Arranca la II Reunión de la Red Mundial de Universidades Magallánicas para la Investigación, la Ciencia y la Cultura

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

El Real Alcázar de Sevilla ha acogido este martes la jornada inaugural de la II Reunión de la Red Mundial de Universidades Magallánicas para la Investigación, la Ciencia y la Cultura, que se celebrar hasta el 14 de junio entre Sevilla y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). La conmemoración del centenario de la Vuelta al Mundo sirve como motivo para “la investigación y la reflexión sobre las consecuencias de la primera vuelta al mundo, que deben servirnos para entender la primera perspectiva que se tuvo del planeta a escala global, así como para afrontar los retos nos propone nuestro presente y la construcción de un futuro común, más allá las diferencias que nuestras fronteras plantean” ha destacado el alcalde Juan Espadas, que ha asistido a la inauguración junto con el rector de la UPO, Vicente Guzmán, y el catedrático de Historia de América de la UPO y coordinador de la Red Mundial de Universidades Magallánicas, Juan Marchena.

Este miércoles, el calendario programado continúa con sesiones de trabajo de los distintos participantes, mientras que la tarde se desarrollará en Sanlúcar de Barrameda. Durante el jueves, las sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas durante la mañana en la UPO darán paso a la clausura de esta reunión, que tendrá lugar por la tarde en el Consulado de Portugal en Sevilla.

Este acontecimiento, que “potencia la línea de investigación más allá de los grandes eventos y efemérides que se desarrollen a partir del año próximo con intensidad”, se desarrolla un año después la creación de la red en Vila Real y Sabrosa (Portugal), donde se constituyó la plataforma científica y académica sobre el centenario del viaje de circunnavegación realizado por Fernando de Magallanes y culminado por Juan Sebastián Elcano entre 1519 y 1522.

La Red de Universidades tiene como objetivo analizar y difundir el impacto de dicha navegación en la construcción de un mundo moderno y global conformado por primera vez a escala planetaria. Se coordinarán así estudios, análisis y conocimientos que abarcan el más extenso catálogo de las disciplinas científicas, que incluyen desde la historia, el patrimonio artístico y cultural, la geografía, la etnografía, la literatura y la lingüística, la náutica… hasta la oceanografía, la climatología o la biología marina; y relacionan espacios europeos, africanos, americanos y asiáticos conectados entre sí a partir de este viaje.

En el ámbito de la reunión, se tratará de planificar el programa de trabajos futuros, a comenzar inmediatamente, en estrecha colaboración con instituciones nacionales e internacionales, en los campos arriba mencionados y otros que puedan surgir, a partir de las iniciativas, ideas, proyectos o líneas de interés, que presenten cada una de las universidades e instituciones invitadas. Pueden y deben plantearse en el transcurso de esta reunión proyectos conjuntos de investigación, proyectos editoriales, programas educativos especiales, proyectos de conservación y gestión del patrimonio, creación de bases de datos documentales y patrimoniales, seminarios, congresos, exposiciones, elaboración de materiales audiovisuales, organización de rutas y expediciones científicas o culturales…

Igualmente será analizado un plan de concepción, gestión y desarrollo de una Plataforma tecnológica conjunta, organizada por la Estructura de Misión del Gobierno de Portugal, con vistas a contener, inventariar, compartir y difundir los trabajos de investigación producidos en el contexto de la conmemoración del V Centenario, que servirá, de cara al futuro, para mantener líneas de trabajo y colaboración entre instituciones y grupos de investigación.

Del mismo modo, podrán definirse en el trascurso de esta II Reunión, todas aquellas acciones, actividades y proyectos en marcha o a proponer por las Universidades de la Red y otras Instituciones que se sumen a ella, para incorporarlas a las iniciativas internacionales, nacionales, regionales o locales que se lleven a cabo en el contexto del V Centenario.

A esta II Reunión asisten representantes de la Red de cuatro continentes, así como serán invitados representantes de las principales instituciones académicas y culturales vinculadas a la misma o que deseen vincularse en adelante, con el fin de explorar, elaborar y demarcar entre todos, los objetivos estratégicos de la Red, en función de las posibilidades de elaborar proyectos conjuntos en los diversos ámbitos del saber, realizar actividades compartidas, participar en plataformas que se construyan con tales fines, y divulgar individual y/o colectivamente los resultados obtenidos.

PROGRAMA:

DÍA 13 JUNIO. MIÉRCOLES 9.00 a 14.00

Universidad Pablo de Olavide

Sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas.

17.00 a 19.30 horas.

Palacio Municipal. Sanlúcar de Barrameda.

Sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas.

20.00 horas.

Auditorio de la Merced. Sanlúcar de Barrameda Conferencia especial.

DÍA 14 junio. JUEVES

Universidad Pablo de Olavide.

9.00 a 14.00 horas.

Sesiones de trabajo con personas e instituciones invitadas. Reunión de la Red

19.00 horas. Consulado de Portugal. Conferencia de Clausura.

Presidente de la Estructura de Misión, Gobierno de Portugal.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más