Murillo sale a la calle con una exposición en la Avenida de la Constitución

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

La exposición recupera los lienzos que el pintor ejecutó para el desaparecido convento de San Francisco, situado en la actual Plaza Nueva

Casa Murillo, kilómetro cero de estas rutas por la ciudad que recorren al pintor por más de 20 espacios emblemáticos, han superado ya las 50.000 visitas. Además, se han distribuido más de 22.000 pasaportes que los ciudadanos pueden sellar en cada uno de los espacios

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha inaugurado este sábado en la Avenida de la Constitución una nueva parada del itinerario Tras los pasos de Murillo. Se trata de una exposición de siete mupis que permiten al visitante conocer la serie de lienzos que Murillo pintó para el desaparecido Convento de San Francisco, que se ubicaba en la actual Plaza Nueva. Al acto han asistido también la delegada de Cultura, Isabel Ojeda, y el comisario de los Itinerarios de Año Murillo, el catedrático Enrique Valdivieso.

La exposición amplía el itinerario 'Tras los pasos de Murillo', una ruta por el casco histórico que abarca 20 lugares emblemáticos relacionados con el pintor y su obra y en los que el visitante puede contemplar más de 50 lienzos originales y 80 reproducciones.

Muñoz ha confirmado que por Casa Murillo, el kilómetro cero de esta ruta, han pasado ya más de 50.000 personas. Allí se han repartido hasta la fecha más de 22.000 pasaportes gratuitos que los visitantes pueden sellar en cada una de las paradas de la ruta. Estas cifras se suman al éxito de las exposiciones recientemente clausuradas, 'Murillo y su estela en Sevilla' y 'Murillo y los Capuchinos de Sevilla', con un balance total de más de 700.000 visitantes desde que arrancó la efeméride, sumando muestras, conciertos y otras actividades, ha desvelado Muñoz.

“Después del excepcional arranque expositivo de Año Murillo, queremos que ahora el pintor salga de la sala de museo para reencontrarse con su ciudad y con los sevillanos. En unos días comenzará la programación de artes escénicas, que aprovechará la primavera para llevar el conocimiento de Murillo a la calle y al diálogo con otras artes”.

Sobre la exposición de la Avenida

Perteneciente a la influyente orden de los frailes menores, el Convento de San Francisco era un espacio muy frecuentado por la sociedad en tiempos de Murillo y un importante enclave artístico de la ciudad. Por este motivo, los artistas ansiaban trabajar allí a fin de consolidarse en la capital hispalense.

Como ha recordado Valdivieso, el primer contrato importante de Murillo fue el contraído con este Convento de San Francisco, para el que hubo de estar trabajando desde 1644 a 1646. La importancia de este encargo en la trayectoria del artista es trascendental, ya que mostró su innovadora manera de entender la espiritualidad del momento y logró el reconocimiento de sus coetáneos.

Murillo realizó para este lugar un ciclo de pinturas que estarían dispuestas en el Claustro chico, situado delante de la entrada de la iglesia, y que tenían como finalidad hacer propaganda de la grandeza de la orden franciscana. Los temas fueron propuestos por el padre guardián, Fray Pedro de Almaguer, y estaban dirigidos a exaltar las virtudes tradicionalmente vinculadas a los frailes menores, especialmente la caridad, el misticismo y los milagros salutíferos, los más valorados por una Sevilla de extrema pobreza, hambrunas y mortandad tras haber sufrido una terrible epidemia de tifus en la década de 1620.

En 1810 las pinturas fueron incautadas por el Mariscal Soult y trasladadas al Alcázar, desde donde se dispersaron, conservándose actualmente en diferentes colecciones.

La Plaza Nueva, donde estuvo ubicado el Convento de San Francisco, es el séptimo de los 20 espacios que configuran el Itinerario Tras los pasos de Murillo, que permite viajar a la Sevilla del siglo XVII siguiendo los pasos del artista por los lugares más emblemáticos de su trayectoria. En ellos, pueden contemplarse sus obras y comprender la personalidad creativa de un artista excepcional.

Entre las piezas expuestas figura una fotografía de los restos del derribo de la iglesia del convento en 1859. Esta imagen, una de las más primeras conocidas de la ciudad y realizada por Francisco de Leygonier y Hubert, permite ver cómo era el lugar antes de la construcción del Ayuntamiento. Además, se muestran los cuadros de Murillo que en su día albergaba esta orden. Así, 'San Francisco confortado por un ángel', 'San Diego de Alcalá dando de comer a los pobres', 'San Diego de Alcalá en éxtasis delante de la cruz', 'San Gil en éxtasis ante el papa Gregorio IX', 'La visión de Fray Juan de Alcalá de la ascensión del alma de Felipe II', 'Fray Junípero y el pobre', 'San Salvador de la Horta y el Inquisidor de Aragón', 'La curación milagrosa obrada por fray Juan de la Cruz', 'Fray Francisco y la cocina de los ángeles', 'La muerte de Santa Clara', 'San Francisco Solano y el toro ' y, por último, 'Inmaculada con fray Juan de Quirós'.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más