Antonio Ferrera y Roberto Gómez, lección de toreo y radio en la Fundación Cajasol

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía


El matador de toros Antonio Ferrera y el periodista Roberto Gómez protagonizaron un gran Mano a mano la tarde de ayer en el Teatro Cajasol. Ambos unieron el mundo del toro y el de la radio –además de abordar otros diversos temas- en un encuentro en la Fundación Cajasol que gozó de gran ambiente, volviéndose a llenar la sala.

Estos encuentros, conducidos por el director de Toromedia, José Enrique Moreno, llegaron con el de ayer a su edición número 44. Durante todo el acto hubo una gran sintonía entre los dos protagonistas. Para empezar, el público dedicó una fuerte ovación a Ferrera por su reciente paso por la plaza de Sevilla, donde ha sido proclamado triunfador de la Feria. También, en el arranque del acto, Roberto Gómez recordó al fallecido Manolo Cortés, a quien se dedicó una sonora ovación.

Roberto Gómez comenzó hablando sobre Ferrera, del que dijo: “Es el mejor lidiador que puede haber en este momento. Es el año de Antonio Ferrera, en lo personal y en lo profesional. Ahora no hay otro igual”. Entrando en materia, el periodista marcó una premisa: “Vengo a hablar bien de la fiesta. No me gusta ir a los foros taurinos y hablar mal. La fiesta está pasando el mejor momento de su historia: tenemos la mejor cabaña brava, un impresionante plantel de toreros... Y aunque todo es memorable estoy harto de derrotismo. Hay que ver la parte positiva, la negatividad no le hace ningún favor a la tauromaquia”.

Ferrera comenzó hablando sobre el mundo del toro en la radio: “La gente sentía el toreo por la radio. Es una manera de sentirlo muy a flor de piel”. “Se deberían retransmitir por la radio todas las corridas, es una manera de llegar a más gente. En Sudamérica, radian las corridas y las escuchan mucha gente, incluso en la plaza”, comentó el torero.

El periodista Roberto Gómez también habló sobre el tema de partida, el toro y la radio: “La radio es el medio por excelencia, pero han cambiado los tiempos. Para hablar de toros en la radio hay que creer”. “Me gustaría que hubiera más programas de toros”, añadió, señalando en este momento la buena labor que realiza Canal Sur Radio con los toros.

Fue entonces cuando Roberto recordó su etapa de periodista en el mundo del toro: “Tuve la oportunidad de retransmitir corridas de toros en Las Ventas. Hacía inalámbrico, las preguntas a los toreros en el callejón y aquello me llenaba”.

Pasando al ámbito deportivo, el periodista dijo: “Mezclar el fútbol con los toros es un gravísimo error”. Y argumentó: “En el mundo del toro hay rivalidad, enfrentamientos sensaciones… El mundo del toro es especial, mágico, misterioso... Hay sensación de que son seres únicos. Hay toreros que además pueden jugar al fútbol, pero no hay futbolistas que además puedan ser toreros”, prosiguió Roberto. Aunque el contrapunto lo puso Ferrera: “Conozco toreros que torean muy bien”.

Como periodista, Roberto Gómez analizó la situación de la profesión: “Cuando quieres vender un caballo tengo que decir que es el mejor que hay. Hay que reinventarse. No podemos sacar en un periódico al día siguiente lo mismo que ya hemos visto y leído el día anterior”. “El mundo del toro tiene que dejar de quejarse y luchar para salir todos los días en los telediarios. Porque es muy importante económica y socialmente”, argumentó.

Una vez debatido el tema de partida, no podía irse el torero sin que José Enrique Moreno le preguntara qué le depara la temporada tras su triunfo en Sevilla: “La vida del torero es muy imprevisible. He aprendido a no esperar más de lo que el camino te va ofreciendo”. “Toreas 40 tardes de 365 que tiene el año. La vida y las circunstancias te llevan a ser quien eres para que después puedas transmitir lo que sientes”, añadió el torero extremeño.

Tras dos años de inactividad taurina por una lesión, “Ferrera se encuentra en el mejor momento de su carrera”, como afirmó Roberto Gómez. José Enrique Moreno, le preguntó por su momento, a lo que respondió el torero: “Son etapas, fue una lesión que tenía un tiempo normal de recuperación y se complicó. Con el tiempo ves las cosas desde otras perspectivas, las circunstancias se viven. Para mí lo más importante es que no me ha llenado de rencor. Ha sido una lección de vida, un reto de Dios para sacarle el partido positivo sin esperar nada”.

Fue el momento de hablar sobre Sevilla y su forma de expresar el toreo. “El torero torea como es y como está”, respondió Ferrera. “¿Con qué te quedas de tu paso por Sevilla?”, preguntó José Enrique. “No es cuestión de que te quedes o no te quedes y no es justo que tenga que decidir con algo que ha pasado por un momento de imprevisibilidad. Hay detalles que no se percató la gente y esos también me los quedo”, respondió el torero.

“Me ha sorprendido gratísimamente que cuides el tercio de varas”, comentó Roberto Gómez a Ferrera. “Mis picadores son toreros y tienen que expresar su torería. No siempre puede ser lucido, pero me gusta que los que me acompañan se sientan toreros. Hay que hacer las cosas con sentido”, señaló Ferrera.

Un detalle que quedará grabado en la retina de los aficionados que se encontraron aquella tarde en la plaza fue cuando Ferrera compartió banderillas con José Manuel Montoliú en memoria de su padre, hecho que fue recordado con emoción por el torero: “Estuve con 14 años en casa del maestro Manzanares. Montoliú en ese tiempo estuvo muy cariñoso conmigo y estuvo muy pendiente de mí. Después pasó lo que pasó y lo sentí mucho. Se lo quise agradecer de esta forma, compartiendo banderillas con su hijo en esta plaza”, finalizó Ferrera

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más