Un taller en vivo de barro para visibilizar la obra social de un barrio necesitado

Comunicación CMIS
hace 7 años
Sevilla

«Paisajes Vidriados» es la exposición de Francisco Chaparro en la que reúne hasta 60 obras que se podrán adquirir hasta el 30 de noviembre para colaborar con la obra social de la Parroquia la Blanca Paloma de Los Pajaritos.

Sevilla, 23 de noviembre de 2017

Manuel Sánchez es desde hace pocos meses el nuevo párroco de la Blanca Paloma, un destino "de misión" que él mismo solicitó al Arzobispado tras dos años sin nadie al frente de esta Parroquia.

Hay puertas que se abren sin ser llamadas , tal como dijo el sacerdote en su intervención, y Chaparro es "un hombre crítico y justo que demuestra una vez más su gran corazón" con esta exposición donde se podrán adquirir alrededor de 60 piezas a precios muy asequibles para colaborar con el sostenimiento de la Parroquia y los cursos que se imparten actualmente como el de jabón y alfabetización para los adultos. La mayoría de estas obras son cuadros, algunos sagrarios y un pequeño retablo cerámico realizados mediante la técnica del esmalte a cuerda seca (relieve) y estilo pisano que tiene una apariencia parecida a la acuarela pero en cerámica así como mosaicos de barro esmaltado.

La exposición que se inauguró el pasado miércoles y estará abierta hasta el próximo viernes 30 de noviembre contará con el taller de barro en vivo de Francisco Chaparro que trasladará sus herramientas de trabajo hasta la sala de exposición donde moldeará para que los visitantes puedan conocer su forma de crear arte.

"Mi aliado es el fuego que transforma el barro y la pintura en algo muy distinto a lo que se comienza", explicó Chaparro en la inauguración. También acompañaron al artista el bibliotecario del Mercantil Francisco Cárcamo y el vocal de Junta Directiva José Manuel Oliver animando en todo momento a la compra de los cuadros para esta importante obra social donde la institución- como no podría ser de otra manera- abre sus puertas mostrando su solidaridad con nuestra sociedad.

"Un amante de lo artesano"

Francisco Chaparro, es un amante de lo artesano que desde hace ya casi 50 años se afana por dar forma a su tiempo a través del "Barro y Cristal". Así se llama la asociación cultural sin ánimo de lucro que creó hace siete años en su taller de la calle Relator, número 9, donde imparte talleres de cerámica, modelado y vidrio y también ha servido como centro de enseñanza de idiomas a extranjeros, charlas culturales...

Ceramista y vidriero de profesión, Chaparro se sumergió en este mundo tras su experiencia como misionero durante cinco años en El Salvador y Guatemala. Allí comenzó su afición por el dibujo y, al regresar a su Sevilla natal, la Fábrica de Mensaque en la calle Evangelista se convirtió en su lugar aprendizaje. Con El Salvador le quedó una deuda pendiente y por eso tras un lustro más profundizando en técnicas y estilos artísticos, regresaría para fundar una cooperativa de cerámica en la ciudad de La Palma con el nombre "La Semilla de Dios" que aún se mantiene activa y cuyos alumnos trabajaron en la Catedral de El Salvador

También cursó estudios en la escuela de Artes y Oficios de Sevilla, en la Escuela de la Moncloa de Madrid, en La Bisbal, Manises, en un intercambio cultural en Colonia, en Miami y en el taller La Palma de El Salvador.

Siempre entregado a los demás, Francisco ha cooperado con ayuntamientos en centros culturales, estuvo enseñando en prisión y también en el reformatorio de Alcalá de Guadaíra."De allí me llevó una de las experiencias más ricas e importantes de mi vida, ya que conocí de primera mano un colectivo muy necesitado y noble que no ha tenido las mismas oportunidades y no se ha podido manifestar de igual manera que otros", explica el ceramista.

Expuso hace veinte años en el Festival de Arte de Miami, también en la Diputación de Córdoba, en la Caja de Ahorros de Huelva o en el Palacio de Congresos y Exposiciones de FIBES y sus obras se pueden admirar en muchos lugares desde edificios públicos y rótulos en calles a retablos cerámicos como el de la Capilla del Carmen de Calatrava o la Iglesia de la Resurrección en la Carretera Carmona.

Superadas sus siete décadas, este artesano sevillano traslada su taller, del 22 al 30 de noviembre, hasta la misma calle Sierpes donde estará modelando y pintando cuadros de estilo pisano y de cuerda seca para dar a conocer de primera mano a los más curiosos estas técnicas. En esta etapa ayuda a asociaciones de todo tipo como Caritas regalando alguna de las piezas para la recaudación de fondos a través de sorteos. Y con esta exposición vuelve a hacer lo propio, ya que las obras expuestas estarán a la venta y los fondos recaudados irán destinados a la obra social de la Parroquia de la Blanca Paloma de los Pajaritos.

Una Parroquia que cuenta con nuevo párroco desde hace bien poco. El joven canónigo Manuel Sánchez, ha dejado Sevilla Este para adentrarse en este destino y ayudar en todo lo posible a remontar un lugar que necesita mucha ayuda. "

PARA MÁS INFORMACIÓN:

Ana Ávila Juárez

Responsable de Comunicación

Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla

Tfno: 608 12 51 98

comunicacion@cmis.es/a.avila@cmis.es

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más