RNE entrega esta noche los Premios Sant Jordi de Cinematografía

Prensa RTVE
hace 7 años
Television
  • Los premiados Carlos Marqués-Marcet, Carla Simón, Núria Prims, David Verdaguer, José Luis Hervías y Adolfo Blanco han participado este lunes en Barcelona en la presentación de la gala

  • La ceremonia de la 62ª edición estará presentada por Roberto Leal y Montse Soto y se podrá seguir en directo en Ràdio 4

  • La 2 emitirá este martes a las 20:00 horas un resumen de la entrega

RNE entrega esta noche los Premios Sant Jordi de Cinematografía en su 62ª edición. Algunos de los premiados (los directores Carlos Marqués-Marcet y Carla Simón, los actores David Verdaguer y Núria Prims, Aldolfo Blanco de A Contracorriente Films, y José Luis Hervías de Universal), se han dado cita este lunes en Barcelona, horas antes de la entrega, junto al director de RNE, Alfonso Nasarre. La mayor parte de los galardones se entregarán a producciones que cuentan con apoyo de RTVE.

El acto, presentado por los periodistas de RTVE Roberto Leal y Montse Soto, ha arrancado con las palabras de bienvenida de Alfonso Nasarre, que ha destacado el compromiso de RTVE con la cultura y el servicio público.

Carlos Marqués-Marcet, director de ‘Tierra firme’, mejor película española, ha explicado cómo es trabajar con amigos: “Todos nos conocemos mucho y eso hace exigir más y se vive con cierta intensidad”. Además, ha avanzado que su siguiente proyecto será en Barcelona.

Verano 1993’ recibirá el premio a la mejor ópera prima. Su directora, Carla Simón, asegura que ha “crecido mucho haciendo la película” y ha valorado el trabajo de los niños en el cine: “Es muy complicado pero muy mágico. Dan mucha frescura, porque ellos están jugando, no actuando”.

Para Núria Prims, mejor actriz por ‘Incierta Gloria’, “los actores debemos jugar y disfrutar con nuestro trabajo porque así es como haremos disfrutar al espectador”, ha añadido.

Y David Verdaguer, mejor actor por ‘Verano 1993’ y ‘Tierra Firme’, ha agradecido la “suerte” de que tanto Carla Simón como Carlos Marqués-Marcet contaran con él y apostaran por un actor poco conocido. “Los nuevos directores se atreven a descubrir actores y actrices”, ha destacado.

Todas estas producciones cuentan con participación de RTVE. También han estado en la presentación Adolfo Blanco, premio a la Industria por la productora A Contracorriente Films, y José Luis Hervías, director general de Universal Pictures International Spain, que recogerá la Rosa de Sant Jordi por ‘La, la land, la ciudad de las estrellas’.

Los galardones se entregarán esta noche a las 20:00 horas en una gala en CaixaForum de Barcelona, que se podrá seguir en directo en Ràdio 4. La 2 emitirá este martes 24 de abril un resumen de la ceremonia a las 20:00 horas.

Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía

La 62º edición de los Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía han destacado como mejor película española a ‘Tierra firme’, de Carlos Marqués-Marcet, y como mejor ópera prima a ‘Verano 1993’ de Carla Simón,

Núria Prims recogerá el premio a mejor actriz española por 'Incierta gloria' y el galardón como mejor actor español ha recaído en David Verdaguer por 'Verano 1993' y 'Tierra firme’, todas ellas con participación de RTVE.

En el apartado internacional, ‘¡Lumière! comienza la aventura’, de Thierry Frémaux, se ha alzado con el premio a mejor película extranjera. James Franco por su interpretación en ‘¿Tenía que ser él?’ y ‘The Disaster Artist’; y Kate Winslet por ‘La montaña entre nosotros’ y ‘Wonder wheel’, han sido elegidos mejor actor y mejor actriz de películas extranjeras.

El Premio RNE Sant Jordi a la Trayectoria reconoce la carrera profesional de la actriz y cantante Ana Belén, que ha participado en cerca de 50 películas, ha trabajado con los más destacados directores y ha actuado en más de 30 obras de teatro, dramáticos y series de televisión.

Las Rosas de Sant Jordi, que se deciden por votación popular, han premiado en esta edición la película ‘La librería’ de Isabel Coixet, participada por RTVE (mejor película española) y triunfadora de los Goya 2018, y ‘La La Land, la ciudad de las estrellas' (mejor película extranjera).

El premio a la industria ha recaído en la productora y distribuidora de cine A Contracorriente Films.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más