Potenza Producciones firma un acuerdo de promoción con el Comite Internacional de la Cruz Roja para incorporar el cortometraje TABIB dirigido por Carlo D´Ursi en el marco de la iniciativa internacional Health Care in Danger. En acuerdo convertirá el cortometraje en eje de varios eventos nacionales e internacionales entre los que se encuentra una campaña gráfica con la imagen del cortometraje que se publicará en varios medios.

Health Care in Danger (HCID) es una iniciativa del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja cuya finalidad es afrontar el problema de la violencia contra los pacientes, los trabajadores y las instalaciones de salud y los vehículos sanitarios, y fortalecer la seguridad del acceso a la asistencia de salud y de la prestación de atención médica en conflictos armados u otras situaciones de emergencia.

El proyecto se desarrolla en tres ámbitos distintos pero relacionados entre sí entre los cuales se encuentra la campaña de sensibilización “Vida o muerte” justo donde se enmarcarán las acciones promocionales del cortometraje TABIB dirigido por Carlo D´Ursi. La campaña “Vida o muerte” destaca las consecuencias en términos humanitarios de la violencia contra los trabajadores de salud y procura fortalecer la comprensión y el apoyo respecto de las iniciativas internacionales y nacionales encaminadas a protegerlos.

TABIB se ha convertido con el paso de los meses desde su estreno en primavera en una de las producciones habituales en el circuito de festivales de cine. Su delicado homenaje a los profesionales médicos en zonas de conflicto es la opera prima del productor y actor Carlo D'Ursi.

Es en las hostilidades cuando más se necesitan los servicios de asistencia de salud, pero ése es también su momento de mayor vulnerabilidad a los ataques. Los médicos y los enfermeros, los choferes de ambulancia y los paramédicos, los hospitales y los centros de salud, e incluso los heridos y enfermos: todos son afectados por ataques.

La violencia contra el personal y las instalaciones de salud y los vehículos sanitarios es, por consiguiente, una cuestión humanitaria con efectos generalizados y de largo plazo. Por extensión TABIB se ha convertido es un instrumento de sensibilización social imprescindible para comprender la importancia de los cuerpos médicos en zonas de conflicto y encaja perfectamente en la filosofía y la esencia de la iniciativa de Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja

TABIB está dirigido por el actor y productor Carlo D'Ursi, es un poderoso homenaje a todos los profesionales médicos que realizan su labor en zonas de conflicto. Sobre el cortometraje habla su director:- “El doctor Wassim encarna la esencia de la vocación médica, de curar y sanar. No es fácil elegir un fragmento de la vida de una persona como nuestro “héroe” para hacer un cortometraje. Cada uno de estos particulares héroes merecería ser protagonista en un largometraje. TABIB habla de valentía, de perseverancia y de entrega desinteresada”. Afirma Carlo D'Ursi en su particular radiográfía del porqué realizar un proyecto de estas características.

TABIB es una producción de Potenza Producciones protagonizada por Josean Bengoetxea como TABIB, Son Khouri como “el niño”, Jimena La Motta como enfermera 1, Marta Romero como enfermera 2 y Juan Martín Gravina como el soldado. Directora de arte: Laura Lostale; Vestuario: Lucía Conty; Directora de producción: Yadira Avalos; Sonido: Jaime Lardies; Mezclas: Fernando Monge; Director de fotografía: Néstor Ruiz; Montador: Guillermo Villar; Guión: Carlo D’Ursi y Ana Puentes; Dirigido y producido por : Carlo D’Ursi.