo quiero embarcarme,

que va en la pareja

La Virgen del Carmen.



BIBLIOGRAFÍA:

“Un verano en Bornos”, Novela de costumbres.

Por Fernán Caballero. Madrid 1864



Juan Luis Naval Molero Cronista de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones: http://chipionacronista.blogspot.com.es/



comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más