Consiguen extirpar el útero y los ovarios a una paciente por vía laparoscópica

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

Este tipo de cirugía busca un beneficio para la paciente, con post operatorios más cortos El Hospital Vithas Nisa Sevilla ha extirpado con éxito los ovarios y el útero a una paciente por vía laparoscópica. La paciente, diagnosticada de adenocarcinoma de endometrio de alto riesgo, apenas han permanecido en el Hospital Vithas Nisa Sevilla 2 días, sin estancia en UCI y en una semana habían vuelto a la vida normal. El Hospital pertenece al grupo sanitario Vithas que cuenta en España con 19 hospitales y 27 centros médicos.

La intervención ha consistido en la “extirpación del útero y ovarios y la extracción de las cadenas de ganglios, tanto pélvicos como los que rodean a los grandes vasos, vena cava y arteria aorta, a los que es posible que drenen las células malignas, así como del epiplón (que es un delantal de grasa intraabdominal que parte de la curvatura mayor del estómago y colon transverso)”, según ha aclarado el doctor Francisco Márquez Maraver, responsable de la Unidad de Cirugía Ginecológica Avanzada de este centro hospitalario sevillano.

Basándose en la premisa de que no hay enfermedades sino enfermos, cada paciente es estudiado individualmente, y su caso abordado de acuerdo con las guías clínicas más actualizadas. En el caso de la cirugía mínimamente invasiva “supone un beneficio para todas las pacientes, unas porque no recibirán otros tratamientos adyuvantes en oncología, como quimioterapia o radioterapia, al considerarse con cierta garantía anatómica que la enfermedad ha sido extirpada completamente; Y en otros casos, estos tratamientos complementarios serán mínimos.

Si no realizásemos un estudio caso por caso estaríamos condenando a que todas las pacientes recibiesen los tratamientos de quimioterapia y/o radioterapia, sabiéndose que dichos tratamientos tienen una gran repercusión en la calidad de vida de las pacientes tratadas”, recuerda el doctor Márquez, que pertenece al equipo de Ginemed.

Cirugía en beneficio de las pacientes
El objetivo de todo cirujano ginecológico es la tendencia a practicar cirugías de mínima invasión. Y la razón principal es que el proceso quirúrgico produzca en la paciente la menor modificación posible en su estilo y calidad de vida. Dicho parámetro puede medirse en la intensidad del dolor postoperatorio, el índice de complicaciones sobrevenidas por culpa de la cirugía y la alteración que produce el tratamiento aplicado en su vida habitual, tanto en lo que se refiere a sus hábitos personales y sociales, como en su vida laboral. Pero no solo referido a la propia paciente tratada, sino también a su entorno familiar. Y todo ello sin que se resientan los resultados buscados en cuanto a diagnóstico, alivio o curación de la enfermedad que se esté tratando, comparándola con las cirugías abiertas tradicionales con grandes incisiones en el abordaje.

Dentro de las cirugías de mínima invasión están las endoscopias ginecológicas (laparoscopia o histeroscopias) cuyas ventajas son las menores complicaciones intra y postoperatorias, menor pérdida de sangre, menor generación de adherencias, menor dolor postoperatorio, estancia hospitalaria más corta y la vuelta a la actividad normal del paciente es más rápida.

Pero también hay que saber que tiene algunas desventajas, todas ellas salvables y sin repercusión importante en la salud de la paciente, como el mayor tiempo quirúrgico, necesidad de disponer de tecnología compleja y más cara, y la obligación de que el cirujano deba estar permanentemente actualizado.

Incidencia adenocarcinoma
Según la Sociedad Española de Oncología Médica, globalmente, “el adenocarcinoma de endometrio es el cuarto cáncer más frecuente en la población femenina, tras el cáncer de mama, intestino y pulmón. Y el más frecuente entre los tumores genitales femeninos.

Suele dar síntomas en las fases iniciales, por lo que en el momento del diagnóstico la mayoría de los tumores están localizados, son estadios I-II lo que explica los buenos resultados de supervivencia a 5 años para la mayoría de pacientes, que oscila entre un 90%- 83 %. La mayoría de estos tumores se diagnostican en mujeres postmenopáusicas entre 50-70”.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español y el segundo a nivel nacional. Cada año atiende a más de 5.000.000 pacientes en sus 19 hospitales y 27 centros médicosdenominados Vithas Salud. Los 46 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 27 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Almuñecar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz.

Vithas cuenta con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España gracias a la red de laboratorios VithasLab y con una central de compras propia, PlazaSalud24, que como referente en el sector da servicio a más de 39 hospitales, 35 centros médicos y 20 clínicas dentales. Por último, Vithas mantiene actualmente un acuerdo estratégico en Baleares con la Red Asistencial Juaneda que dispone de 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personal va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.

Con un modelo de crecimiento que se basa en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

www.vithas.es

Para más información:

Paco Flores

Tlf 607526843

Mail: comunicacionsevilla@hospitales.nisa.es

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más