La Factoría Cultural del Ayuntamiento de Sevilla abre el plazo de convocatoria para la inscripción al “Campus Polígono Sur, Arte de contexto en la periferia”. Se trata de un encuentro de arte (contemporáneo, música, narrativas digitales, audiovisual, artes escénicas) que tiene como objetivo la formación y la producción de una serie de obras transdisciplinares en el espacio público del conocido barrio sevillano. Se celebrará del 11 de marzo al 13 de abril. El “Campus Polígono Sur, Arte de Contexto en la Periferia” está organizado por el ICAS y por el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo Olavide, a través del Proyecto Atalaya ‘Arte y Compromiso. Experiencias para el cambio social’, que recibe apoyo y financiación de la Dirección General de Universidades de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía. Además cuenta con la colaboración oficial de la Fundación SGAE, entidad que ya colabora con Factoría Cultural en los talleres musicales ‘Factoría Urbana’, y el apoyo de la Unidad para la Igualdad (Vicerrectorado de Servicios Sociales y Comunitarios de la Universidad de Sevilla), el Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad Loyola Andalucía. Dirigido a un alumnado de 30 personas, además de espacio para la formación y la creación, el Campus quiere ser un lugar de reflexión sobre las desigualdades sociales y la distribución territorial de las ciudades. A partir de encuentros con todo un elenco de artistas, cronistas y agentes sociales del barrio, y teniendo el Polígono Sur como entidad a interpelar, el alumnado trabajará de forma colaborativa en el desarrollo de propuestas artísticas que han de dialogar con la realidad del espacio público en Polígono Sur.
Por su parte, la Fundación SGAE ya organizó una experiencia creativa similar con el Campus en torno al mito de 'Carmen', el verano de 2014, que generó un espacio de confluencia para autores de distintas disciplinas y contó con personalidades del mundo de la cultura como Salvador Távora, Carlos Saura, Imanol Uribe, Alfonso Zurro, Margarita de Aizpuru o Antonio Canales, entre otros. |
Cronograma y Programación
Horario: 9.30h-20.00h (Comida en Factoría Cultural a cargo de la organización). Las ponencias de la mañana serán abiertas al público hasta completar aforo. Se requiere que las participantes en el Campus tengan en esta semana una asistencia de un mínimo del 90%. En caso de no cumplir los criterios de asistencia, no se podrá participar en las siguientes fases del Campus.
El Campus dispone de 5 becas destinadas a aquellas personas que cumplan los criterios de selección, se encuentren en situación de desempleo y sean residentes en Polígono Sur (empadronadas tres meses antes de la inscripción). A su vez, para aquellas personas que vengan de fuera de la ciudad de Sevilla, se ofertarán 10 plazas gratuitas para alojarse en la residencia universitaria Flora Tristán durante tres semanas. |